Practica académica en Ing3tec S.A.S
La empresa ING3TEC fundada por Camilo Andrés Suarez en el mes de junio del 2017 tiene sede principal en Bogotá, su propósito principal es el desarrollo de proyectos de ingeniería para el sector contable haciendo uso de herramientas como lo son visión artificial, automatización de procesos robóticos,...
- Autores:
-
Vera González, Alhim Adonaí
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14210
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/14210
- Palabra clave:
- Artificial vision
Academic practice
University students
University practices
Robotic process automation
Learning machines
Industrial maintenance
Machine design
Programming
Estudiantes universitarios
Prácticas universitarias
Práctica académica
Mantenimiento industrial
Diseño de máquinas
Programación
Visión artificial
Automatización de procesos robóticos
Maquinas de aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La empresa ING3TEC fundada por Camilo Andrés Suarez en el mes de junio del 2017 tiene sede principal en Bogotá, su propósito principal es el desarrollo de proyectos de ingeniería para el sector contable haciendo uso de herramientas como lo son visión artificial, automatización de procesos robóticos, maquinas de aprendizaje, lenguaje de procesamiento natural, entre otros. Sus principales productos son la plataforma AKOUNTGO para la automatización de procesos repetitivos en el área contable y su nueva línea de negocio DOKU, una maquina de radicación de documentos por medio de IA. Las practicas en esta empresa siguen la metodología SCRUM. “Scrum es un proceso, marco de trabajo o framework, usado en equipos que trabajan en proyectos complejos; una metodologia de trabajo ágil que tiene como finalidad la entrega de valor en períodos cortos de tiempo, basada tres pilares: la transparencia, inspección y adaptación.” Según wearemarketing. Adicional a esto se basan en el trabajo remoto, cada desarrollador se enfoca en trabajar en un proyecto y tiene metas semanales, su rendimiento se mide por el cumplimiento de las metas. Por esta razón no se exige un horario fijo de trabajo ni tampoco la asistencia a alguna oficina en especifico. |
---|