La Caldera. No. 27 Edición especial 2024 72 años
La educación actual le exige actualización permanente al maestro; la escuela está cambiando a diario; los educandos se enfrentan a nuevos contextos y a nuevos retos, a nivel global; sin embargo, los saberes, el conocimiento, las fuentes primarias, las seguimos hallando en los libros, en las obras, e...
- Autores:
-
Afanador Díaz, Gisela
Galvis Valencia, Sofia Alejandra
Jaimes Miranda, Nicolás Gerardo
Vásquez Gómez, Silvana
Herrera Viviescas, Juan Esteban
Hanssen Castellanos, Clara María
León Ariza, Sarah Gabriela
García Saavedra, Danna Sofía
Calderón Gómez, Manuela
Pinto Moreno, Rubén Darío
Ángel Acosta, Emily Sofía
Pérez Serrano, Ruby Manuela
Arroyo Claros, Borys Andrés
Hergenhan Gamboa, Julia
Bumiller, Anik Fiona
Villamizar Arguello, Ximena
Escobar Silva, Sofia Margarita
Mantilla Molano, Alejandra María
Rincón Farfán, Samuel Esteban
León Contreras, Isabela
Fernández Toro, Nathalia
Fontalvo Gómez, Alejandro
Iwasaka Osorio, Hitayosara
Fernández Cárdenas, Abigail
Torres Guerrero, David Santiago
Medina Guerrero, Mariana Sofía
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27561
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27561
- Palabra clave:
- School news
School press
Cultural activities
Culture diffusion
Oratory
Art of writing
Spanish language
Editing
Actividades culturales
Difusión de la cultura
Oratoria
Arte de escribir
Español
Edición
Noticias escolares
Prensa escolar
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La educación actual le exige actualización permanente al maestro; la escuela está cambiando a diario; los educandos se enfrentan a nuevos contextos y a nuevos retos, a nivel global; sin embargo, los saberes, el conocimiento, las fuentes primarias, las seguimos hallando en los libros, en las obras, en los autores, que nos nutren, que responden a nuestras inquietudes y nos acercan a las distintas disciplinas del saber. Tal vez, hoy nuestros niños y jóvenes tienen más oportunidad para leer y muchas más y diversas fuentes en donde hacerlo; no sólo tienen los libros impresos; también hay una gran cantidad de bibliotecas virtuales, de plataformas, de espacios que les ofrecen infinidad de llamativas posibilidades de acceder al conocimiento; un claro ejemplo es nuestro Sistema de Bibliotecas UNAB; nuestro rol, como educadores, reitero, se ha ido modificando, pero no nuestra vocación, el amor, el aprecio y el respeto, que debemos despertar por la lectura, la escritura, la escucha y la oralidad, como procesos fundamentales para la vida de cualquier ser humano, en todos sus componente y planos: Físico, emocional, cognitivo; el papel del educador es conducirlos, guiarlos, motivarlos hacia esas fuentes de saber. |
---|