Desarrollo e implementación de un aplicativo para el control administrativo de una finca ganadera
Colombia, un país de tradición agropecuaria, ha desarrollado un óptimo nivel de calidad en la ganadería, siendo cada día mayor las exigencias de calidad de nuestros productos a nivel regional. En el ámbito nacional existe un gran número de empresas que han implementado nuevas estrategias de negocio...
- Autores:
-
Lipez Camargo, Jorge Enrique
Uribe Plata, Guillermo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1405
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1405
- Palabra clave:
- Agricultural industries
Farms
Systems engineering
Automation
Business administration
Research
CMS (Colour management system)
Industrias agropecuarias
Granjas
Ingeniería de sistemas
Automatización
Administración de empresas
Investigaciones
Metadatos
Plataforma servidor
CSS (Hoja de estilos en cascada)
Servidor de aplicaciones
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_86dda9a8d5da111833d50190b896606d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1405 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo e implementación de un aplicativo para el control administrativo de una finca ganadera |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Development and implementation of an application for the administrative control of a cattle farm |
title |
Desarrollo e implementación de un aplicativo para el control administrativo de una finca ganadera |
spellingShingle |
Desarrollo e implementación de un aplicativo para el control administrativo de una finca ganadera Agricultural industries Farms Systems engineering Automation Business administration Research CMS (Colour management system) Industrias agropecuarias Granjas Ingeniería de sistemas Automatización Administración de empresas Investigaciones Metadatos Plataforma servidor CSS (Hoja de estilos en cascada) Servidor de aplicaciones |
title_short |
Desarrollo e implementación de un aplicativo para el control administrativo de una finca ganadera |
title_full |
Desarrollo e implementación de un aplicativo para el control administrativo de una finca ganadera |
title_fullStr |
Desarrollo e implementación de un aplicativo para el control administrativo de una finca ganadera |
title_full_unstemmed |
Desarrollo e implementación de un aplicativo para el control administrativo de una finca ganadera |
title_sort |
Desarrollo e implementación de un aplicativo para el control administrativo de una finca ganadera |
dc.creator.fl_str_mv |
Lipez Camargo, Jorge Enrique Uribe Plata, Guillermo Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rangel Caballero, Jaime Alfredo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lipez Camargo, Jorge Enrique Uribe Plata, Guillermo Andrés |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Agricultural industries Farms Systems engineering Automation Business administration Research CMS (Colour management system) |
topic |
Agricultural industries Farms Systems engineering Automation Business administration Research CMS (Colour management system) Industrias agropecuarias Granjas Ingeniería de sistemas Automatización Administración de empresas Investigaciones Metadatos Plataforma servidor CSS (Hoja de estilos en cascada) Servidor de aplicaciones |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Industrias agropecuarias Granjas Ingeniería de sistemas Automatización Administración de empresas Investigaciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Metadatos Plataforma servidor CSS (Hoja de estilos en cascada) Servidor de aplicaciones |
description |
Colombia, un país de tradición agropecuaria, ha desarrollado un óptimo nivel de calidad en la ganadería, siendo cada día mayor las exigencias de calidad de nuestros productos a nivel regional. En el ámbito nacional existe un gran número de empresas que han implementado nuevas estrategias de negocio apuntando a las nuevas tecnologías como la Web, en busca de la calidad; sin embargo las empresas dedicadas a la ganadería hasta el momento, solo algunas disponen de un sitio Web. Por este motivo no se ve la presencia de una aplicación Web que ofrezca a la comunidad ganadera la posibilidad de tener toda su información de manera segura y confiable sin necesidad de tenerla en su computadora personal, optimizando manejo de archivos y reducción de costos utilizando la Web, ya que no habría necesidades de estar en la finca para la actualización de los datos ni mucho menos adquirir una licencia de alto costo que a su vez sea imposible adquirirla por pequeñas y medianas organizaciones ganaderas y labores dispendiosas que en muchas ocasiones no se pueden realizar por la disponibilidad del tiempo de los empresarios. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:56:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:56:41Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1405 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1405 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Lipez Camargo, Jorge Enrique, Uribe Plata, Guillermo Andrés, Rangel, Jaime Alfredo (2008). Desarrollo e implementación de un aplicativo para el control administrativo de una finca ganadera. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Antonio Fumero y Genís Roca, con la colaboración de Fernando Sáez Vacas. Web 2.0. Fundación Orange España, mayo de 2007. ciao [online], octubre 2007 disponible en http://www.ciao.es/php_Myadmin__346485 Bustos, Eduardo; Hernández, Alfonso. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA), 2004. ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ASOCIATIVAS AGROPECUARIAS, Coomulpra Ltda. Markus Angermeier, traducido por Joseph M. Ganyet www.ganyet.com Roger Pressman. Ingeniería del Software. Un enfoque práctico sexta edición. Wikipedia [online], .doc, octubre 2007 disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/PHP Wikipedia [online], .doc, octubre 2007 disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Web2.0 Web 2.0: El valor de los meta datos y de la inteligencia colectiva. Articulo de Xavier Ribes en "Telos. Revista de Comunicación, Tecnología y Sociedad", 73 (Octubre-Diciembre 2007) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Sistemas |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1405/1/2008_Tesis_Lipez_Camargo_Jorge_Enrique.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1405/2/2008_Tesis_Lipez_Camargo_Jorge_Enrique.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32fa2c0e4bab3a32fd76dc5e542dffca 56d5ebf97966fb1dbabe52a76e6f854b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277277738860544 |
spelling |
Rangel Caballero, Jaime Alfredode22a33b-532c-4c5b-900f-f3e8d27a657c-1Lipez Camargo, Jorge Enriquee2e5cc36-5318-4da2-b0f4-cdc8a9f5131e-1Uribe Plata, Guillermo Andrés219a83e7-17c3-46cc-abc1-985640f0973c-12020-06-26T17:56:41Z2020-06-26T17:56:41Z2008http://hdl.handle.net/20.500.12749/1405instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABColombia, un país de tradición agropecuaria, ha desarrollado un óptimo nivel de calidad en la ganadería, siendo cada día mayor las exigencias de calidad de nuestros productos a nivel regional. En el ámbito nacional existe un gran número de empresas que han implementado nuevas estrategias de negocio apuntando a las nuevas tecnologías como la Web, en busca de la calidad; sin embargo las empresas dedicadas a la ganadería hasta el momento, solo algunas disponen de un sitio Web. Por este motivo no se ve la presencia de una aplicación Web que ofrezca a la comunidad ganadera la posibilidad de tener toda su información de manera segura y confiable sin necesidad de tenerla en su computadora personal, optimizando manejo de archivos y reducción de costos utilizando la Web, ya que no habría necesidades de estar en la finca para la actualización de los datos ni mucho menos adquirir una licencia de alto costo que a su vez sea imposible adquirirla por pequeñas y medianas organizaciones ganaderas y labores dispendiosas que en muchas ocasiones no se pueden realizar por la disponibilidad del tiempo de los empresarios.INTRODUCCIÓN 16 1. TÍTULO 19 2. WEB 2.0 20 2.1 INTRODUCCIÓN WEB 2.0 20 2.1.1 Origen del Término 21 2.2 Tecnología 22 2.2.1 Software Servidor 23 2.3 RELACIÓN CON OTROS CONCEPTOS 23 2.3.1 Relación con la Web1.0 25 2.3.2 Relación web2.0 con nuestro aplicativo 25 2.3.2.1 Esquema de nuestro aplicativo relacionado con Web 2.0 26 2.3.2.2 Comparación entre aplicación de escritorio y nuestro aplicativo Web 28 3. ANÁLISIS Y DISEÑO 29 3.1 Análisis 29 3.1.1 Control animal 30 3.1.2 Control de peso 30 3.1.3 Zonas fincas 30 3.1.4 Estado 30 3.1.5 Estado reproductivo 30 3.1.6 Visitas técnicas 31 3.1.7 Veterinario 31 3.1.8 Organización registro 31 3.1.9 Monta 31 3.1.10 Vacunas 31 3.1.11 Partos 31 3.2 VENTAJAS QUE OFRECE EL APLICATIVO 31 3.3 DISEÑO 33 3.3.1 Diagrama casos de uso 33 3.3.2 Diagramas de secuencia 33 3.3.3 Interfase 48 4. IMPLEMENTACIÓN 52 4.1 Dreamweaver 52 4.1.1 PHP 53 4.1.2 Base de datos administrada por medio de php Myadmin. 53 5. CONCLUSIONES 55 BIBLIOGRAFÍA 57PregradoColombia, a country with an agricultural tradition, has developed an optimal level of quality in livestock, with the quality requirements of our products being greater every day at the regional level. At the national level there are a large number of companies that have implemented new business strategies targeting new technologies such as the Web, in search of quality; However, the companies dedicated to livestock so far, only some have a website. For this reason, the presence of a Web application that offers the livestock community the possibility of having all their information in a safe and reliable way without having it on their personal computer is not seen, optimizing file management and reducing costs using the Web , since there would be no need to be on the farm to update the data, much less acquire a high-cost license that in turn is impossible to acquire by small and medium-sized livestock organizations and expensive work that many times cannot be performed due to the availability of the entrepreneurs' time.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDesarrollo e implementación de un aplicativo para el control administrativo de una finca ganaderaDevelopment and implementation of an application for the administrative control of a cattle farmIngeniero de SistemasBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAgricultural industriesFarmsSystems engineeringAutomationBusiness administrationResearchCMS (Colour management system)Industrias agropecuariasGranjasIngeniería de sistemasAutomatizaciónAdministración de empresasInvestigacionesMetadatosPlataforma servidorCSS (Hoja de estilos en cascada)Servidor de aplicacionesLipez Camargo, Jorge Enrique, Uribe Plata, Guillermo Andrés, Rangel, Jaime Alfredo (2008). Desarrollo e implementación de un aplicativo para el control administrativo de una finca ganadera. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAntonio Fumero y Genís Roca, con la colaboración de Fernando Sáez Vacas. Web 2.0. Fundación Orange España, mayo de 2007.ciao [online], octubre 2007 disponible en http://www.ciao.es/php_Myadmin__346485Bustos, Eduardo; Hernández, Alfonso. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA), 2004. ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ASOCIATIVAS AGROPECUARIAS, Coomulpra Ltda.Markus Angermeier, traducido por Joseph M. Ganyet www.ganyet.comRoger Pressman. Ingeniería del Software. Un enfoque práctico sexta edición.Wikipedia [online], .doc, octubre 2007 disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/PHPWikipedia [online], .doc, octubre 2007 disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Web2.0Web 2.0: El valor de los meta datos y de la inteligencia colectiva. Articulo de Xavier Ribes en "Telos. Revista de Comunicación, Tecnología y Sociedad", 73 (Octubre-Diciembre 2007)ORIGINAL2008_Tesis_Lipez_Camargo_Jorge_Enrique.pdf2008_Tesis_Lipez_Camargo_Jorge_Enrique.pdfTesisapplication/pdf1518307https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1405/1/2008_Tesis_Lipez_Camargo_Jorge_Enrique.pdf32fa2c0e4bab3a32fd76dc5e542dffcaMD51open accessTHUMBNAIL2008_Tesis_Lipez_Camargo_Jorge_Enrique.pdf.jpg2008_Tesis_Lipez_Camargo_Jorge_Enrique.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4433https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1405/2/2008_Tesis_Lipez_Camargo_Jorge_Enrique.pdf.jpg56d5ebf97966fb1dbabe52a76e6f854bMD52open access20.500.12749/1405oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14052023-03-15 09:28:18.936open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |