Las redes neuronales como herramienta para el estudio del riesgo en una inversión

Pensar en el tema de investigación es una tarea bastante complicada por la responsabilidad que se adquiere al desarrollar, aplicar y demostrar que el tema de nuestra propuesta es aplicable. Los diarios económicos y financieros en los últimos cinco años han citado al riesgo como el principal enemigo...

Full description

Autores:
Monroy García, Lida
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19346
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19346
Palabra clave:
Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Equities
Neural networks
Investment risk
Artificial intelligence
Risk capital
Savings and investment
Capital investments
Análisis financiero
Gestión financiera
Ingeniería financiera
Inteligencia artificial
Capital de riesgo
Ahorro e inversión
Inversiones de capital
Renta variable
Redes neuronales
Riesgo de inversión
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Pensar en el tema de investigación es una tarea bastante complicada por la responsabilidad que se adquiere al desarrollar, aplicar y demostrar que el tema de nuestra propuesta es aplicable. Los diarios económicos y financieros en los últimos cinco años han citado al riesgo como el principal enemigo de las inversiones en renta variable. Los inversionistas la gran mayoría se ubican en un 80% los cautelosos y el 20% arriesgado por lo tanto se hace necesario que como ingeniera financiera puedo brindar un instrumento para la gestión y administración del riesgo que se convierta en una oportunidad para el inversionista en la conformación de su portafolio controlando el riesgo a través de redes neuronales. En todas las inversiones de cualquier organización es evidente que tienen que estar ligadas al riesgo, por esta razón se han generado diferentes herramientas para su análisis y además se debe dar un tratamiento adecuado dependiendo de la naturaleza de cada organización o empresa. Las redes neuronales artificiales han facilitado la solución de diferentes tipos de problemas en diversos campos como lo son las ingenierías, la economía, la ciencia y las finanzas, Diferentes empresas y organizaciones del mundo hacen investigaciones de herramientas adecuadas y eficientes del riesgo en una inversión. Las redes neuronales han sido estudiadas detenidamente con diferentes variables como instrumento para el análisis, evolución o predicción del riesgo y se han generado resultados favorables que permiten la solución de diversos problemas al realizar una inversión. Durante el recorrido por mi investigación descubrí la aplicación avanzada y de pasos agigantados que están dando numerosas empresas, organizaciones y el estado que han sacado provecho de la herramienta pues facilita el proceso y contribuye a los cambios acelerados en que se encuentra el mundo. En la Web se encuentra numerosa información de la aplicación de las redes neuronales a las finanzas, estoy plenamente convencida de la importancia que generó para mí esta investigación porque estoy aprendiendo un nuevo sistema útil para mi pronto desempeño profesional. El riesgo se enfatiza más en el mercado accionario de renta variable, es aquí donde se hace necesario implementar nuevos mecanismos novedosos, eficientes y confiables que disminuyan la incertidumbre ante el desconocimiento de eventos futuros.