El afrontamiento frente a una situación problemática en los colaboradores de tres instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2013
La investigación estuvo enfocada hacia el estudio de cómo los estilos de afrontamiento, pueden llegar a convertirse en aspectos esenciales para un adecuado manejo de las situaciones problemáticas de los colaboradores en las instituciones de educación superior en la ciudad de Armenia. Se contó con un...
- Autores:
-
Alzate Bustamante, Carolina
Quintero Gómez, Luz Eliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/181
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/181
- Palabra clave:
- Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt
Labor conflicts
Psychology
Investigations
Analysis
Psychosocial factors
Coping styles and strategies
Higher education institutions
Risk
Protection
Conflictos Laborales
Psicología
Investigaciones
Análisis
Factores psicosociales
Estilos y estrategias de afrontamiento
Instituciones de educación superior
Riesgo
Protección
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_831cd0ba6661eb696a9488e0a236c649 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/181 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El afrontamiento frente a una situación problemática en los colaboradores de tres instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2013 |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Coping with a problem situation in the collaborators of three higher education institutions in the city of Armenia, Quindío in 2013 |
title |
El afrontamiento frente a una situación problemática en los colaboradores de tres instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2013 |
spellingShingle |
El afrontamiento frente a una situación problemática en los colaboradores de tres instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2013 Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt Labor conflicts Psychology Investigations Analysis Psychosocial factors Coping styles and strategies Higher education institutions Risk Protection Conflictos Laborales Psicología Investigaciones Análisis Factores psicosociales Estilos y estrategias de afrontamiento Instituciones de educación superior Riesgo Protección |
title_short |
El afrontamiento frente a una situación problemática en los colaboradores de tres instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2013 |
title_full |
El afrontamiento frente a una situación problemática en los colaboradores de tres instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2013 |
title_fullStr |
El afrontamiento frente a una situación problemática en los colaboradores de tres instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2013 |
title_full_unstemmed |
El afrontamiento frente a una situación problemática en los colaboradores de tres instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2013 |
title_sort |
El afrontamiento frente a una situación problemática en los colaboradores de tres instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2013 |
dc.creator.fl_str_mv |
Alzate Bustamante, Carolina Quintero Gómez, Luz Eliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cardona Gaviria, Lorena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alzate Bustamante, Carolina Quintero Gómez, Luz Eliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt |
topic |
Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt Labor conflicts Psychology Investigations Analysis Psychosocial factors Coping styles and strategies Higher education institutions Risk Protection Conflictos Laborales Psicología Investigaciones Análisis Factores psicosociales Estilos y estrategias de afrontamiento Instituciones de educación superior Riesgo Protección |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Labor conflicts Psychology Investigations Analysis Psychosocial factors Coping styles and strategies Higher education institutions Risk Protection |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Conflictos Laborales Psicología Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Factores psicosociales Estilos y estrategias de afrontamiento Instituciones de educación superior Riesgo Protección |
description |
La investigación estuvo enfocada hacia el estudio de cómo los estilos de afrontamiento, pueden llegar a convertirse en aspectos esenciales para un adecuado manejo de las situaciones problemáticas de los colaboradores en las instituciones de educación superior en la ciudad de Armenia. Se contó con una muestra de 96 personas, en donde 51 eran docentes y 45 fueron administrativos. La información se obtuvo a través de un instrumento de caracterización de la población y el inventario de respuestas de afrontamiento para adultos (CRI.A) en donde se evidenció que tanto docentes como administrativos poseen los mismos factores psicosociales extralaborales y algunas diferencias en cuanto a su estado de salud, y en cuanto al CRI.A se pudo evidenciar que dentro de las dimensiones que este evalúa, en la población encuestada predominan la revaloración positiva y la búsqueda de guía y soporte, las cuales son herramientas conductuales de aproximación a la situación problemática. Esta investigación tuvo un enfoque desde la perspectiva de Lazarus del afrontamiento y desde lo metodológico es de corte cuantitativo, descriptivo, transversal y no experimental. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:14:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:14:07Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/181 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/181 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alzate Bustamante, Carolina, Quintero Gómez, Luz Eliana (2013). El afrontamiento frente a una situación problemática en los colaboradores de tres instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2013. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt Andrade, Irene; Arceu, Daniela; Contreras, María del Carmen; Hormazábal, Pilar (s.f) Teorías de la Personalidad. Recuperado el 26 de Octubre del 2012. Extraído de: http://www.piie.cl/piie/phocadownload/Terapia-Floral/Bases-Psicologicas/Power_Teorias_de_la_personalidad.pdf Barbieri de, Teresita (1993) Sobre la categoría de género. Una introducción Teórico- Metodológica. Pontificia Universidad Católica de Perú. Bethelmy, Lisbeth &Guarino, Leticia (2008) Estrés laboral, afrontamiento, sensibilidad emocional y síntomas físicos y psicológicos en médicos venezolanos. Universidad Católica Andrés bello/ Universidad Simón Bolívar. Caracas, Venezuela. Recuperado el 09 de septiembre del 2012. Extraído de www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/.../10030 Blandin, Jaicy&Martinez, Danilo (2005) Estrés Laboral y Mecanismos de Afrontamiento: su relación en la aparición del Síndrome de Burnout en Médicos Residentes del Hospital Militar. Sociedad Venezolana de Psiquiatría. Recuperado el 09 de septiembre del 2012. Extraído de http://svp.org.ve/images/articulo2n104.pdf Bonan, Claudia; Guzmán, Virginia. Aportes de la teoría de género a la comprensión de las dinámicas sociales y los temas específicos de asociatividad y participación, identidad y poder. Cardona, Gonzalo (2008) factores de riesgo psicosocial que afectan el ejercicio pedagógico de los docentes del núcleo educativo nº 8 de la ciudadela cuba de Pereira. Recuperado el 09 de septiembre del 2012. Extraído de http://biblioteca.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/398/1/completo.pdf Casado, Francisco (S.f) Modelo de afrontamiento de Lazarus como heurístico de las intervenciones psicoterapéuticas. Recuperado el 10/05/2013 de: http://www.cop.es/delegaci/andocci/files/contenidos/VOL20_3_5.pdfCasullo, María Martina (2008) Prácticas en Psicología Positiva. 1ª Ed. Buenos Aires. Lugar Editorial. Código Sustantivo del Trabajo, con sus modificaciones, ordenada por el artículo 46 del Decreto Ley 3743 de 1950. Recuperado el 26 de Octubre del 2012. Extraído dehttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo/codigo_sustantivo_trabajo.html Congreso de la República de Colombia. Ley 1164 DE 2007. Recuperado el 05 de septiembre del 2012. Extraído de http://www.cnqfcolombia.org/images/archivos/normatividad_71.pdf Congreso de la República de Colombia. Ley 1164 de Octubre 03 del 2007. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2007/ley_1164_2007.html Congreso de la República de Colombia. Ley 100 de Diciembre de 1993. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248 Congreso de la República de Colombia. Ley 1562 de 11 Julio del 2012. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdf Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia (2011) Documento Conpes Social. DANE. www.dane.gov.co Departamento Nacional de Planeación, 2009, Igualdad de oportunidades para la prosperidad social (Pp. 377-379) recuperado el 26 de Agosto del 2012. Extraído de: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=rkiNDI8u23A%3d&tabid=1238 Garrido, Johanna; Uribe, Ana Fernanda; Blanch, Josep María. (2011) Riesgos psicosociales desde la perspectiva de la calidad de vida laboral Recuperado el 3 de septiembre del 2012. Extraído de: http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v14n2/v14n2a03.pdf Hernández, Roberto. et al. (1997) Metodología de la Investigación. (151-155) McGraw Hill. Juárez, Arturo (2007) Factores psicosociales, estrés y salud en distintas ocupaciones: un estudio exploratorio. Universidad de Guadalajara, México. Recuperado el 09 de septiembre del 2012. Extraído de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/142/14290109.pdf Lamas, Marta (1986) la antropología feminista y la categoría "género". Universidad Nacional Autónoma de México. Las profesiones estresantes (2013). Recuperado de: www.adrformacion.com/ Lazarus, Richard. (1993) FROM PSYCHOLOGICAL STRESS TO THE EMOTIONS" A History of Changing Outlooks. Recuperado el 10/05/2013 de: http://commonweb.unifr.ch/artsdean/pub/gestens/f/as/files/4660/18222_105619.pdf Lazarus, Richard. 1993. Coping Theory and Research: Past, Present, and Future. recueprado el 10/05/2013 de: http://www.emotionalcompetency.com/papers/coping%20research.pdf López, Sandra (2011). La psicología positiva como referente para organizaciones saludables (Tesis de Maestría, Universidad católica de Pereira) Extraído de http://biblioteca.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/544/1/completo.pdf Matud, María P. García, María. Matud, María José (2002) Estrés laboral y salud en el profesorado: un análisis diferencial en función del género y del tipo de enseñanza. Revista internacional de psicología clínica y de la salud. Vol 2 (3) Recuperado de http://www.aepc.es/ijchp/articulos_pdf/ijchp-50.pdf Moreno, Bernardo; Itzel, Fabiola; Rodríguez, Raquel y Villalpando, Jessica (2009) Consecuencias Positivas y Negativas en el Trabajo: El Rol de las Expectativas Laborales en el Proceso de Desgaste Profesional. Recuperado el 20 de Agosto del 2012. Extraído de: http://www.cienciaytrabajo.cl/pdfs/32/pagina80.pdf Ministerio de trabajo o de protección social RESOLUCIÓN N0 008430 DE 1993. Recuperado el 05 de septiembre. Extraído www.unisabana.edu.co/.../Res__8430_1993_-_Salud.pdf Ministerios de la protección social. Resolución 2646 DE 2008. Recuperado el 05 de septiembre del 2012. Extraído de copaso.upbbga.edu.co/.../resolucion_2646_2008_. República de Colombia. Ministerio de salud. Resolución No 008430 DE 1993. Recuperado de http://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/Investigacion/comite_de_etica/Res_ _8430_1993_-_Salud.pdf Ruiz, J (1999) Estrés en prisión y factores psicosociales. Universidad Nacional de Colombia. Extraído el 25 de octubre del 2012 de: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/16097/16986 Solís, Carmen y Vidal, Anthony (2006) Estilos y estrategias de afrontamiento en adolescentes. Revista de psiquiatría y salud mental Hermilio Valdizan. Vol VII (1) Recuperado de http://www.hhv.gob.pe/revista/2006/3%20ESTILOS%20Y%20ESTRATEGIAS%20DE%20AFRONTAMIENTO.pdf Soriano, José (2002) Reflexiones sobre el concepto de afrontamiento. Recuperado el 11 de septiembre del 2012. Extraído de http://psiquiatria.facmed.unam.mx/doctos/descargas/3.4.%20REFLEXIONES%20SOBRE%20EL%20CONCEPTO%20DE%20AFRONTAMIENTO.pdf Universidad de Granada (2001) ¿Qué es el estrés? Recuperado el 28 de Octubre del 2012. Extraído de www.ugr.es/~ve/pdf/estres.pdf Vázquez, C. y Hervás, C. (2008). Psicología Positiva aplicada (pp. 17-39). Bilbao: Desclee de Brower. Recuperado el 20 de octubre de 2012. Extraído de http://www.ucm.es/info/ucmp/cont/descargas/documento25685.pdf Villalobos, Gloria (2004) Vigilancia Epidemiológica de los Factores Psicosociales. Aproximación Conceptual y Valorativa. Pontificia Universidad Javeriana Bogotá – Colombia. El 20 de Agosto del 2012. Extraído de: http://www.cienciaytrabajo.cl/pdfs/14/Pagina%20197.PDF |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Armenia (Quindío, Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/181/1/2013_Tesis_Quintero_Gomez_Luz_Eliana.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/181/2/2013_Tesis_Quintero_Gomez_Luz_Eliana.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f255bf0b49f281fc3278c76beb83027e 3fa00c146af08fabbd9207eef6f1a431 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219965150330880 |
spelling |
Cardona Gaviria, LorenaAlzate Bustamante, CarolinaQuintero Gómez, Luz ElianaArmenia (Quindío, Colombia)Bucaramanga (Colombia)2020-06-26T16:14:07Z2020-06-26T16:14:07Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12749/181instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABLa investigación estuvo enfocada hacia el estudio de cómo los estilos de afrontamiento, pueden llegar a convertirse en aspectos esenciales para un adecuado manejo de las situaciones problemáticas de los colaboradores en las instituciones de educación superior en la ciudad de Armenia. Se contó con una muestra de 96 personas, en donde 51 eran docentes y 45 fueron administrativos. La información se obtuvo a través de un instrumento de caracterización de la población y el inventario de respuestas de afrontamiento para adultos (CRI.A) en donde se evidenció que tanto docentes como administrativos poseen los mismos factores psicosociales extralaborales y algunas diferencias en cuanto a su estado de salud, y en cuanto al CRI.A se pudo evidenciar que dentro de las dimensiones que este evalúa, en la población encuestada predominan la revaloración positiva y la búsqueda de guía y soporte, las cuales son herramientas conductuales de aproximación a la situación problemática. Esta investigación tuvo un enfoque desde la perspectiva de Lazarus del afrontamiento y desde lo metodológico es de corte cuantitativo, descriptivo, transversal y no experimental.Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtIntroducción……………………………..… 7 1. Planteamiento del Problema…………………………. 9 1.1 Formulación de la Pregunta de Investigación……………………. 11 1.2 Planteamiento de Hipótesis……………………………11 2 Justificación……………………… 12 3 Objetivos de Investigación: general y específicos……………...…… 14 4 Antecedentes de Investigación………………………... 15 5 Marco Contextual...………………….....22 6 Marco Teórico………………………….... 26 6.1 Afrontamiento desde Lazarus……………... 26 6.2 Factores Psicosociales……………………….. 28 6.2.1 Factores Intralaborales……………………. 32 6.2.2 Factores Extralaborales………………...…. 34 6.2.3 Factores Personales o Individuales…………35 6.2.3.1 Aspectos Socio-demográficos……………..…. 37 6.2.3.2 Características de la personalidad………...…. 37 6.2.3.3 Estado de la Salud…………………….43 6.2.3.4 Estilos de Afrontamiento……...........… 45 7 Variables de estudio……………...... 47 8 Método………………………..48 8.1. Tipo de Investigación……………………..48 8.2. Diseño……………………………………48 8.3. Sujetos………………………..49 8.4. Técnica e Instrumentos…………………….…50 8.5. Procedimiento………………...…53 9 Resultados………………………54 10. Discusión…………...149 11. Conclusiones………………………….. 166 12. Recomendaciones………….………………. 168 13. Referencias bibliográficas...……………….. 169 14 Apéndices 14.1. Anexo 1 (operacionalización de variables) 14.2. Anexo 2 (Instrumento de caracterización de docentes) 14.3. Anexo 3 (Instrumento de caracterización de administrativos) 14.4. Anexo 4 (Inventario de respuestas de afrontamiento para adultos CRI-A) 14.5. Anexo 5 (operacionalización ficha instrumento de caracterización de la población) 14.6. Anexo 6 (Consentimiento informado) 1.6 Anexo 7 (Tablas de límites de confiabilidad)PregradoThe research was focused on the study of how coping styles, may eventually become essential for the proper management of the problematic situations of employees in higher education institutions in the city of Armenia. It featured a sample of 96 people, where 51 were teachers and 45 were administrative. The information was obtained through a characterization tool for population and coping response inventory for adults (CRI.A) where it was shown that both teachers and administration have the same psychosocial factors outside work and some differences in their health status, and as to CRI.A was evident that within this assesses dimensions in the survey population dominated by positive reappraisal and seeking guidance and support, which are behavioral tools to approach the problem situation This research was an approach from the perspective of Lazarus from the coping and from a methodological and from cutting is descriptive, quantitative, cross and no experimental.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCorporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtLabor conflictsPsychologyInvestigationsAnalysisPsychosocial factorsCoping styles and strategiesHigher education institutionsRiskProtectionConflictos LaboralesPsicologíaInvestigacionesAnálisisFactores psicosocialesEstilos y estrategias de afrontamientoInstituciones de educación superiorRiesgoProtecciónEl afrontamiento frente a una situación problemática en los colaboradores de tres instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2013Coping with a problem situation in the collaborators of three higher education institutions in the city of Armenia, Quindío in 2013PsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAlzate Bustamante, Carolina, Quintero Gómez, Luz Eliana (2013). El afrontamiento frente a una situación problemática en los colaboradores de tres instituciones de educación superior de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2013. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtAndrade, Irene; Arceu, Daniela; Contreras, María del Carmen; Hormazábal, Pilar (s.f) Teorías de la Personalidad. Recuperado el 26 de Octubre del 2012. Extraído de: http://www.piie.cl/piie/phocadownload/Terapia-Floral/Bases-Psicologicas/Power_Teorias_de_la_personalidad.pdfBarbieri de, Teresita (1993) Sobre la categoría de género. Una introducción Teórico- Metodológica. Pontificia Universidad Católica de Perú.Bethelmy, Lisbeth &Guarino, Leticia (2008) Estrés laboral, afrontamiento, sensibilidad emocional y síntomas físicos y psicológicos en médicos venezolanos. Universidad Católica Andrés bello/ Universidad Simón Bolívar. Caracas, Venezuela. Recuperado el 09 de septiembre del 2012. Extraído de www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/.../10030Blandin, Jaicy&Martinez, Danilo (2005) Estrés Laboral y Mecanismos de Afrontamiento: su relación en la aparición del Síndrome de Burnout en Médicos Residentes del Hospital Militar. Sociedad Venezolana de Psiquiatría. Recuperado el 09 de septiembre del 2012. Extraído de http://svp.org.ve/images/articulo2n104.pdfBonan, Claudia; Guzmán, Virginia. Aportes de la teoría de género a la comprensión de las dinámicas sociales y los temas específicos de asociatividad y participación, identidad y poder.Cardona, Gonzalo (2008) factores de riesgo psicosocial que afectan el ejercicio pedagógico de los docentes del núcleo educativo nº 8 de la ciudadela cuba de Pereira. Recuperado el 09 de septiembre del 2012. Extraído de http://biblioteca.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/398/1/completo.pdfCasado, Francisco (S.f) Modelo de afrontamiento de Lazarus como heurístico de las intervenciones psicoterapéuticas. Recuperado el 10/05/2013 de: http://www.cop.es/delegaci/andocci/files/contenidos/VOL20_3_5.pdfCasullo, María Martina (2008) Prácticas en Psicología Positiva. 1ª Ed. Buenos Aires. Lugar Editorial.Código Sustantivo del Trabajo, con sus modificaciones, ordenada por el artículo 46 del Decreto Ley 3743 de 1950. Recuperado el 26 de Octubre del 2012. Extraído dehttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo/codigo_sustantivo_trabajo.htmlCongreso de la República de Colombia. Ley 1164 DE 2007. Recuperado el 05 de septiembre del 2012. Extraído de http://www.cnqfcolombia.org/images/archivos/normatividad_71.pdfCongreso de la República de Colombia. Ley 1164 de Octubre 03 del 2007. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2007/ley_1164_2007.htmlCongreso de la República de Colombia. Ley 100 de Diciembre de 1993. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248Congreso de la República de Colombia. Ley 1562 de 11 Julio del 2012. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdfConsejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia (2011) Documento Conpes Social.DANE. www.dane.gov.coDepartamento Nacional de Planeación, 2009, Igualdad de oportunidades para la prosperidad social (Pp. 377-379) recuperado el 26 de Agosto del 2012. Extraído de: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=rkiNDI8u23A%3d&tabid=1238Garrido, Johanna; Uribe, Ana Fernanda; Blanch, Josep María. (2011) Riesgos psicosociales desde la perspectiva de la calidad de vida laboral Recuperado el 3 de septiembre del 2012. Extraído de: http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v14n2/v14n2a03.pdfHernández, Roberto. et al. (1997) Metodología de la Investigación. (151-155) McGraw Hill.Juárez, Arturo (2007) Factores psicosociales, estrés y salud en distintas ocupaciones: un estudio exploratorio. Universidad de Guadalajara, México. Recuperado el 09 de septiembre del 2012. Extraído de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/142/14290109.pdfLamas, Marta (1986) la antropología feminista y la categoría "género". Universidad Nacional Autónoma de México.Las profesiones estresantes (2013). Recuperado de: www.adrformacion.com/Lazarus, Richard. (1993) FROM PSYCHOLOGICAL STRESS TO THE EMOTIONS" A History of Changing Outlooks. Recuperado el 10/05/2013 de: http://commonweb.unifr.ch/artsdean/pub/gestens/f/as/files/4660/18222_105619.pdfLazarus, Richard. 1993. Coping Theory and Research: Past, Present, and Future. recueprado el 10/05/2013 de: http://www.emotionalcompetency.com/papers/coping%20research.pdfLópez, Sandra (2011). La psicología positiva como referente para organizaciones saludables (Tesis de Maestría, Universidad católica de Pereira) Extraído de http://biblioteca.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/544/1/completo.pdfMatud, María P. García, María. Matud, María José (2002) Estrés laboral y salud en el profesorado: un análisis diferencial en función del género y del tipo de enseñanza. Revista internacional de psicología clínica y de la salud. Vol 2 (3) Recuperado de http://www.aepc.es/ijchp/articulos_pdf/ijchp-50.pdfMoreno, Bernardo; Itzel, Fabiola; Rodríguez, Raquel y Villalpando, Jessica (2009) Consecuencias Positivas y Negativas en el Trabajo: El Rol de las Expectativas Laborales en el Proceso de Desgaste Profesional. Recuperado el 20 de Agosto del 2012. Extraído de: http://www.cienciaytrabajo.cl/pdfs/32/pagina80.pdfMinisterio de trabajo o de protección social RESOLUCIÓN N0 008430 DE 1993. Recuperado el 05 de septiembre. Extraído www.unisabana.edu.co/.../Res__8430_1993_-_Salud.pdfMinisterios de la protección social. Resolución 2646 DE 2008. Recuperado el 05 de septiembre del 2012. Extraído de copaso.upbbga.edu.co/.../resolucion_2646_2008_.República de Colombia. Ministerio de salud. Resolución No 008430 DE 1993. Recuperado de http://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/Investigacion/comite_de_etica/Res_ _8430_1993_-_Salud.pdfRuiz, J (1999) Estrés en prisión y factores psicosociales. Universidad Nacional de Colombia. Extraído el 25 de octubre del 2012 de: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/16097/16986Solís, Carmen y Vidal, Anthony (2006) Estilos y estrategias de afrontamiento en adolescentes. Revista de psiquiatría y salud mental Hermilio Valdizan. Vol VII (1) Recuperado de http://www.hhv.gob.pe/revista/2006/3%20ESTILOS%20Y%20ESTRATEGIAS%20DE%20AFRONTAMIENTO.pdfSoriano, José (2002) Reflexiones sobre el concepto de afrontamiento. Recuperado el 11 de septiembre del 2012. Extraído de http://psiquiatria.facmed.unam.mx/doctos/descargas/3.4.%20REFLEXIONES%20SOBRE%20EL%20CONCEPTO%20DE%20AFRONTAMIENTO.pdfUniversidad de Granada (2001) ¿Qué es el estrés? Recuperado el 28 de Octubre del 2012. Extraído de www.ugr.es/~ve/pdf/estres.pdfVázquez, C. y Hervás, C. (2008). Psicología Positiva aplicada (pp. 17-39). Bilbao: Desclee de Brower. Recuperado el 20 de octubre de 2012. Extraído de http://www.ucm.es/info/ucmp/cont/descargas/documento25685.pdfVillalobos, Gloria (2004) Vigilancia Epidemiológica de los Factores Psicosociales. Aproximación Conceptual y Valorativa. Pontificia Universidad Javeriana Bogotá – Colombia. El 20 de Agosto del 2012. Extraído de: http://www.cienciaytrabajo.cl/pdfs/14/Pagina%20197.PDFORIGINAL2013_Tesis_Quintero_Gomez_Luz_Eliana.pdf2013_Tesis_Quintero_Gomez_Luz_Eliana.pdfTesisapplication/pdf4732321https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/181/1/2013_Tesis_Quintero_Gomez_Luz_Eliana.pdff255bf0b49f281fc3278c76beb83027eMD51open accessTHUMBNAIL2013_Tesis_Quintero_Gomez_Luz_Eliana.pdf.jpg2013_Tesis_Quintero_Gomez_Luz_Eliana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6364https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/181/2/2013_Tesis_Quintero_Gomez_Luz_Eliana.pdf.jpg3fa00c146af08fabbd9207eef6f1a431MD52open access20.500.12749/181oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1812021-04-29 11:46:00.554open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |