Gestión en la nube y modelo de realidad aumentada para el banco de pruebas de múltiples bombas centrífugas en configuración variable de la UNAB
Se configura una red de área local donde se tiene el control y monitoreo del PLC S7-1200, este PLC controla el banco de pruebas de dos bombas centrifugas de la UNAB por medio de una página web desarrollada en HTML. En la página web se tienen dos secciones. La primera sección, sección de control dond...
- Autores:
-
Rueda Martínez, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17697
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17697
- Palabra clave:
- Mechatronic
Testing bench
Industrial processes
Centrifugal pumps
Augmented reality
Virtual reality
Simulation methods
Hydraulic machines
Computer aided design
Mecatrónica
Realidad virtual
Métodos de simulación
Máquinas hidraúlicas
Diseño con ayuda de computador
Banco de pruebas
Procesos industriales
Bombas centrífugas
Realidad aumentada
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Se configura una red de área local donde se tiene el control y monitoreo del PLC S7-1200, este PLC controla el banco de pruebas de dos bombas centrifugas de la UNAB por medio de una página web desarrollada en HTML. En la página web se tienen dos secciones. La primera sección, sección de control donde se puede manipular la variable actual del proceso que en este caso es el caudal. La segunda sección, sección del monitoreo donde se aprecian cuatro medidores los cuales están vinculados directamente con las variables del PLC por comandos AWP. Estas variables están relacionadas con los estados actuales de los sensores instrumentados en el banco de pruebas. Tres sensores de presión y un sensor de caudal. También se desarrolla una aplicación de realidad aumentada en Unity con el SDK de Vuforia. Se programa la comunicación entre la aplicación de realidad aumentada y la página web por medio del protocolo HTTP, comunicación que permite el monitoreo de los sensores en tiempo real en realidad aumentada. Además, se muestra información relevante del proceso, vistas explosionadas de los componentes e instrucciones paso a paso que permiten al estudiante entender y manejar el banco de pruebas de manera autónoma y eficiente. |
---|