Herramienta sistémica sobre tecnología de información y comunicación en la UNAB centrada en decisiones sobre uso e inversión
El presente informe se refiere a un proyecto realizado en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) acerca de la utilización de e inversión en Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). El enfoque de diseño estuvo basado en la elaboración de prototipos que estuvieron constituidos por una...
- Autores:
-
Correa Pisciotti, Ana María
Peña Castro, Laura Rocío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26557
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/26557
- Palabra clave:
- Systemic tool
Information and communication technology
Decisions
Systems engineering
Technological innovations
Computer programs
Mathematical models
Prototype development
Simulation methods
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Programas para computador
Modelos matemáticos
Desarrollo de prototipos
Métodos de simulación
Herramienta sistémica
Tecnología de información y comunicación
Decisiones
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_86a747faade6fe3419a7a823203a7f7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26557 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Herramienta sistémica sobre tecnología de información y comunicación en la UNAB centrada en decisiones sobre uso e inversión |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Systemic tool on information and communication technology at UNAB focused on decisions about use and investment |
title |
Herramienta sistémica sobre tecnología de información y comunicación en la UNAB centrada en decisiones sobre uso e inversión |
spellingShingle |
Herramienta sistémica sobre tecnología de información y comunicación en la UNAB centrada en decisiones sobre uso e inversión Systemic tool Information and communication technology Decisions Systems engineering Technological innovations Computer programs Mathematical models Prototype development Simulation methods Ingeniería de sistemas Innovaciones tecnológicas Programas para computador Modelos matemáticos Desarrollo de prototipos Métodos de simulación Herramienta sistémica Tecnología de información y comunicación Decisiones |
title_short |
Herramienta sistémica sobre tecnología de información y comunicación en la UNAB centrada en decisiones sobre uso e inversión |
title_full |
Herramienta sistémica sobre tecnología de información y comunicación en la UNAB centrada en decisiones sobre uso e inversión |
title_fullStr |
Herramienta sistémica sobre tecnología de información y comunicación en la UNAB centrada en decisiones sobre uso e inversión |
title_full_unstemmed |
Herramienta sistémica sobre tecnología de información y comunicación en la UNAB centrada en decisiones sobre uso e inversión |
title_sort |
Herramienta sistémica sobre tecnología de información y comunicación en la UNAB centrada en decisiones sobre uso e inversión |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa Pisciotti, Ana María Peña Castro, Laura Rocío |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Correa Pisciotti, Ana María Peña Castro, Laura Rocío |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [citations?hl=es&user=hses_w0AAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057] |
dc.contributor.scopus.spa.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [55350650100] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [profile/Jose-Cabrera-Cruz] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [en/persons/josé-daniel-cabrera-cruz] |
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [in/josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10/] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Systemic tool Information and communication technology Decisions Systems engineering Technological innovations Computer programs Mathematical models Prototype development Simulation methods |
topic |
Systemic tool Information and communication technology Decisions Systems engineering Technological innovations Computer programs Mathematical models Prototype development Simulation methods Ingeniería de sistemas Innovaciones tecnológicas Programas para computador Modelos matemáticos Desarrollo de prototipos Métodos de simulación Herramienta sistémica Tecnología de información y comunicación Decisiones |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas Innovaciones tecnológicas Programas para computador Modelos matemáticos Desarrollo de prototipos Métodos de simulación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Herramienta sistémica Tecnología de información y comunicación Decisiones |
description |
El presente informe se refiere a un proyecto realizado en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) acerca de la utilización de e inversión en Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). El enfoque de diseño estuvo basado en la elaboración de prototipos que estuvieron constituidos por una interfaz software elaborada en Visual Basic 6.0 y un modelo de simulación realizado en Powersim 2.2d. Dicho proyecto pretende construir una herramienta software, soportada por un modelo de simulación de Dinámica de Sistemas, que apoye toma de decisiones. El software pretende posibilitar la evaluación por simulación de diferentes políticas sobre administración de TICs, en particular las referentes a equipos de computo, tales como políticas de mantenimiento correctivo y preventivo y una estrategia no enfocada a la compra de equipos sino a la adquisición por medio de leasing, estas políticas sirvieron de base para proponer una estrategia para la UNAB. El presente proyecto sirvió de soporte a la estrategia de leasing y se constituyó en una importante experiencia acerca de cómo se debe diseñar software para apoyar toma de decisiones soportado en un enfoque sistémico. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-16T15:53:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-16T15:53:44Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26557 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26557 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANDREU, Rafael; RICART, Juan; VALOR, Joseph. Estrategias y sistemas de información. Madrid: McGraw — Hill.1991. 199 p. ANTOLINEZ, Liliana, CHAVARRO, Marcia. Sistema de aprendizaje colaborativo apoyado en tecnologías de la información y la comunicación. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. Bucaramanga, Colombia: Universidad' Autónoma de Bucaramanga. 1997. 89 p. BÁEZ, Jorge. Micromundo acerca de la Dinámica de la población estudiantil en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNAB. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. 1998. 91 p. BÁEZ, Jorge; CABRERA, José; SOTAQUIRÁ, Ricardo; RUEDA, Guillermo. Microworld to Support Decision Making and Organizational Learning ín a Department of a Colombian Universily: CD Proceding of 16th intertnational System Dynamics Society. Québec, Canadá. 1998. 9 p. BARLAS, Yaman; DICKER, Vedat, Decision supporl for strategic university management: A dynamic interactive game. Virtual Proceeding of the 1997 International System Dynamics Conference. Bebek, Estambul, Turquia: System Dynamics Society. 1997. BEER, Staford. Cibernética y administración. Compañía Continental S.A. México. 1963. 254 p. BERGSNEIDER, Patricia; MAYORGA, María; PRADA, Ángela. Dinámica de Sistemas aplicada a la evaluación del impacto de la tecnología de información sobre la competitividad de una organización del sector de las confecciones de Santander. Un caso de estudio en la fábrica de confecciones Creaciones Bordino Ltda. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. UNAB. Bucaramanga. 1998. 78 p. BERTALANFFY, Ludwin Von. Introducción a la Teoría General de Sisíemas. Alianza editorial S.A. Madrid. 1978. 311 p. CABRERA, José. Los Micromundos: Herramienta Sistémica para una nueva gestión organizacional. Conferencia dictada en la VI Semana técnica de Ingeniería de Sistemas. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. 1997. 10 p. CELIS, Wilson; MANOSALVA, Leonel; RINCÓN, Alvey. Modelo de Simulación del Impacto de la Tecnología de Información en la Competitividad de una organización del sector de las confecciones en Santander. El caso Margarettie Fashions Lida. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. UNAB. Bucaramanga. 1998. 97 p. CHECKLAND, Peter. Pensamiento de sistemas, práctica de sistemas. Bogotá. Editorial Limusa. 1993. 367 p. CRISTANCHO, Sergio. Laboratorio informático de aprendizaje para desarrollar y practicar algunas habilidades del Pensamiento Dinámico - Sistémico. Proyecto de grado de Ingeniería de Sistemas. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. 1997. 98 p. DÍAZ, Iván; DÍAZ, Carlos; PEÑALOZA, Carlos. Modelo Dinámico-Sistémico para la medición del impacto del uso de Tecnología de Información en las variables que intervienen en la competitividad de la empresa de confecciones Creaciones Sportivo. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. UNAB. Bucaramanga. 1998. 66 p. DÍAZ, Ricardo; MALAGÓN, Álvaro. Estrategia para apoyar la toma de decisiones relativas al proceso de comparas en la organización MERCADEFAM S.A. con base en la realización de un estudio con enfoque sístémico. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. Corporación Tecnológica Centrosisftemas - Convenio Universidad INCCA de Colombia. 1998. 133 p. FORRESTER, Jay W. Industrial Dynamic. Cambridge: MIT press. 1961. 499 p. FUENMAYOR, Ramsés; LOPEZ, Hernán. The Scene for Interpretive Systemology. Systems Practice, vol4, n.5. UK: Plenum. 1991 GERSTEIN, Marc S. Encuentro con la tecnología. México, D.F. Addison — Wesley Iberoamericana. 1988. 214 p. GONZÁLEZ, Olga; NIÑO, Misael; RINCÓN, Clara. Modelo Dinámico-Sistémico para evaluar el impacto de la Tecnologías de Información sobre la Competitividad de la empresa de Confecciones Creaciones Gyna. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. UNAB. Bucaramanga. 1998. 97 p. LÓPEZ GARAY, Hernán. Breve resumen del seminario taller de Sistemología Interpretativa. En: Red en Sistémica. Bucaramanga. Vol. 2,No. 2. (Marzo 1996); p 6-9. MICROSOFT CORPORATION. Visual BASIC 6.0. Manual del Programador. McGraw — Hill. ESpaña.1998. 921 p. MICROSOFT VISUAL BASIC. Visual Basic version 6.0. Washington. EE.UU.1998. NAYLOR, Thomas. Técnicas de Simulación en computadores. México. Editorial Limusa. 1996 PRESSMAN, Roger. Ingeniería del Software un enfoque práctico. Tercera Edición. España, McGraw-Hill.1993. 824 p. POWERSIM AS. Powersim version 2.5d. Isdalst&, Noruega. 1998. SENGE, Peter M. La quinta disciplina. El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. Barcelona, España: Ediciones Juan Granica. 1990. 490 p. SENGE, Peter; KLEINER, Art; ROBERTS, Charlotte; ROSS, Richard; SMITH, Bryan. La quinta disciplina en la practica. Barcelona: Ediciones Granica S.A. 1995. 593 p. SALAZAR, Liliana. Micromundo de apoyo a la toma de decisiones y al aprendizaje organizacional en MERCADEFAM S.A. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. Corporación Tecnológica Centrosistemas. 1999. 95p. TAHA. Hamdy. Investigación de operaciones. Editorial Alfaomega. México. 1995. 960 p. TAPIAS, Amalia; TORRES, Celina. Modelo Dinámico-Sistémico para apoyar la planeación organizacional del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga -UNAB. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. 1997. 121 p. |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/jos%C3%A9-daniel-cabrera-cruz |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Sistemas |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26557/1/1999_Tesis_Ana_Correa.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26557/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26557/3/1999_Tesis_Ana_Correa.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c708c4255429d1f70a3cf688b98e289d 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 47b64cfb85beb6ecf61078081c372a17 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278230182461440 |
spelling |
Cabrera Cruz, José Daniel425edc71-525c-4a1e-a25c-996d99542d53Correa Pisciotti, Ana Maríac1220a0c-5a3b-446a-af3e-a6536762710ePeña Castro, Laura Rocíof8b69efd-172c-435e-a452-878ee4725fcfCabrera Cruz, José Daniel [0000069035]Cabrera Cruz, José Daniel [citations?hl=es&user=hses_w0AAAAJ]Cabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057]Cabrera Cruz, José Daniel [55350650100]Cabrera Cruz, José Daniel [profile/Jose-Cabrera-Cruz]Cabrera Cruz, José Daniel [en/persons/josé-daniel-cabrera-cruz]Cabrera Cruz, José Daniel [in/josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10/]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-09-16T15:53:44Z2024-09-16T15:53:44Z1999http://hdl.handle.net/20.500.12749/26557instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente informe se refiere a un proyecto realizado en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) acerca de la utilización de e inversión en Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). El enfoque de diseño estuvo basado en la elaboración de prototipos que estuvieron constituidos por una interfaz software elaborada en Visual Basic 6.0 y un modelo de simulación realizado en Powersim 2.2d. Dicho proyecto pretende construir una herramienta software, soportada por un modelo de simulación de Dinámica de Sistemas, que apoye toma de decisiones. El software pretende posibilitar la evaluación por simulación de diferentes políticas sobre administración de TICs, en particular las referentes a equipos de computo, tales como políticas de mantenimiento correctivo y preventivo y una estrategia no enfocada a la compra de equipos sino a la adquisición por medio de leasing, estas políticas sirvieron de base para proponer una estrategia para la UNAB. El presente proyecto sirvió de soporte a la estrategia de leasing y se constituyó en una importante experiencia acerca de cómo se debe diseñar software para apoyar toma de decisiones soportado en un enfoque sistémico.INTRODUCCIÓN 14 1. FUNDAMENTOS DEL PROYECTO 17 1.1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS 17 1.1.1.Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) 17 1.1.2. Pensamiento Sistémico 18 1.1.3. Dinámica de sistemas 19 1.2. FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS 21 1.2.1. Enfoque de prototipos 21 1.2.2. Método de la Dinámica de Sistemas 22 1.3. FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS 25 1.3.1. Powersim 2.5d 26 1.3.2. Visual Basíc 6.0 26 2. DISEÑO METODOLÓGICO 28 2.1. INVESTIGACIÓN PRELIMINAR 28 2.2. FASE DE CONSTRUCCIÓN 29 3. RESULTADOS PARCIALES Y FINALES DEL PROYECTO 30 3.1. RESULTADOS PARCIALES 30 3.1.1. Prototipo 1 30 3.1.1.1. Modelo 1 31 3.1.1.1.1. Modelo Causal 32 3.1.1.1.2. Modelo de Flujos y Niveles 33 3.1.1.1.3. Modelo matemático 33 3.1.1.1.4. Escenarios y Resultados 43 3.1.1.2. Interfaz 1 46 3.1.2. Prototipo 2 47 3.1.2.1. Modelo 2 48 3.1.2.1.1. Modelo Causal 48 3.1.2.1.2. Modelo de Flujos y Niveles 50 3.1.2.1.3. Modelo matemático 50 3,1.2,1,3.1. Simulación de decisiones 50 3.1.2.2. Interfaz 2 62 3.2. RESULTADOS FINALES 66 3.2.1. Prototipo 3 o final 66 3.2.1.1. Modelo 3 66 3.2.1.1.1. Modelo Causal 67 3.2.,1.1.2. Modelo de Flujos y Niveles 68 3.2.1.1.3. Modelo matemático 68 3.2.1.1.4. Simulación de decisiones 68 3.2.1.2. Interfaz 3 81 3.2.2. Estrategia propuesta 82 4. MICROMUNDO EN LA ORGANIZACIONAL 84 4.1. MICROMUNDO 84 5. CONCLUSIONES 86 5.1. ACERCA DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL 86 5.2. ACERCA DE LOS RESULTADOS DE SIMULACIÓN 86 5.3. ACERCA DEL LA INTERFAZ 87 5.4. ACERCA LAS TICs EN LA UNAB 87 6. RECOMENDACIONES 88 BIBLIOGRAFÍA 90 ANEXOS 93PregradoThis report refers to a project carried out at the Autonomous University of Bucaramanga (UNAB) about the use of and investment in Information and Communication Technologies (ICTs). The design approach was based on the development of prototypes that consisted of a software interface developed in Visual Basic 6.0 and a simulation model made in Powersim. 2.2d. This project aims to build a software tool, supported by a System Dynamics simulation model, that supports decision making. The software aims to enable the evaluation by simulation of different policies on ICT administration, particularly those referring to computer equipment, such as corrective and preventive maintenance policies and a strategy not focused on the purchase of equipment but on the acquisition through leasing, these Policies served as the basis for proposing a strategy for UNAB. This project supported the leasing strategy and constituted an important experience about how software should be designed to support decision making supported by a systemic approach.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Herramienta sistémica sobre tecnología de información y comunicación en la UNAB centrada en decisiones sobre uso e inversiónSystemic tool on information and communication technology at UNAB focused on decisions about use and investmentIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSystemic toolInformation and communication technologyDecisionsSystems engineeringTechnological innovationsComputer programsMathematical modelsPrototype developmentSimulation methodsIngeniería de sistemasInnovaciones tecnológicasProgramas para computadorModelos matemáticosDesarrollo de prototiposMétodos de simulaciónHerramienta sistémicaTecnología de información y comunicaciónDecisionesANDREU, Rafael; RICART, Juan; VALOR, Joseph. Estrategias y sistemas de información. Madrid: McGraw — Hill.1991. 199 p.ANTOLINEZ, Liliana, CHAVARRO, Marcia. Sistema de aprendizaje colaborativo apoyado en tecnologías de la información y la comunicación. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. Bucaramanga, Colombia: Universidad' Autónoma de Bucaramanga. 1997. 89 p.BÁEZ, Jorge. Micromundo acerca de la Dinámica de la población estudiantil en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNAB. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. 1998. 91 p.BÁEZ, Jorge; CABRERA, José; SOTAQUIRÁ, Ricardo; RUEDA, Guillermo. Microworld to Support Decision Making and Organizational Learning ín a Department of a Colombian Universily: CD Proceding of 16th intertnational System Dynamics Society. Québec, Canadá. 1998. 9 p.BARLAS, Yaman; DICKER, Vedat, Decision supporl for strategic university management: A dynamic interactive game. Virtual Proceeding of the 1997 International System Dynamics Conference. Bebek, Estambul, Turquia: System Dynamics Society. 1997.BEER, Staford. Cibernética y administración. Compañía Continental S.A. México. 1963. 254 p.BERGSNEIDER, Patricia; MAYORGA, María; PRADA, Ángela. Dinámica de Sistemas aplicada a la evaluación del impacto de la tecnología de información sobre la competitividad de una organización del sector de las confecciones de Santander. Un caso de estudio en la fábrica de confecciones Creaciones Bordino Ltda. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. UNAB. Bucaramanga. 1998. 78 p.BERTALANFFY, Ludwin Von. Introducción a la Teoría General de Sisíemas. Alianza editorial S.A. Madrid. 1978. 311 p.CABRERA, José. Los Micromundos: Herramienta Sistémica para una nueva gestión organizacional. Conferencia dictada en la VI Semana técnica de Ingeniería de Sistemas. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. 1997. 10 p.CELIS, Wilson; MANOSALVA, Leonel; RINCÓN, Alvey. Modelo de Simulación del Impacto de la Tecnología de Información en la Competitividad de una organización del sector de las confecciones en Santander. El caso Margarettie Fashions Lida. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. UNAB. Bucaramanga. 1998. 97 p.CHECKLAND, Peter. Pensamiento de sistemas, práctica de sistemas. Bogotá. Editorial Limusa. 1993. 367 p.CRISTANCHO, Sergio. Laboratorio informático de aprendizaje para desarrollar y practicar algunas habilidades del Pensamiento Dinámico - Sistémico. Proyecto de grado de Ingeniería de Sistemas. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. 1997. 98 p.DÍAZ, Iván; DÍAZ, Carlos; PEÑALOZA, Carlos. Modelo Dinámico-Sistémico para la medición del impacto del uso de Tecnología de Información en las variables que intervienen en la competitividad de la empresa de confecciones Creaciones Sportivo. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. UNAB. Bucaramanga. 1998. 66 p.DÍAZ, Ricardo; MALAGÓN, Álvaro. Estrategia para apoyar la toma de decisiones relativas al proceso de comparas en la organización MERCADEFAM S.A. con base en la realización de un estudio con enfoque sístémico. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. Corporación Tecnológica Centrosisftemas - Convenio Universidad INCCA de Colombia. 1998. 133 p.FORRESTER, Jay W. Industrial Dynamic. Cambridge: MIT press. 1961. 499 p.FUENMAYOR, Ramsés; LOPEZ, Hernán. The Scene for Interpretive Systemology. Systems Practice, vol4, n.5. UK: Plenum. 1991GERSTEIN, Marc S. Encuentro con la tecnología. México, D.F. Addison — Wesley Iberoamericana. 1988. 214 p.GONZÁLEZ, Olga; NIÑO, Misael; RINCÓN, Clara. Modelo Dinámico-Sistémico para evaluar el impacto de la Tecnologías de Información sobre la Competitividad de la empresa de Confecciones Creaciones Gyna. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. UNAB. Bucaramanga. 1998. 97 p.LÓPEZ GARAY, Hernán. Breve resumen del seminario taller de Sistemología Interpretativa. En: Red en Sistémica. Bucaramanga. Vol. 2,No. 2. (Marzo 1996); p 6-9.MICROSOFT CORPORATION. Visual BASIC 6.0. Manual del Programador. McGraw — Hill. ESpaña.1998. 921 p.MICROSOFT VISUAL BASIC. Visual Basic version 6.0. Washington. EE.UU.1998.NAYLOR, Thomas. Técnicas de Simulación en computadores. México. Editorial Limusa. 1996PRESSMAN, Roger. Ingeniería del Software un enfoque práctico. Tercera Edición. España, McGraw-Hill.1993. 824 p.POWERSIM AS. Powersim version 2.5d. Isdalst&, Noruega. 1998.SENGE, Peter M. La quinta disciplina. El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. Barcelona, España: Ediciones Juan Granica. 1990. 490 p.SENGE, Peter; KLEINER, Art; ROBERTS, Charlotte; ROSS, Richard; SMITH, Bryan. La quinta disciplina en la practica. Barcelona: Ediciones Granica S.A. 1995. 593 p.SALAZAR, Liliana. Micromundo de apoyo a la toma de decisiones y al aprendizaje organizacional en MERCADEFAM S.A. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. Corporación Tecnológica Centrosistemas. 1999. 95p.TAHA. Hamdy. Investigación de operaciones. Editorial Alfaomega. México. 1995. 960 p.TAPIAS, Amalia; TORRES, Celina. Modelo Dinámico-Sistémico para apoyar la planeación organizacional del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga -UNAB. Trabajo de grado de Ingeniería de Sistemas. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. 1997. 121 p.https://apolo.unab.edu.co/en/persons/jos%C3%A9-daniel-cabrera-cruzORIGINAL1999_Tesis_Ana_Correa.pdf1999_Tesis_Ana_Correa.pdfTesisapplication/pdf26217353https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26557/1/1999_Tesis_Ana_Correa.pdfc708c4255429d1f70a3cf688b98e289dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26557/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1999_Tesis_Ana_Correa.pdf.jpg1999_Tesis_Ana_Correa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7888https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26557/3/1999_Tesis_Ana_Correa.pdf.jpg47b64cfb85beb6ecf61078081c372a17MD53open access20.500.12749/26557oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/265572024-10-16 16:06:26.281open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |