Diseño de un modelo de gestión por competencias para el recurso humano de la secretaria general a través del BSC: Caso gobernación de Caldas

Todas las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) están gobernadas por un grupo de individuos responsables de asegurar que la organización permanezca fiel a su misión, resguarde sus recursos y actúe en favor del interés público. En ese sentido, es preciso que las directivas sirvan como modelo del c...

Full description

Autores:
Cárdenas, Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28019
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28019
Palabra clave:
Management
Financial analysis
Sucess in business
Indicators
Global markets
Strategic alliance
Public services
Personnel administration
Public administration
Labor productivity
Strategic planning
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Administración de personal
Administración pública
Productividad del trabajo
Planificación estratégica
Indicadores
Mercados globales
Alianza estratégica
Servicios públicos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Todas las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) están gobernadas por un grupo de individuos responsables de asegurar que la organización permanezca fiel a su misión, resguarde sus recursos y actúe en favor del interés público. En ese sentido, es preciso que las directivas sirvan como modelo del comportamiento que ellas buscan en otros sectores de sus organizaciones. Si los ejecutivos demuestran la capacidad de descartar consignas, desmantelar viejas estructuras y dejar de lado modos de operación profundamente arraigados, el personal y los usuarios de la entidad podrán seguir su ejemplo. Si la dirección no realiza una auto evaluación para el cambio, la hipocresía de los miembros será evidente, y el valor agregado do la dirección será muy magro para inspirar reformas organizacionales.