La biblioteca de J.M. Coetzee. Modelo para desarmar
Ulibro nace en el mes de marzo del año 2003 con la convocatoria de un grupo de poetas bajo un tema no tan usual para el público en general: la poesía y sus relaciones con la realidad. La famosa frase del poeta alemán Hörderlin ¿para qué poetas en tiempos de desgracia? fue en el eje central del encue...
- Autores:
-
Mantilla Durán, Claudia Patricia
González Hernández, Gilberto
Moreno Bueno, Erika Zulay
Pérez Gutiérrez, Julián Mauricio
Celis, Carlos Germán
Motato Camelo, Hernando
Sánchez Osorio, Juan Manuel
Magallanes, Romina
Galván, Fernando
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11682
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11682
- Palabra clave:
- Literary criticism
Literary analysis
Colombian literature
Literature
Culture
Literatura
Cultura
Crítica literaria
Análisis literario
Literatura colombiana
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Ulibro nace en el mes de marzo del año 2003 con la convocatoria de un grupo de poetas bajo un tema no tan usual para el público en general: la poesía y sus relaciones con la realidad. La famosa frase del poeta alemán Hörderlin ¿para qué poetas en tiempos de desgracia? fue en el eje central del encuentro. Trece años después, la feria del libro es el certamen cultural más importante de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y de la ciudad. Hemos contado, en ediciones anteriores, con personajes como Fernando Vallejo, Juan Gabriel Vásquez, Héctor Abad Faciolince, Piedad Bonnett, William Ospina, Juan Gustavo Cobo Borda, Roberto Burgos Cantor, Óscar Collazos, Juan Manuel Roca, Fernando Savater, Carlos Monsiváis, Jorge Volpi. Y con Premios Nobel como Noé Jitrik Rigoberta Menchú, Óscar Arias, Manfred Max Neef J.M Coetzee. y La presencia del Nobel de literatura J.M. Coetzee representó para la Universidad, para la ciudad y en especial para el programa de Literatura el privilegio de poder escuchar de su voz reflexiones en torno al placer de leer. El sudafricano llegó a Bucaramanga a contarnos detalles de su proyecto de Biblioteca Personal. A continuación, queremos contarle a la comunidad universitaria y a los asistentes de nuestra feria que acogimos la propuesta de lectura y que esta es una muestra del resultado. |
---|