Derechos de la familia de crianza
El ser humano desde que nace adquiere derechos que Dios le otorga por naturaleza, estos son los llamados derechos naturales, los cuales son inherentes a él y son proclamados como sagrados, propios, perennes y fuera del alcance de cualquier poder político, estos son los llamados derechos personales y...
- Autores:
-
Jaimes Rondón, Silvia Juliana
Franco González, María Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18886
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18886
- Palabra clave:
- Law
Bills
Breeding
Family right
Jurisprudential way
Family
Law and society
Child rearing
Conjugal society
Human rights
Fathers and sons
Derecho
Derecho de familia
Derecho y sociedad
Crianza de niños
Sociedad conyugal
Derechos humanos
Padres e hijos
Proyectos de ley
Crianza
Vía jurisprudencial
Familia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_843a6dd30ed443292e2adb84a84757d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18886 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Derechos de la familia de crianza |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Foster family rights |
title |
Derechos de la familia de crianza |
spellingShingle |
Derechos de la familia de crianza Law Bills Breeding Family right Jurisprudential way Family Law and society Child rearing Conjugal society Human rights Fathers and sons Derecho Derecho de familia Derecho y sociedad Crianza de niños Sociedad conyugal Derechos humanos Padres e hijos Proyectos de ley Crianza Vía jurisprudencial Familia |
title_short |
Derechos de la familia de crianza |
title_full |
Derechos de la familia de crianza |
title_fullStr |
Derechos de la familia de crianza |
title_full_unstemmed |
Derechos de la familia de crianza |
title_sort |
Derechos de la familia de crianza |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaimes Rondón, Silvia Juliana Franco González, María Gabriela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Delgado Peña, Pablo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaimes Rondón, Silvia Juliana Franco González, María Gabriela |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Delgado Peña, Pablo Andrés [0001307312] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Delgado Peña, Pablo Andrés [Pablo-Andres-Delgado-Pena-2188063935] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Delgado Peña, Pablo Andrés [pablo-andres-delgado-peña] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Law Bills Breeding Family right Jurisprudential way Family Law and society Child rearing Conjugal society Human rights Fathers and sons |
topic |
Law Bills Breeding Family right Jurisprudential way Family Law and society Child rearing Conjugal society Human rights Fathers and sons Derecho Derecho de familia Derecho y sociedad Crianza de niños Sociedad conyugal Derechos humanos Padres e hijos Proyectos de ley Crianza Vía jurisprudencial Familia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Derecho de familia Derecho y sociedad Crianza de niños Sociedad conyugal Derechos humanos Padres e hijos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyectos de ley Crianza Vía jurisprudencial Familia |
description |
El ser humano desde que nace adquiere derechos que Dios le otorga por naturaleza, estos son los llamados derechos naturales, los cuales son inherentes a él y son proclamados como sagrados, propios, perennes y fuera del alcance de cualquier poder político, estos son los llamados derechos personales y los mismos son individuales, como por ejemplo el Derecho a la vida. Por otro lado, también existen los derechos y libertades fundamentales, definidos como la facultad o poder que una ley superior vigente le reconoce a una persona para realizar o no ciertos actos; un ejemplo de ello es el derecho a la familia, consagrado en la Constitución Política de la República. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-01T13:58:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-01T13:58:54Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18886 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18886 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Concepto 15 de 2017. (2017, 14 de febrero). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000015_2017.htm#:~:t ext=%E2%80%9CPodr%C3%A1%20adoptar%20quien%20siendo%20capaz,al%20ni %C3%B1o%2C%20ni%C3%B1a%20o%20 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (26 de marzo de 2008). Radicado: 18846. (C.P: Enrique Gil Botero). https://vlex.com.co/vid/-52490883 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (11 de julio de 2013). Radicado: 31252. (C.P: Enrique Gil Botero). https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/19001-23-31-000-2001-00757 01(31252).html Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera ( 28 de enero de 2009). Radicado: 18073. (C.P: Enrique Gil Botero). https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/68001-23-15-000-1995 08959-01(18073).html Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (9 de mayo de 2011). Radicado: 19388. (C.P: Olga Melida Valle de la Hoz). https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/18001-23-31-000-1996 09831-01(19388).htm Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (30 de enero de 2012). Radicado: 22318. (C.P: Stella Díaz del Castillo). https://vlex.com.co/vid/ 408284238 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (19 de noviembre de 2012). Radicado: 21285. (C.P: Enrique Gil Botero). https://vlex.com.co/vid/ 425572994 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (24 de julio de 2013). Radicado: 27289. (C.P: Enrique Gil Botero). https://vlex.com.co/vid/ 462393850 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (26 de septiembre de 2013). Radicado: 28393. (C.P: Olga Valle de la Hoz). https://vlex.com.co/vid/ 474469190 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (29 de noviembre de 2019). Radicado: 05001-23-31-000-2009-00377-01. (C.P: Jaime Enrique Rodríguez Navas). https://vlex.com.co/vid/841381723 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (20 de octubre de 2020). Radicado: 05001-23-31-000-2008-00677-01. (C.P: María Adriana Marín). https://vlex.com.co/vid/841379452 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta (25 de septiembre de 2008) Radicado: 19001-23-31-000-2008-00244-01(AC). (C.P: Ligia López Díaz). http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/32/AC/19001-23-31-000 2008-00244-01(AC).pdf Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta (6 de mayo de 2009). Radicado: 05001-23-31-000-2009-00197-01(AC) (C.P: Martha Teresa Briceo de Valencia). https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_accion_de_tutela_e._no._ 05001-23-31-000-2009-00197-01(ac)_de_2009.aspx Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (11 de abril de 2016). Radicado: 36079. (C.P: Olga Mélida Valle De De La Hoz). https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/02-05 2016_50001233100020002027401.pdf Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (07 de abril de 2011). Radicado: 20733. (C.P: Hernán Andrade Rincón). http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/50001-23-31-000 1997-06094-01(20733).pdf Decreto 806 de 1998. (1998, 30 de abril). Congreso de la Republica. Artículo 25. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=19411 Fondo de Naciones Unidas para la Infancia Convención sobre los Derechos del Niño, 2006, https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 13. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 14. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 18. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 44. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 48. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 94. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 228. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Giraldo Ángel Asociados. (2019, 12 de noviembre). Los hijos de crianza y la afiliación como beneficiarios en el sistema de seguridad social en salud. https://www.giraldoangelasociados.com/post/los-hijos-de-crianza-y-la afiliaci%C3%B3n-como-beneficiarios-en-el-sistema-de-seguridad-social-en-salud Ley 12 de 1991. (1991, 22 de enero). Congreso de la República de Colombia. Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. https://www.oas.org/dil/esp/convencion_internacional_de_los_derechos_del_nino_col ombia.pdf Ley 16 de 1972. (1972, 30 de diciembre). Congreso de la República de Colombia. Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica". https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37204 Ley 45 de 1936. (1936, 5 de marzo). Congreso de la República de Colombia. Sobre reformas civiles (filiación natural). https://www.suin juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1599736#:~:text=La%20patria%20potestad%2 0es%20el,cualquier%20causa%20legal%2C%20la%20madre. Ley 57 de 1887. (1887, 26 de mayo). Código Civil de Colombia. Artículo 47. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr001.html#47 Ley 57 de 1887. (1887, 26 de mayo). Código Civil de Colombia. Artículo 250. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr008.html#250 Ley 57 de 1887. (1887, 26 de mayo). Código Civil de Colombia. Artículo 397. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr012.html#397 Ley 57 de 1887. (1887, 26 de mayo). Código Civil de Colombia. Artículo 673. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr020.html#673 Ley 57 de 1887. (1887, 26 de mayo). Código Civil de Colombia. Artículo 1009. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr031.html#1009 Ley 57 de 1887. (1887, 26 de mayo). Código Civil de Colombia. Artículo 1040. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr032.html#1040 Ley 100 de 1993. (1993, 23 de diciembre). Congreso de la República de Colombia. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html Ley 721 de 2001. (2001, 29 de diciembre). Congreso de la República de Colombia. Por medio de la cual se modifica la Ley 75 de 1968. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/ley721de2001.pdf Ley 1098 de 2006. (2006, 08 de noviembre). Código de Infancia y Adolescencia. Artículo 8. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html#8 Ley 1098 de 2006. (2006, 08 de noviembre). Código de Infancia y Adolescencia. Artículo 10. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html#10 Ley 1098 de 2006. (2006, 08 de noviembre). Código de Infancia y Adolescencia. Artículo 67. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006_pr001.html#67 Ley 1437 de 2011. (2011, 18 de enero). Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Artículo 140. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011_pr003.html#140 Ley 1753 de 2015. (2015, 9 de junio). Congreso de la República de Colombia. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.html López, J. (2021, 06 de diciembre). Proyecto de Ley 407. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2021-12/P.L.407 2021C%20%28HIJOS%20DE%20CRIANZA%29.pdf Maecha, D., y Dussan, S. (2020). Las nuevas formas de familia en Colombia, los aportes desde el Derecho Constitucional. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31240/2020danielmahecha.pdf? sequence=1&isAllowed=y). Puentes, A. (2014). Las familias ensambladas: un acercamiento desde el derecho de familia. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 6(1), 58-82 Quiroz, A. (2021). Proyecto de Ley 407. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2021 12/P.L.407-2021C%20%28HIJOS%20DE%20CRIANZA%29.pdf Sentencia 0002 (2005, 26 de septiembre). Corte Suprema de Justicia. (Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, M.P.). https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874081943 Sentencia 0137 (2005, 26 de septiembre). Corte Suprema de Justicia. (Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, M.P.). https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874081943 Sentencia 1311 (2005, 26 de septiembre). Corte Suprema de Justicia. (Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, M.P.). https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874081943 Sentencia 1999 (2005, 26 de septiembre). Corte Suprema de Justicia. (Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, M.P.). https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874081943 Sentencia 6600 (2005, 26 de septiembre). Corte Suprema de Justicia. (Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, M.P.). https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874081943 Sentencia C-085/19. (2019, 27 de febrero). Corte Constitucional de Colombia. (Cristina Pardo Schlesinger, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-085 19.htm. Sentencia C-085/19. (2019, 27 de febrero). Corte Constitucional de Colombia. (Cristina Pardo Schlesinger, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-085 19.htm Sentencia C-109/95. (1995, 15 de marzo). Corte Constitucional de Colombia. (Alejandro Martínez Caballero, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C 109-95.htm. Sentencia C-258/15. (2015, 06 de mayo). Corte Constitucional de Colombia. (Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-258 15.htm Sentencia C-289/19. (2019, 26 de junio). Corte Constitucional de Colombia. (Carlos Bernal Pulido, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-289-19.htm Sentencia C-313/14. (2014, 3 de mayo). Corte Constitucional de Colombia. (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C 313-14.htm. Sentencia C-577/11. (2011, 26 de julio). Corte Constitucional de Colombia. (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C 577-11.htm. Sentencia C-644/11. (31 de agosto de 2011). Corte Constitucional de Colombia. (Jorge Iván Palacio Palacio, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-644 11.htm. Sentencia SC 1171/22. (2022, 8 de abril). Corte Suprema de Justicia. (Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, M.P.). https://cortesuprema.gov.co/corte/wp content/uploads/2022/04/SC1171-2022-2012-00715-01.pdf Sentencia SCL 9125/96. (1996, 13 de diciembre). Corte Suprema de Justicia. (Francisco Escobar Henríquez, M.P.). https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/csj_scl_9125_1996.htm Sentencia SCL 28786/07. (2007, 14 de agosto). Corte Suprema de Justicia. (Isaura Vargas Díaz, M.P.). https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/csj_scl_28786_2007.htm Sentencia SCL 33481/08. (2008, 29 de julio). Corte Suprema de Justicia. (Isaura Vargas Díaz, M.P.). https://vlex.com.co/vid/552526402 Sentencia SCL 17607/02. (2002, 6 de mayo). Corte Suprema de Justicia. (Francisco Escobar Henríquez, M.P.). https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_75992041cc72f034e0430a010151f034/colec cion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-17607-de-mayo-6-de-2002. Sentencia SCP 40559/13. (2013, 17 de abril). Corte Suprema de Justicia. (Gustavo Enrique Malo Fernández, M.P.). https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp content/uploads/2015/04/Sentencia-Gian-Carlo-Gutierrez-Suarez-40559-17-abr 2013.pdf Sentencia SL 1939/20. (2020, 3 de junio). Corte Suprema de Justicia. (Gerardo Botero Zuluaga, M.P.). https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2020/07/SL1939 2020.pdf Sentencia SP-2299/19. (2019, 14 de mayo). Corte Suprema de Justicia. (Patricia Salazar Cuellar, M.P.). https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp content/uploads/relatorias/pe/b2ago2019/SP2299-2019(48339).PDF Sentencia STC-5594. (2020, 14 de agosto). Corte Suprema de Justicia. (Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, M.P.) https://cortesuprema.gov.co/corte/wp content/uploads/2020/08/STC5594-2020.pdf Sentencia STC-6009. (2018, 9 de mayo). Corte Suprema de Justicia. (Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, M.P.) https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2018/05/18/hijos-de crianza-gozan-de-iguales-derechos-corte-suprema/ Sentencia STC-14680. (2015, 23 de octubre). Corte Suprema de Justicia. (Ariel Salazar Ramírez, M.P.). https://vlex.com.co/vid/691897265. Sentencia T-070/15. (2015, 18 de febrero). Corte Constitucional de Colombia. (Martha Victoria Sáchica Méndez, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-070 15.htm. Sentencia T-074/2016. (2016, 22 de febrero). Corte Constitucional de Colombia. (Alberto Rojas Ríos, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-074 16.htm Sentencia T-204ª/18. (2018, 25 de mayo). Corte Constitucional de Colombia. (Antonio José Lizarazo Ocampo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T 204A-18.htm Sentencia T-207/17. (2017, 4 de abril). Corte Constitucional de Colombia. (Antonio José Lizarazo Ocampo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T 207-17.htm Sentencia T-278/94. (1994, 15 de junio). Corte Constitucional de Colombia. (Hernando Herrera Vergara, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-278-94.htm Sentencia T-281/18. (2018, 23 de julio). Corte Constitucional de Colombia. (José Fernando Reyes Cuartas, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-281 18.htm. Sentencia T-292/04. (2004, 25 de marzo). Corte Constitucional de Colombia. (Manuel Jose Cepeda Espinosa, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-292 04.htm. Sentencia T-292/04. (2004, 25 de marzo). Corte Constitucional de Colombia. (Manuel Jose Cepeda Espinosa, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-292 04.htm. Sentencia T-292/16. (2016, 2 de junio). Corte Constitucional de Colombia. (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-292 16.htm Sentencia T-316/17. (2017, 12 de mayo). Corte Constitucional de Colombia. (Antonio José Lizarazo Ocampo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T 316-17.htm Sentencia T-495/97. (1997, 3 de octubre). Corte Constitucional de Colombia. (Carlos Gaviria Díaz, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-495-97.htm Sentencia T-497/05. (2005, 13 de mayo). Corte Constitucional de Colombia. (Rodrigo Escobar Gil, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-497-05.htm Sentencia T-519/15. (2015, 13 de agosto). Corte Constitucional de Colombia. (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-519 15.htm#:~:text=T%2D519%2D15%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20jurisprudencia%20constitucional%2C%20ha%20predicado,da%20orige n%20a%20la%20familia. Sentencia T-523/92. (1992, 13 de enero). Corte Constitucional de Colombia. (Ciro Angarita Baron, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-523-92.htm Sentencia T-525/16. (2016, 27 de septiembre). Corte Constitucional de Colombia. (Jorge Iván Palacio Palacio, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-525 16.htm Sentencia T-592/97. (1997, 18 de noviembre). Corte Constitucional de Colombia. (Jorge Arango Mejía, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-592 97.html Sentencia T-705/16. (2016, 14 de diciembre). Corte Constitucional de Colombia. (Alejandro Linares Cantillo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-705 16.htm Sentencia T-836/14. (2014, 11 de noviembre). Corte Constitucional de Colombia. (María Victoria Calle Correa, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-83614.htm#:~:text=La%20sociedad%20tiene%20la%20obligaci%C3%B3n,relaciones%2 0paterno%2Fmaterno%20%2D%20filiales Serrano, L. (2020). El parentesco, En L. Serrano. (Ed. 2), Una mirada al derecho de familia desde la psicología jurídica (pp. 97-104). USTA. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18886/1/2022_Tesis_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18886/2/2022_Licencia_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18886/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18886/4/2022_Tesis_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18886/5/2022_Licencia_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e3dada6b7a60427412399f2e1b421dc 3b47991d4e70bd09ebb4ca89da11f7e6 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 26f8f473f948dba066d64d3358998de9 d920eaf72beaac940f46bc48ab7e763f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277378033057792 |
spelling |
Delgado Peña, Pablo Andrés20c3a72f-53aa-4acb-be13-03329798d73aJaimes Rondón, Silvia Julianaf294901e-3218-41b5-bb18-d06ff32cdfe5Franco González, María Gabriela988b1f96-30c9-4e2e-a25a-5215eb07f520Delgado Peña, Pablo Andrés [0001307312]Delgado Peña, Pablo Andrés [Pablo-Andres-Delgado-Pena-2188063935]Delgado Peña, Pablo Andrés [pablo-andres-delgado-peña]Colombia2023-02-01T13:58:54Z2023-02-01T13:58:54Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12749/18886instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl ser humano desde que nace adquiere derechos que Dios le otorga por naturaleza, estos son los llamados derechos naturales, los cuales son inherentes a él y son proclamados como sagrados, propios, perennes y fuera del alcance de cualquier poder político, estos son los llamados derechos personales y los mismos son individuales, como por ejemplo el Derecho a la vida. Por otro lado, también existen los derechos y libertades fundamentales, definidos como la facultad o poder que una ley superior vigente le reconoce a una persona para realizar o no ciertos actos; un ejemplo de ello es el derecho a la familia, consagrado en la Constitución Política de la República.INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 5 1. CONCEPTUALIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA DE CRIANZA POR LA VÍA JURISPRUDENCIAL ....................................................................................... 8 1.2. Conceptualización y origen de la familia de crianza. ...................................... 8 1.2.1. Evolución conceptual de la familia de crianza. ...................................... 10 1.2.2. Sujetos que conforman la familia de crianza. ....................................... 14 1.3. Requisitos para el reconocimiento de la familia de crianza ......................... 16 1.4. El interés superior de los niños, niñas y adolescentes ................................... 18 1.5. Relación de la familia de crianza con otras configuraciones familiares ..... 20 1.5.1. Conformación de familia de crianza ....................................................... 20 1.5.2. Familia sustitutiva ..................................................................................... 21 1.5.3. Familia complementaria ........................................................................... 22 1.5.4. Relación de familia biológica, familia ensamblada y familia de crianza.22 1.6. La seguridad social en los hijos de crianza .................................................... 26 1.6.1. Afiliación a salud ....................................................................................... 26 1.6.2. Sistema General de Pensiones .................................................................. 28 2. DERECHOS ADQUIRIDOS POR LAS FAMILIAS DE CRIANZA A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA. ............................................................................................... 30 2.1. El derecho hereditario de los hijos de crianza ............................................... 30 2.1.1. Asunto de parentesco ................................................................................ 32 2.1.2. Proceso de filiación ................................................................................... 33 2.1.3. Posesión notoria del estado civil .............................................................. 36 2.1.4. Igualdad entre los hijos ............................................................................ 38 2.2. Reconocimiento del derecho hereditario de los hijos de crianza en Colombia. 39 2.3. Derechos patrimoniales en los hijos de crianza ............................................. 41 2.3.1. Reparación directa .................................................................................... 41 2.3.2. Pensión de sobreviviente........................................................................... 42 2.3.3. Reconocimiento de las altas cortes de las familias de crianza. ............. 43 2.3.3.1. Corte Constitucional ............................................................................. 44 2.3.3.2. Corte Suprema de Justicia ................................................................... 46 3. PROBLEMÁTICAS PRINCIPALES POR LA FALTA DE LEGISLACIÓN Y COMO EL PROYECTO DE LEY PROPONE RESOLVERLAS ............................ 46 3.1. Línea jurisprudencial de la Corte Constitucional ......................................... 46 3.2. Línea jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia. .............................. 55 3.3. Línea jurisprudencial del Consejo de Estado. ............................................... 57 3.4. Proyecto de ley - Familia de crianza ............................................................... 61 4. CONCLUSIONES ................................................................................................... 65 5. BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 76PregradoThe human being from birth acquires rights that God grants him by nature, these are the so-called natural rights, which are inherent to him and are proclaimed as sacred, proper, perennial and beyond the reach of any political power, these are the so-called personal rights and they are individual, such as the right to life. On the other hand, there are also fundamental rights and freedoms, defined as the faculty or power that a superior law in force grants a person to perform or not perform certain acts; An example of this is the right to a family, enshrined in the Political Constitution of the Republic.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derechos de la familia de crianzaFoster family rightsAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawBillsBreedingFamily rightJurisprudential wayFamilyLaw and societyChild rearingConjugal societyHuman rightsFathers and sonsDerechoDerecho de familiaDerecho y sociedadCrianza de niñosSociedad conyugalDerechos humanosPadres e hijosProyectos de leyCrianzaVía jurisprudencialFamiliaConcepto 15 de 2017. (2017, 14 de febrero). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000015_2017.htm#:~:t ext=%E2%80%9CPodr%C3%A1%20adoptar%20quien%20siendo%20capaz,al%20ni %C3%B1o%2C%20ni%C3%B1a%20o%20Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (26 de marzo de 2008). Radicado: 18846. (C.P: Enrique Gil Botero). https://vlex.com.co/vid/-52490883Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (11 de julio de 2013). Radicado: 31252. (C.P: Enrique Gil Botero). https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/19001-23-31-000-2001-00757 01(31252).htmlConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera ( 28 de enero de 2009). Radicado: 18073. (C.P: Enrique Gil Botero). https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/68001-23-15-000-1995 08959-01(18073).htmlConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (9 de mayo de 2011). Radicado: 19388. (C.P: Olga Melida Valle de la Hoz). https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/18001-23-31-000-1996 09831-01(19388).htmConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (30 de enero de 2012). Radicado: 22318. (C.P: Stella Díaz del Castillo). https://vlex.com.co/vid/ 408284238Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (19 de noviembre de 2012). Radicado: 21285. (C.P: Enrique Gil Botero). https://vlex.com.co/vid/ 425572994Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (24 de julio de 2013). Radicado: 27289. (C.P: Enrique Gil Botero). https://vlex.com.co/vid/ 462393850Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (26 de septiembre de 2013). Radicado: 28393. (C.P: Olga Valle de la Hoz). https://vlex.com.co/vid/ 474469190Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (29 de noviembre de 2019). Radicado: 05001-23-31-000-2009-00377-01. (C.P: Jaime Enrique Rodríguez Navas). https://vlex.com.co/vid/841381723Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (20 de octubre de 2020). Radicado: 05001-23-31-000-2008-00677-01. (C.P: María Adriana Marín). https://vlex.com.co/vid/841379452Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta (25 de septiembre de 2008) Radicado: 19001-23-31-000-2008-00244-01(AC). (C.P: Ligia López Díaz). http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/32/AC/19001-23-31-000 2008-00244-01(AC).pdfConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta (6 de mayo de 2009). Radicado: 05001-23-31-000-2009-00197-01(AC) (C.P: Martha Teresa Briceo de Valencia). https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_accion_de_tutela_e._no._ 05001-23-31-000-2009-00197-01(ac)_de_2009.aspxConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (11 de abril de 2016). Radicado: 36079. (C.P: Olga Mélida Valle De De La Hoz). https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/02-05 2016_50001233100020002027401.pdfConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera (07 de abril de 2011). Radicado: 20733. (C.P: Hernán Andrade Rincón). http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/50001-23-31-000 1997-06094-01(20733).pdfDecreto 806 de 1998. (1998, 30 de abril). Congreso de la Republica. Artículo 25. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=19411Fondo de Naciones Unidas para la Infancia Convención sobre los Derechos del Niño, 2006, https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdfGaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 13. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlGaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 14. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlGaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 18. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlGaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 44. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlGaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 48. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlGaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 94. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlGaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. (1991, 7 de julio). Constitución Política de Colombia. Artículo 228. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlGiraldo Ángel Asociados. (2019, 12 de noviembre). Los hijos de crianza y la afiliación como beneficiarios en el sistema de seguridad social en salud. https://www.giraldoangelasociados.com/post/los-hijos-de-crianza-y-la afiliaci%C3%B3n-como-beneficiarios-en-el-sistema-de-seguridad-social-en-saludLey 12 de 1991. (1991, 22 de enero). Congreso de la República de Colombia. Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. https://www.oas.org/dil/esp/convencion_internacional_de_los_derechos_del_nino_col ombia.pdfLey 16 de 1972. (1972, 30 de diciembre). Congreso de la República de Colombia. Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica". https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37204Ley 45 de 1936. (1936, 5 de marzo). Congreso de la República de Colombia. Sobre reformas civiles (filiación natural). https://www.suin juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1599736#:~:text=La%20patria%20potestad%2 0es%20el,cualquier%20causa%20legal%2C%20la%20madre.Ley 57 de 1887. (1887, 26 de mayo). Código Civil de Colombia. Artículo 47. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr001.html#47Ley 57 de 1887. (1887, 26 de mayo). Código Civil de Colombia. Artículo 250. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr008.html#250Ley 57 de 1887. (1887, 26 de mayo). Código Civil de Colombia. Artículo 397. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr012.html#397Ley 57 de 1887. (1887, 26 de mayo). Código Civil de Colombia. Artículo 673. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr020.html#673Ley 57 de 1887. (1887, 26 de mayo). Código Civil de Colombia. Artículo 1009. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr031.html#1009Ley 57 de 1887. (1887, 26 de mayo). Código Civil de Colombia. Artículo 1040. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr032.html#1040Ley 100 de 1993. (1993, 23 de diciembre). Congreso de la República de Colombia. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.htmlLey 721 de 2001. (2001, 29 de diciembre). Congreso de la República de Colombia. Por medio de la cual se modifica la Ley 75 de 1968. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/ley721de2001.pdfLey 1098 de 2006. (2006, 08 de noviembre). Código de Infancia y Adolescencia. Artículo 8. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html#8Ley 1098 de 2006. (2006, 08 de noviembre). Código de Infancia y Adolescencia. Artículo 10. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html#10Ley 1098 de 2006. (2006, 08 de noviembre). Código de Infancia y Adolescencia. Artículo 67. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006_pr001.html#67Ley 1437 de 2011. (2011, 18 de enero). Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Artículo 140. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011_pr003.html#140Ley 1753 de 2015. (2015, 9 de junio). Congreso de la República de Colombia. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.htmlLópez, J. (2021, 06 de diciembre). Proyecto de Ley 407. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2021-12/P.L.407 2021C%20%28HIJOS%20DE%20CRIANZA%29.pdfMaecha, D., y Dussan, S. (2020). Las nuevas formas de familia en Colombia, los aportes desde el Derecho Constitucional. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31240/2020danielmahecha.pdf? sequence=1&isAllowed=y).Puentes, A. (2014). Las familias ensambladas: un acercamiento desde el derecho de familia. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 6(1), 58-82Quiroz, A. (2021). Proyecto de Ley 407. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2021 12/P.L.407-2021C%20%28HIJOS%20DE%20CRIANZA%29.pdfSentencia 0002 (2005, 26 de septiembre). Corte Suprema de Justicia. (Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, M.P.). https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874081943Sentencia 0137 (2005, 26 de septiembre). Corte Suprema de Justicia. (Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, M.P.). https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874081943Sentencia 1311 (2005, 26 de septiembre). Corte Suprema de Justicia. (Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, M.P.). https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874081943Sentencia 1999 (2005, 26 de septiembre). Corte Suprema de Justicia. (Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, M.P.). https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874081943Sentencia 6600 (2005, 26 de septiembre). Corte Suprema de Justicia. (Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, M.P.). https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874081943Sentencia C-085/19. (2019, 27 de febrero). Corte Constitucional de Colombia. (Cristina Pardo Schlesinger, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-085 19.htm.Sentencia C-085/19. (2019, 27 de febrero). Corte Constitucional de Colombia. (Cristina Pardo Schlesinger, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-085 19.htmSentencia C-109/95. (1995, 15 de marzo). Corte Constitucional de Colombia. (Alejandro Martínez Caballero, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C 109-95.htm.Sentencia C-258/15. (2015, 06 de mayo). Corte Constitucional de Colombia. (Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-258 15.htmSentencia C-289/19. (2019, 26 de junio). Corte Constitucional de Colombia. (Carlos Bernal Pulido, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-289-19.htmSentencia C-313/14. (2014, 3 de mayo). Corte Constitucional de Colombia. (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C 313-14.htm.Sentencia C-577/11. (2011, 26 de julio). Corte Constitucional de Colombia. (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C 577-11.htm.Sentencia C-644/11. (31 de agosto de 2011). Corte Constitucional de Colombia. (Jorge Iván Palacio Palacio, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-644 11.htm.Sentencia SC 1171/22. (2022, 8 de abril). Corte Suprema de Justicia. (Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, M.P.). https://cortesuprema.gov.co/corte/wp content/uploads/2022/04/SC1171-2022-2012-00715-01.pdfSentencia SCL 9125/96. (1996, 13 de diciembre). Corte Suprema de Justicia. (Francisco Escobar Henríquez, M.P.). https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/csj_scl_9125_1996.htmSentencia SCL 28786/07. (2007, 14 de agosto). Corte Suprema de Justicia. (Isaura Vargas Díaz, M.P.). https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/csj_scl_28786_2007.htmSentencia SCL 33481/08. (2008, 29 de julio). Corte Suprema de Justicia. (Isaura Vargas Díaz, M.P.). https://vlex.com.co/vid/552526402Sentencia SCL 17607/02. (2002, 6 de mayo). Corte Suprema de Justicia. (Francisco Escobar Henríquez, M.P.). https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_75992041cc72f034e0430a010151f034/colec cion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-17607-de-mayo-6-de-2002.Sentencia SCP 40559/13. (2013, 17 de abril). Corte Suprema de Justicia. (Gustavo Enrique Malo Fernández, M.P.). https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp content/uploads/2015/04/Sentencia-Gian-Carlo-Gutierrez-Suarez-40559-17-abr 2013.pdfSentencia SL 1939/20. (2020, 3 de junio). Corte Suprema de Justicia. (Gerardo Botero Zuluaga, M.P.). https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2020/07/SL1939 2020.pdfSentencia SP-2299/19. (2019, 14 de mayo). Corte Suprema de Justicia. (Patricia Salazar Cuellar, M.P.). https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp content/uploads/relatorias/pe/b2ago2019/SP2299-2019(48339).PDFSentencia STC-5594. (2020, 14 de agosto). Corte Suprema de Justicia. (Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, M.P.) https://cortesuprema.gov.co/corte/wp content/uploads/2020/08/STC5594-2020.pdfSentencia STC-6009. (2018, 9 de mayo). Corte Suprema de Justicia. (Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, M.P.) https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2018/05/18/hijos-de crianza-gozan-de-iguales-derechos-corte-suprema/Sentencia STC-14680. (2015, 23 de octubre). Corte Suprema de Justicia. (Ariel Salazar Ramírez, M.P.). https://vlex.com.co/vid/691897265.Sentencia T-070/15. (2015, 18 de febrero). Corte Constitucional de Colombia. (Martha Victoria Sáchica Méndez, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-070 15.htm.Sentencia T-074/2016. (2016, 22 de febrero). Corte Constitucional de Colombia. (Alberto Rojas Ríos, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-074 16.htmSentencia T-204ª/18. (2018, 25 de mayo). Corte Constitucional de Colombia. (Antonio José Lizarazo Ocampo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T 204A-18.htmSentencia T-207/17. (2017, 4 de abril). Corte Constitucional de Colombia. (Antonio José Lizarazo Ocampo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T 207-17.htmSentencia T-278/94. (1994, 15 de junio). Corte Constitucional de Colombia. (Hernando Herrera Vergara, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-278-94.htmSentencia T-281/18. (2018, 23 de julio). Corte Constitucional de Colombia. (José Fernando Reyes Cuartas, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-281 18.htm.Sentencia T-292/04. (2004, 25 de marzo). Corte Constitucional de Colombia. (Manuel Jose Cepeda Espinosa, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-292 04.htm.Sentencia T-292/04. (2004, 25 de marzo). Corte Constitucional de Colombia. (Manuel Jose Cepeda Espinosa, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-292 04.htm.Sentencia T-292/16. (2016, 2 de junio). Corte Constitucional de Colombia. (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-292 16.htmSentencia T-316/17. (2017, 12 de mayo). Corte Constitucional de Colombia. (Antonio José Lizarazo Ocampo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T 316-17.htmSentencia T-495/97. (1997, 3 de octubre). Corte Constitucional de Colombia. (Carlos Gaviria Díaz, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-495-97.htmSentencia T-497/05. (2005, 13 de mayo). Corte Constitucional de Colombia. (Rodrigo Escobar Gil, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-497-05.htmSentencia T-519/15. (2015, 13 de agosto). Corte Constitucional de Colombia. (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-519 15.htm#:~:text=T%2D519%2D15%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20jurisprudencia%20constitucional%2C%20ha%20predicado,da%20orige n%20a%20la%20familia.Sentencia T-523/92. (1992, 13 de enero). Corte Constitucional de Colombia. (Ciro Angarita Baron, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-523-92.htmSentencia T-525/16. (2016, 27 de septiembre). Corte Constitucional de Colombia. (Jorge Iván Palacio Palacio, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-525 16.htmSentencia T-592/97. (1997, 18 de noviembre). Corte Constitucional de Colombia. (Jorge Arango Mejía, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-592 97.htmlSentencia T-705/16. (2016, 14 de diciembre). Corte Constitucional de Colombia. (Alejandro Linares Cantillo, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-705 16.htmSentencia T-836/14. (2014, 11 de noviembre). Corte Constitucional de Colombia. (María Victoria Calle Correa, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-83614.htm#:~:text=La%20sociedad%20tiene%20la%20obligaci%C3%B3n,relaciones%2 0paterno%2Fmaterno%20%2D%20filialesSerrano, L. (2020). El parentesco, En L. Serrano. (Ed. 2), Una mirada al derecho de familia desde la psicología jurídica (pp. 97-104). USTA.ORIGINAL2022_Tesis_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf2022_Tesis_Silvia_Juliana_Jaimes.pdfTesisapplication/pdf852454https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18886/1/2022_Tesis_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf9e3dada6b7a60427412399f2e1b421dcMD51open access2022_Licencia_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf2022_Licencia_Silvia_Juliana_Jaimes.pdfLicenciaapplication/pdf501076https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18886/2/2022_Licencia_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf3b47991d4e70bd09ebb4ca89da11f7e6MD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18886/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2022_Tesis_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf.jpg2022_Tesis_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5148https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18886/4/2022_Tesis_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf.jpg26f8f473f948dba066d64d3358998de9MD54open access2022_Licencia_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf.jpg2022_Licencia_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10454https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18886/5/2022_Licencia_Silvia_Juliana_Jaimes.pdf.jpgd920eaf72beaac940f46bc48ab7e763fMD55metadata only access20.500.12749/18886oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/188862023-02-01 22:00:34.859open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |