Competencias del docente para el uso de las TICs en una educación cambiante

El tema principal en el que se enmarca la investigación es: “la formación del maestro en un mundo cambiante”, reflexión que se centra en la función docente ante los retos que se presentan en la actualidad en todos los niveles y tipos de formación. Los docentes quienes hacen realidad las políticas en...

Full description

Autores:
Mateus Campos, Aleida
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2901
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2901
Palabra clave:
Education
Educational technology
Educational innovations
Education as a profession
Investigations
Teaching
Technological innovations
New technologies
Learning processes
Virtual environments
Academic structure
Communication in information
Educación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Educación como profesión
Investigaciones
Enseñanza
Innovaciones tecnológicas
Nuevas tecnologías
Procesos de aprendizaje
Ambientes virtuales
Estructura académica
Comunicación en la información
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El tema principal en el que se enmarca la investigación es: “la formación del maestro en un mundo cambiante”, reflexión que se centra en la función docente ante los retos que se presentan en la actualidad en todos los niveles y tipos de formación. Los docentes quienes hacen realidad las políticas en el aula, tienen como misión adquirir nuevas habilidades y actitudes que les permitan abordar la tarea impuesta por el cambio. Debe conceptualizar el impacto de las TIC en la sociedad y la educación para promover nuevos escenarios educativos con las herramientas tecnológicas para hacer más eficiente el manejo de contenidos desde una pedagogía hasta la didáctica que considere los aspectos técnicos y sociales relevantes, el trabajo colaborativo y el trabajo en red, así como la gestión misma del proceso. La presente investigación nos acerca a encontrar respuestas o aproximaciones a la siguiente pregunta: ¿Qué competencias debe desarrollar el docente para el empleo de las TICs en el proceso de enseñanza y aprendizaje? Se realiza con enfoque cualitativo, fundamentado en las actitudes, comportamientos, y de manera específica en las experiencias de las personas en su quehacer cotidiano, indagando de forma natural los fenómenos relacionados con dicho cuestionamiento. Se puede concluir que el impacto de las TICs en la educación es evidente y existe la necesidad de desarrollar competencias en los docentes para replantear los métodos tradicionales de enseñanza, para darle paso a nuevos paradigmas de educación que ayuden a los estudiantes a adquirir las capacidades para enfrentar los retos de una sociedad cambiante y globalizada.