Optimización del proceso de afiliación de la Entidad Promotora de Salud Solsalud S.A.

El objetivo del presente proyecto es definir la situación actual del Proceso de Afiliaciones, estandarizar las etapas del proceso, diseñar herramientas de medición y control permanente para mejorar la productividad y eliminar reprocesos y tiempos muertos. La evaluación del proceso de afiliación se r...

Full description

Autores:
Gil Correa, Yolanda
Méndez Bermúdez, Rubiela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18984
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18984
Palabra clave:
Medical sciences
Health sciences
Health audit
Health promoting entities
Membership process
Control
Health institutions
Health services administration
Decision making
Medical attention
Ciencias médicas
Productividad
Instituciones de salud
Administración de servicios de salud
Toma de decisiones
Atención médica
Ciencias de la salud
Auditoría en salud
Proceso de afiliación
Control
Entidades promotoras de salud
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_83300eb6188bd6767c23181e21791ca9
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18984
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Optimización del proceso de afiliación de la Entidad Promotora de Salud Solsalud S.A.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Optimization of the affiliation process of the health promoting entity Solsalud S.A.
title Optimización del proceso de afiliación de la Entidad Promotora de Salud Solsalud S.A.
spellingShingle Optimización del proceso de afiliación de la Entidad Promotora de Salud Solsalud S.A.
Medical sciences
Health sciences
Health audit
Health promoting entities
Membership process
Control
Health institutions
Health services administration
Decision making
Medical attention
Ciencias médicas
Productividad
Instituciones de salud
Administración de servicios de salud
Toma de decisiones
Atención médica
Ciencias de la salud
Auditoría en salud
Proceso de afiliación
Control
Entidades promotoras de salud
title_short Optimización del proceso de afiliación de la Entidad Promotora de Salud Solsalud S.A.
title_full Optimización del proceso de afiliación de la Entidad Promotora de Salud Solsalud S.A.
title_fullStr Optimización del proceso de afiliación de la Entidad Promotora de Salud Solsalud S.A.
title_full_unstemmed Optimización del proceso de afiliación de la Entidad Promotora de Salud Solsalud S.A.
title_sort Optimización del proceso de afiliación de la Entidad Promotora de Salud Solsalud S.A.
dc.creator.fl_str_mv Gil Correa, Yolanda
Méndez Bermúdez, Rubiela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gil Correa, Yolanda
Méndez Bermúdez, Rubiela
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Medical sciences
Health sciences
Health audit
Health promoting entities
Membership process
Control
Health institutions
Health services administration
Decision making
Medical attention
topic Medical sciences
Health sciences
Health audit
Health promoting entities
Membership process
Control
Health institutions
Health services administration
Decision making
Medical attention
Ciencias médicas
Productividad
Instituciones de salud
Administración de servicios de salud
Toma de decisiones
Atención médica
Ciencias de la salud
Auditoría en salud
Proceso de afiliación
Control
Entidades promotoras de salud
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ciencias médicas
Productividad
Instituciones de salud
Administración de servicios de salud
Toma de decisiones
Atención médica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ciencias de la salud
Auditoría en salud
Proceso de afiliación
Control
Entidades promotoras de salud
description El objetivo del presente proyecto es definir la situación actual del Proceso de Afiliaciones, estandarizar las etapas del proceso, diseñar herramientas de medición y control permanente para mejorar la productividad y eliminar reprocesos y tiempos muertos. La evaluación del proceso de afiliación se realizó fundamentada en el levantamiento de la información para diseñar el proceso actual, determinación de los factores críticos del proceso, aplicación de encuestas a los clientes externos, análisis de los manuales de validación y diligenciamiento de formularios, detección de los puntos críticos para establecer el sistema de control por etapas del proceso de afiliación, análisis de los motivos de devolución de formularios en un período específico, planillas de evaluación de los principales procesos relacionados con la afiliación, generación de indicadores de gestión para monitorear y controlar el proceso, el planteamiento del nuevo proceso de afiliación y el plan de mejoramiento.
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-13T15:04:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-13T15:04:47Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/18984
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/18984
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BELTRÁN Jaramillo Indicadores de Gestión, Santa Fé de Bogotá, 1998, 3R Editores Ltda.
BERMAN, David A , Mejoramiento de la Calidad, Volumen 14, Junio 1993.
DELGADO, Luis Carlos, Evaluación del servicio de Salud, UIS, 1997.
DIPETRE B. Olry Col, Garantía de Calidad de la atención en saluden los países en Desarrollo, Estados Unidos.
MINISTERIO DE SALUD Decreto No 2174 del 28 de Nov 1997,por el cual se organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad, Santa Fe de Bogotá, 1995.
MONTILVA, Joñas A, Experiencias Metodologías en el diseño de Sistemas de Información en la Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela , universidad de los Andes.
RIAÑO Gamboa Germán, Auditoria de Calidad En Salud, EDITORIAL Grupo Ecomedios, 2001.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2002
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Auditoría en Salud
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18984/1/2002_Tesis_Gil_Correa_Yolanda.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18984/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18984/3/2002_Tesis_Gil_Correa_Yolanda.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e7a47343cc1915c6e9fdff0e1e780c7d
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
3dddd32b2a68871c26c19a270fcc9d8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219790471200768
spelling Gil Correa, Yolandadcd1c8d2-af25-4129-ae61-932a263f585cMéndez Bermúdez, Rubiela5756a412-1653-4a32-a6b5-72d7585d40e9Bucaramanga (Santander, Colombia)2002UNAB Campus Bucaramanga2023-02-13T15:04:47Z2023-02-13T15:04:47Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12749/18984instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl objetivo del presente proyecto es definir la situación actual del Proceso de Afiliaciones, estandarizar las etapas del proceso, diseñar herramientas de medición y control permanente para mejorar la productividad y eliminar reprocesos y tiempos muertos. La evaluación del proceso de afiliación se realizó fundamentada en el levantamiento de la información para diseñar el proceso actual, determinación de los factores críticos del proceso, aplicación de encuestas a los clientes externos, análisis de los manuales de validación y diligenciamiento de formularios, detección de los puntos críticos para establecer el sistema de control por etapas del proceso de afiliación, análisis de los motivos de devolución de formularios en un período específico, planillas de evaluación de los principales procesos relacionados con la afiliación, generación de indicadores de gestión para monitorear y controlar el proceso, el planteamiento del nuevo proceso de afiliación y el plan de mejoramiento.Universidad CESINTRODUCCIÓN 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2 JUSTIFICACIÓN 1.3 OBJETIVOS 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO LEGAL 2.1 ASPECTOS GENERALES 2.2 CONTROL 2.3 ASPECTOS LEGALES DE AFILIACIÓN 2.3.1 LEYES GENERALES DE SEGURIDAD SOCIAL 2.3.2 RELACIÓN ENTRE LEY 100, LEY 10 Y 60 2.3.3 CREACIÓN DE LOS ENTES DE CONTROL 2.3.4 RESOLUCIÓN 2390 DE JUNIO DE 1998 2.4 CONCEPTUALIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO COMERCIAL 3. METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE ESTUDIO 3.2 UNIVERSO Y MUESTRA 3.3 UNIDAD DE ANÁLISIS 3.4 CRITERIOS DE INCLUSIÓN 3.5 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN 3.6 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN 3.7 MÉTODOS DE RECOLECCIÓN 3.8 DISEÑO DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 3.9 PROCEDIMIENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 3.9.1 TIEMPO 3.9.2 RECOLECCIÓN DE DATOS Y ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN 3.9.3 PROCESAMIENTO DE DATOS 3.9.4 PLAN DE TABULACIÓN Y ANÁLISIS 4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4.1 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EPS 4.2 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DEPARTAMENTO COMERCIAL 4.3 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE AFILIACIÓN EN LA EPS 4.3.1 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE AFILIACIÓN 4.3.1.1 CAPTURA DEL USUARIO 4.3.1.2 DILIGENCIAR EL FORMULARIO POR PARTE DEL CORREDOR COMERCIAL 4.3.1.3 RADICAR LOS FORMULARIOS DE AFILIACIÓN 4.3.1.4 VALIDAR EL FORMULARIO 4.3.1.5 DIGITACIÓN 4.3.1.6 CARNETIZACIÓN 4.3.1.7 AFILIACIÓN 4.3.1.8 NOVEDADES 4.4 ANÁLISIS DE LAS ETAPAS DE AFILIACIÓN 4.5 FACTORES CRÍTICOS 4.5.1 ETAPAS CRÍTICAS DEL PROCESO DE AFILIACIÓN 4.5.2 FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS FORMULARIOS DE AFILIACIÓN PARA SER DEVUELTOS EN EL PERÍODO DE ENERO DE 2002 5. PROPUESTA PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE AFILIACIÓN EN LA EPS 5.1 DEFINICIÓN DE LOS CONTROLES POR ETAPAS 5.1.1 RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN 5.1.2 RADICACIÓN Y VALIDACIÓN 5.1.3 DIGITACIÓN 5.1.4 CARNETIZACIÓN 5.2 ESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO DE AFILIACIÓN 5.2.1 FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE AFILIACIÓN PROPUESTO 5.2.2 DISEÑO DE MANUALES OPERATIVOS POR FASE DEL PROCESO DE AFILIACIÓN 5.2.2.1 MANUAL PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO DE AFILIACIÓN 5.2.2.1.1 EMPLEADOR COTIZANTE 5.2.2.1.2 TRABAJADOR INDEPENDIENTE 5.2.2.1.3 EMPLEADO COTIZANTE 5.2.2.2 MANUAL INSTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO PARA TRABAJADORES DEPENDIENTES Y SERVIDORES PÚBLICOS 5.2.2.3 MANUAL PARA RADICAR Y VALIDAR 5.2.2.3.1 EMPRESA NUEVA 5.2.2.3.2 RADICACIÓN DE LA SOLICITUD DE TRASLADO 5.2.2.3.3 VALIDACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE TRASLADO DE LA EPS 5.2.2.3.4 EFECTIVIDAD DEL TRASLADO 5.2.2.4 MANUAL PARA SOLICITUD DE UPS ADICIONAL 5.2.2.5 MANUAL PARA VERIFICACIÓN DE NOVEDADES 5.2.2.6 MANUAL PARA EL PROCESO DE DIGITACIÓN 5.2.2.7 MANUAL PARA EL PROCESO DE CARNETIZACIÓN 5.3 CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN 5.3.1 GENERACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL 5.3.1.1 VARIABLES 5.3.1.1.1 INFORMACIÓN 5.3.1.1.2 ATRIBUTO DE LA INFORMACIÓN 5.3.1.1.3 VALOR DE LA INFORMACIÓN 5.3.1.1.4 BENEFICIOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL EN EL PROCESO DE AFILIACIÓN 5.3.1.2 DIRECTRICES PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL 5.3.1.2.1 OBJETIVOS 5.3.1.2.2 RESPONSABILIDAD DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GENERAL 5.4 DISEÑO DE PLANILLAS DE EVALUACIÓN 5.4.1 PLANILLA PARA LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 5.4.2 PLANILLA PARA LA ESTRUCTURA FUNCIONAL 5.4.3 PLANILLA PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN 5.5 INDICADORES DE RENDIMIENTO EN EL PROCESO DE AFILIACIÓN EN LA EPS SOLSALUD BIBLIOGRAFÍAEspecializaciónThe objective of this project is to define the current situation of the Affiliation Process, standardize the stages of the process, design permanent measurement and control tools to improve productivity and Eliminate rework and downtime. The evaluation of the affiliation process was carried out based on the collection of information to design the current process, determination of the critical factors of the process, application of surveys to the external clients, analysis of validation manuals and completion of forms, detection of critical points to establish the control system by stages of the affiliation process, analysis of the reasons for returning forms in a specific period, evaluation forms of the main processes related to affiliation, generation of management indicators to monitor and control the process, the approach of the new affiliation process and the improvement plan.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Optimización del proceso de afiliación de la Entidad Promotora de Salud Solsalud S.A.Optimization of the affiliation process of the health promoting entity Solsalud S.A.Especialista en Auditoría en SaludUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Saludinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMedical sciencesHealth sciencesHealth auditHealth promoting entitiesMembership processControlHealth institutionsHealth services administrationDecision makingMedical attentionCiencias médicasProductividadInstituciones de saludAdministración de servicios de saludToma de decisionesAtención médicaCiencias de la saludAuditoría en saludProceso de afiliaciónControlEntidades promotoras de saludBELTRÁN Jaramillo Indicadores de Gestión, Santa Fé de Bogotá, 1998, 3R Editores Ltda.BERMAN, David A , Mejoramiento de la Calidad, Volumen 14, Junio 1993.DELGADO, Luis Carlos, Evaluación del servicio de Salud, UIS, 1997.DIPETRE B. Olry Col, Garantía de Calidad de la atención en saluden los países en Desarrollo, Estados Unidos.MINISTERIO DE SALUD Decreto No 2174 del 28 de Nov 1997,por el cual se organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad, Santa Fe de Bogotá, 1995.MONTILVA, Joñas A, Experiencias Metodologías en el diseño de Sistemas de Información en la Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela , universidad de los Andes.RIAÑO Gamboa Germán, Auditoria de Calidad En Salud, EDITORIAL Grupo Ecomedios, 2001.ORIGINAL2002_Tesis_Gil_Correa_Yolanda.pdf2002_Tesis_Gil_Correa_Yolanda.pdfTesisapplication/pdf23795864https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18984/1/2002_Tesis_Gil_Correa_Yolanda.pdfe7a47343cc1915c6e9fdff0e1e780c7dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18984/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2002_Tesis_Gil_Correa_Yolanda.pdf.jpg2002_Tesis_Gil_Correa_Yolanda.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4328https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18984/3/2002_Tesis_Gil_Correa_Yolanda.pdf.jpg3dddd32b2a68871c26c19a270fcc9d8bMD53open access20.500.12749/18984oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/189842024-10-10 14:40:26.55open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==