Diagnóstico estratégico de la empresa de seguridad ATLAS desde el área de mercadeo y creación del plan de marketing enfocado en la participación en el mercado e impacto de la marca
Seguridad Atlas es una empresa de vigilancia privada, cuyos orígenes están fundados en el año 1974, apoyándose en el alto grado de demanda, de seguridad y protección a causa del desarrollo financiero, industrial y comercial de la región. Localizando su sede en la ciudad de Cali y Yumbo en su zona in...
- Autores:
-
Mejía Linero, Natalia
Torres Peña, Ivonne Melissa
Suarez Peñaloza, Carlos Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18581
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18581
- Palabra clave:
- Market engineering
Private security
Strategies
Marketing analysis
Market competition
Financial management
Competitiveness
Customer service
Value added
Ingeniería de mercados
Análisis de mercadeo
Gestión financiera
Competitividad
Servicio al cliente
Valor agregado
Seguridad privada
Estrategias
Competencia de mercado
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_85c9c6173fe85c52ba92f0dabf75918e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18581 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico estratégico de la empresa de seguridad ATLAS desde el área de mercadeo y creación del plan de marketing enfocado en la participación en el mercado e impacto de la marca |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Strategic diagnosis of the security company ATLAS from the marketing area and creation of the marketing plan focused on market share and brand impact |
title |
Diagnóstico estratégico de la empresa de seguridad ATLAS desde el área de mercadeo y creación del plan de marketing enfocado en la participación en el mercado e impacto de la marca |
spellingShingle |
Diagnóstico estratégico de la empresa de seguridad ATLAS desde el área de mercadeo y creación del plan de marketing enfocado en la participación en el mercado e impacto de la marca Market engineering Private security Strategies Marketing analysis Market competition Financial management Competitiveness Customer service Value added Ingeniería de mercados Análisis de mercadeo Gestión financiera Competitividad Servicio al cliente Valor agregado Seguridad privada Estrategias Competencia de mercado |
title_short |
Diagnóstico estratégico de la empresa de seguridad ATLAS desde el área de mercadeo y creación del plan de marketing enfocado en la participación en el mercado e impacto de la marca |
title_full |
Diagnóstico estratégico de la empresa de seguridad ATLAS desde el área de mercadeo y creación del plan de marketing enfocado en la participación en el mercado e impacto de la marca |
title_fullStr |
Diagnóstico estratégico de la empresa de seguridad ATLAS desde el área de mercadeo y creación del plan de marketing enfocado en la participación en el mercado e impacto de la marca |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico estratégico de la empresa de seguridad ATLAS desde el área de mercadeo y creación del plan de marketing enfocado en la participación en el mercado e impacto de la marca |
title_sort |
Diagnóstico estratégico de la empresa de seguridad ATLAS desde el área de mercadeo y creación del plan de marketing enfocado en la participación en el mercado e impacto de la marca |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía Linero, Natalia Torres Peña, Ivonne Melissa Suarez Peñaloza, Carlos Augusto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Giraldo, José Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mejía Linero, Natalia Torres Peña, Ivonne Melissa Suarez Peñaloza, Carlos Augusto |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Giraldo, José Antonio [0000386251] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Market engineering Private security Strategies Marketing analysis Market competition Financial management Competitiveness Customer service Value added |
topic |
Market engineering Private security Strategies Marketing analysis Market competition Financial management Competitiveness Customer service Value added Ingeniería de mercados Análisis de mercadeo Gestión financiera Competitividad Servicio al cliente Valor agregado Seguridad privada Estrategias Competencia de mercado |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de mercados Análisis de mercadeo Gestión financiera Competitividad Servicio al cliente Valor agregado |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Seguridad privada Estrategias Competencia de mercado |
description |
Seguridad Atlas es una empresa de vigilancia privada, cuyos orígenes están fundados en el año 1974, apoyándose en el alto grado de demanda, de seguridad y protección a causa del desarrollo financiero, industrial y comercial de la región. Localizando su sede en la ciudad de Cali y Yumbo en su zona industrial, cuyo mercado objetivo inicial fueron las entidades bancarias. Con el tiempo se fue convirtiendo en una sólida organización, catalogada como la empresa de vigilancia con el mayor número de ventas a nivel nacional en el año 2007, según el informe anual de la Superintendencia de Vigilancia de Colombia. A pesar de su primer lugar en ventas a nivel nacional, ubicándose por encima de importantes empresas de vigilancia; en la ciudad de Bucaramanga, se ha venido presentando un fenómeno diferente, el incremento y crecimiento de nuevas empresas de vigilancia ha generado una fuerte competencia para el mercado en el que Seguridad Atlas era el líder. Además de la fuerte competencia del mercado, que actualmente cuenta con más de 20 empresas, hay algunas que deciden pasar por alto las normas con respecto a las tarifas, que son generadas por la superintendencia de Vigilancia cada año, lo que ocasiona una competencia desleal en precios, dejando a Seguridad Atlas en una posición poco favorable. Por estas y por más razones desde esta perspectiva seguridad Atlas requiere un estudio y una planeación estratégica de mercadeo con el fin de posicionar su marca en Bucaramanga. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-05T21:13:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-05T21:13:21Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18581 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18581 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
GARCIA-PELAYO Ramón, Diccionario enciclopédico de todos los conocimientos. Ediciones Larousse. Librairie Larousse, París, 1972. PORTER Michael. Estrategia Competitiva, Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Ed cesa. México. 2005. ISBN 0-02- 925360-8 KOTLER Philp, Dirección de Marketing. Edición del milenio. Ed Pearson Prentice Hall. 2000, CARLO Cutropía Fernández, Plan de marketing paso a paso, Publicado por ESIC, 2005. HARLINE Michael D. Estrategia de Marketing, Cengage Learning Editores, 2000. LUTHER William, El Plan de Mercadeo. Autor William Luther. Editorial Norma, 2003. FISCHER ROSSI Honrad, Glosario de Mercadeo. Limusa-Wiley, 1968, 223p. LAMB Charles W. and HAIR Joseph F. Marketing 8a Edición, Cengage Learning Editors 2006,716p HOFFMAN Douglas, BATENSON John E. G. Fundamento de Marketing de Servicios: Conceptos, estratégicas y Casos, Cengage Learning Editors 2002. 569 p. .MAQUEDA Javier y LLAGURO José Ignacio, Marketing Estratégico para Empresas de Servicio. Ediciones Díaz y Santos. 2000, 525p. ZORITA LLOREDA Enrique, Marketing Promocional. ESIC 2005.412p DUER Walter, Customer Relationship Management, MP Ediciones S.A, 2003, 240p. KOTLER Philip y AMSTRONG Gary, Fundamentos de Marketing, Pearson Education, 2003, 589p |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Mercados |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18581/1/2008_Tesis_Mejia_Natalia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18581/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18581/3/2008_Tesis_Mejia_Natalia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1959ef1b2fa6f5ac461ded36ffb6347d 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 824611d36b2ffe3ec7f8c3431a64e1c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219875596697600 |
spelling |
Giraldo, José Antonioa91141d7-4af2-44ce-b128-3811425f41faMejía Linero, Natalia34a74aae-f4d4-47f0-ab85-83791899e9a6Torres Peña, Ivonne Melissa250311b6-ad1b-4102-8381-eab6b3dae2a4Suarez Peñaloza, Carlos Augusto92ae6048-cd1b-45bd-bb0d-1a1df294db3cGiraldo, José Antonio [0000386251]Bucaramanga (Santander, Colombia)20082022-12-05T21:13:21Z2022-12-05T21:13:21Z2008http://hdl.handle.net/20.500.12749/18581instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coSeguridad Atlas es una empresa de vigilancia privada, cuyos orígenes están fundados en el año 1974, apoyándose en el alto grado de demanda, de seguridad y protección a causa del desarrollo financiero, industrial y comercial de la región. Localizando su sede en la ciudad de Cali y Yumbo en su zona industrial, cuyo mercado objetivo inicial fueron las entidades bancarias. Con el tiempo se fue convirtiendo en una sólida organización, catalogada como la empresa de vigilancia con el mayor número de ventas a nivel nacional en el año 2007, según el informe anual de la Superintendencia de Vigilancia de Colombia. A pesar de su primer lugar en ventas a nivel nacional, ubicándose por encima de importantes empresas de vigilancia; en la ciudad de Bucaramanga, se ha venido presentando un fenómeno diferente, el incremento y crecimiento de nuevas empresas de vigilancia ha generado una fuerte competencia para el mercado en el que Seguridad Atlas era el líder. Además de la fuerte competencia del mercado, que actualmente cuenta con más de 20 empresas, hay algunas que deciden pasar por alto las normas con respecto a las tarifas, que son generadas por la superintendencia de Vigilancia cada año, lo que ocasiona una competencia desleal en precios, dejando a Seguridad Atlas en una posición poco favorable. Por estas y por más razones desde esta perspectiva seguridad Atlas requiere un estudio y una planeación estratégica de mercadeo con el fin de posicionar su marca en Bucaramanga.1. TITULO DE INVESTIGACIÓN 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. JUSTIFICACION 4. OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5. MARCO REFERENCIAL 5.1 MARCO TEORICO 5.2 MARCO HISTORICO 5.3 MARCO LEGAL 5.4 METODOLOGÍA 5.5 ESTADO DEL ARTE 6. ANÁLISIS SITUACIONAL INTERNO 6.1 QUIENES SON SEGURIDAD ATLAS 6.1.1 Misión 6.1.2 Visión 6.1.3 Ventaja Competitiva 6.1.4 Asociaciones y agremiaciones a las que pertenece Seguridad Atlas 6.2 PRODUCTOS Y SERVICIOS 6.2.1 División de protección 6.2.2 División de Inteligencia 6.2.3 División Tecnológica 6.3 ANALISIS SITUACIONAL DE SEGURIDAD ATLAS 6.3.1 Precios 6.3.2 Organigrama de seguridad atlas 6.3.3 Estructura comercial 6.3.4. Publicidad y promoción de ventas 6.3.5 Evaluación de satisfacción al cliente seguridad atlas 6.3.6 Mapa estratégico seguridad Atlas 6.3.7. Comportamiento de ventas de Seguridad Atlas 7. ANALISIS EXTERNO 7.1 ANALISIS DEL SECTOR 7.2 HISTORICO DE VENTAS DEL SECTOR 7.3 COMPETENCIA 7.3.1 DELTHAC1 7.3.1.1 Portafolio de productos y servicios: 7.3.1.2 Publicidad y fuerza de ventas 7.3.2 SEVICOL 7.3.2.1 Servicios 7.3.2.2 Publicidad y mercadeo de SEVICOL 7.4 ANALISIS DE PUBLICIDAD DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS DE VIGILANCIA 8. ENTREVISTA PERSONAL 8.1 RESULTADOS DE LA ENTREVISTA PERSONAL 9. DOSSI MONITOREO DE ALARMAS 9.1 PRODUCTOS Y SERVICIOS 9.2 ANALISIS DE LA EMPRESA Y EL ENTORNO 9.3 PROPUESTA COMERCIAL EN COMODATO 10. AUTOURBE 10.1 PRODUCTOS Y SERVICIOS 10.2 MERCADEO Y PUBLICIDAD 11. XEL SEGURIDAD INTEGRAL 11.1 PRINCIPALES SERVICIOS 11.2 PUBLICIDAD Y VENTAS 12. ANALISIS DE SERVICIOS Y PUBLICIDAD 12.1 PARTICIPACION DEL MERCADO ELECTRONICO 13. PLAN DE MARKETING SEGURIDAD ATLAS 2009 13.1 MERCADO RELEVANTE 13.2 ANÁLISIS DE LA DEMANDA PRIMARIA 13.3 ANÁLISIS DE LA DEMANDA SELECTIVA 13.4 DEFINICIÓN DE SEGMENTOS 13.5 COMPETENCIA DIRECTA 13.6 MERCADO OBJETIVO 13.7 MATRIZ DOFA 13.8 CRUCE DOFA 13.9 OBJETIVOS GENERALES DE MERCADEO 14. ESTRATEGIAS 15. PRONOSTICO DE VENTAS RECOMENDACIONES CONCLUSIONES ANEXOSPregradoSeguridad Atlas is a private surveillance company, whose origins are founded in 1974, based on the high degree of demand for security and protection due to the financial, industrial and commercial development of the region. Locating its headquarters in the city of Cali and Yumbo in its industrial area, whose initial target market was banking entities. Over time it became a solid organization, listed as the surveillance company with the highest number of sales nationwide in 2007, according to the annual report of the Superintendency of Surveillance of Colombia. Despite its first place in sales nationwide, ranking above major surveillance companies; In the city of Bucaramanga, a different phenomenon has been taking place, the increase and growth of new surveillance companies has generated strong competition for the market in which Atlas Security was the leader. In addition to the strong competition in the market, which currently has more than 20 companies, there are some that decide to ignore the rules regarding rates, which are generated by the Superintendency of Surveillance each year, which which causes unfair price competition, leaving Seguridad Atlas in an unfavorable position. For these and for more reasons from this security perspective, Atlas requires a study and strategic marketing planning in order to position your brand in Bucaramanga.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnóstico estratégico de la empresa de seguridad ATLAS desde el área de mercadeo y creación del plan de marketing enfocado en la participación en el mercado e impacto de la marcaStrategic diagnosis of the security company ATLAS from the marketing area and creation of the marketing plan focused on market share and brand impactIngeniero de MercadosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Mercadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMarket engineeringPrivate securityStrategiesMarketing analysisMarket competitionFinancial managementCompetitivenessCustomer serviceValue addedIngeniería de mercadosAnálisis de mercadeoGestión financieraCompetitividadServicio al clienteValor agregadoSeguridad privadaEstrategiasCompetencia de mercadoGARCIA-PELAYO Ramón, Diccionario enciclopédico de todos los conocimientos. Ediciones Larousse. Librairie Larousse, París, 1972.PORTER Michael. Estrategia Competitiva, Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Ed cesa. México. 2005. ISBN 0-02- 925360-8KOTLER Philp, Dirección de Marketing. Edición del milenio. Ed Pearson Prentice Hall. 2000,CARLO Cutropía Fernández, Plan de marketing paso a paso, Publicado por ESIC, 2005.HARLINE Michael D. Estrategia de Marketing, Cengage Learning Editores, 2000.LUTHER William, El Plan de Mercadeo. Autor William Luther. Editorial Norma, 2003.FISCHER ROSSI Honrad, Glosario de Mercadeo. Limusa-Wiley, 1968, 223p.LAMB Charles W. and HAIR Joseph F. Marketing 8a Edición, Cengage Learning Editors 2006,716pHOFFMAN Douglas, BATENSON John E. G. Fundamento de Marketing de Servicios: Conceptos, estratégicas y Casos, Cengage Learning Editors 2002. 569 p..MAQUEDA Javier y LLAGURO José Ignacio, Marketing Estratégico para Empresas de Servicio. Ediciones Díaz y Santos. 2000, 525p.ZORITA LLOREDA Enrique, Marketing Promocional. ESIC 2005.412pDUER Walter, Customer Relationship Management, MP Ediciones S.A, 2003, 240p.KOTLER Philip y AMSTRONG Gary, Fundamentos de Marketing, Pearson Education, 2003, 589pORIGINAL2008_Tesis_Mejia_Natalia.pdf2008_Tesis_Mejia_Natalia.pdfTesisapplication/pdf49525048https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18581/1/2008_Tesis_Mejia_Natalia.pdf1959ef1b2fa6f5ac461ded36ffb6347dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18581/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2008_Tesis_Mejia_Natalia.pdf.jpg2008_Tesis_Mejia_Natalia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6923https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18581/3/2008_Tesis_Mejia_Natalia.pdf.jpg824611d36b2ffe3ec7f8c3431a64e1c8MD53open access20.500.12749/18581oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/185812023-01-13 09:20:39.525open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |