Caracterización y comportamiento en los aspectos administrativos, financieros, de talento humano, de mercadeo y de desarrollo social, de las cooperativas de trabajo asociado de Manizales en el año 2002
Estudiar y entender las Cooperativas de trabajo asociado, cobra gran vigencia ante las circunstancias que se presentan en la actualidad, como una nueva reforma laboral que busca flexibilizar las relaciones entre empleado–empresario; la política económica del presidente Uribe que busca convertir el s...
- Autores:
-
Gallo Plazas, Andrés José
Mejía Tobón, Miguel
Pérez Saldias, Juan Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1919
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1919
- Palabra clave:
- Work cooperatives
Associates
Strategic planning
Business administration
Planning
Analysis
Investigations
Analysis
Marketing
Solidarity economy
Product development
Production costs
Staff Administration
Cooperativas de trabajo
Asociados
Planeación estratégica
Administración de empresas
Planeación
Análisis
Investigaciones
Mercadotecnia
Desarrollo de productos
Economía solidaria
Costos de producción
Administración de personal
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Estudiar y entender las Cooperativas de trabajo asociado, cobra gran vigencia ante las circunstancias que se presentan en la actualidad, como una nueva reforma laboral que busca flexibilizar las relaciones entre empleado–empresario; la política económica del presidente Uribe que busca convertir el sector de economía solidaria en el tercero más importante en el país; las iniciativas en ganar competitividad por parte de las empresas, las regiones y el país, a través de medios de producción eficientes, diferenciados, con valor agregado y control de costos y principalmente, las políticas socioeconómicas que buscan darle mejores condiciones al trabajador, convirtiéndolo en participe de los medios de producción. La ciudad de Manizales, no es ajena a esta realidad y cuenta con una importante diversidad de empresas en múltiples sectores económicos, con diferentes sistemas de producción, oferta de productos, sistemas de contratación, cantidad de mano de obra, en donde el modelo de Cooperativas de Trabajo Asociado viene siendo utilizado desde hace algunos años y con un gran potencial de desarrollo, por las ventajas que ofrece tanto a empresarios como a trabajadores. Es por ello que el estudio, buscó “Caracterizar el Comportamiento de las Cooperativas de Trabajo Asociado de Manizales, en aspectos Administrativos, Financieros, de Talento Humano, de Mercadeo y de Desarrollo Social de acuerdo a su desempeño en el año 2002”. Mediante el análisis de la información obtenida en la investigación de los aspectos mencionados, se estableció el perfil de las cooperativas de trabajo asociado de Manizales, construyendo conocimiento en torno al sector y brindando herramientas, que permitan a gremios, gobierno y empresarios definir políticas y estrategias que den mayor competitividad al sector y logren que todos los involucrados en este, desde asociados hasta empresarios, obtengan los beneficios del modelo. |
---|