Implantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia. caso de estudio: Nortesalud
El principal objetivo de este trabajo ha sido la elaboración de un documento en el que se ilustre la implantación de un sistema de administración de salud de código abierto, para este objetivo se tomó como caso de estudio la institución prestador de salud Nortesalud. Se pretendía con la implantación...
- Autores:
-
García Garnica, Elkim Raúl
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3506
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/3506
- Palabra clave:
- Information systems
Health
Systems Engineering
Software management
Software application
Software development
New technologies
Investigations
Teaching
GNU-Health
Electronic medical record
Sistemas de información
Salud
Ingeniería de sistemas
Gestión de software
Aplicación de software
Desarrollo de software
Nuevas tecnologías
Investigaciones
Enseñanza
GNU-Health
Historia clínica electrónica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_82201954ef1e806ec751fd0b3ebcf4f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3506 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia. caso de estudio: Nortesalud |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Implementation of GNU-HEALTH in the context of the provision of clinical services in Colombia. case study: Nortesalud |
title |
Implantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia. caso de estudio: Nortesalud |
spellingShingle |
Implantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia. caso de estudio: Nortesalud Information systems Health Systems Engineering Software management Software application Software development New technologies Investigations Teaching GNU-Health Electronic medical record Sistemas de información Salud Ingeniería de sistemas Gestión de software Aplicación de software Desarrollo de software Nuevas tecnologías Investigaciones Enseñanza GNU-Health Historia clínica electrónica |
title_short |
Implantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia. caso de estudio: Nortesalud |
title_full |
Implantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia. caso de estudio: Nortesalud |
title_fullStr |
Implantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia. caso de estudio: Nortesalud |
title_full_unstemmed |
Implantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia. caso de estudio: Nortesalud |
title_sort |
Implantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia. caso de estudio: Nortesalud |
dc.creator.fl_str_mv |
García Garnica, Elkim Raúl |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
García Ojeda, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Garnica, Elkim Raúl |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000202568 |
dc.contributor.scopus.*.fl_str_mv |
https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=6508349754 |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Preservación e Intercambio Digital de Información y Conocimiento - Prisma Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Information systems Health Systems Engineering Software management Software application Software development New technologies Investigations Teaching GNU-Health Electronic medical record |
topic |
Information systems Health Systems Engineering Software management Software application Software development New technologies Investigations Teaching GNU-Health Electronic medical record Sistemas de información Salud Ingeniería de sistemas Gestión de software Aplicación de software Desarrollo de software Nuevas tecnologías Investigaciones Enseñanza GNU-Health Historia clínica electrónica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sistemas de información Salud Ingeniería de sistemas Gestión de software Aplicación de software Desarrollo de software Nuevas tecnologías Investigaciones Enseñanza |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
GNU-Health Historia clínica electrónica |
description |
El principal objetivo de este trabajo ha sido la elaboración de un documento en el que se ilustre la implantación de un sistema de administración de salud de código abierto, para este objetivo se tomó como caso de estudio la institución prestador de salud Nortesalud. Se pretendía con la implantación del sistema de administración de salud de código abierto en la institución Nortesalud dar solución principalmente al cumplimiento de la normatividad para la funcionalidad de la historia clínica electrónica en Colombia, pretendiendo no solo dar resolución a este tema sino involucrando el agendamiento de las citas, seguridad e integridad en la información. Durante la realización de la prueba tipo piloto sobre la institución Nortesalud, se concluyen tres hechos fundamentales, el primero que el sistema de administración de salud de código abierto cubre muy bien las expectativas de los profesionales de la salud, pero sin llegar a ser la solución inmediata, segundo que existe en nuestro país leyes para la salud demasiado proclives para hacer posible la conformación de un estándar u homogenización en la información de los pacientes para compartirla entre las entidades y finalmente que el sistema de administración de salud de código abierto materia de estudio, es modular y versátil que permitiría generar una adecuación para el modelo de salud en Colombia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:35:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:35:00Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3506 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3506 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García Garnica, Elkim (2014). Implantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia, caso de estudio Nortesalud. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOC CARLPROM. Cem Cali 2013 libro memorias cem 2013. (en línea) (citado el 15 de febrero de 2013). Disponible en Internet en: http://www.slideshare.net/carlprom/cem-cali2013-libro-memorias-cem-2013 COMUNIDAD GNU HEALTH. GNU Health. (en línea) (citado el 23 de marzo de 2013). Disponible en Internet en: http://www.in2.es/documents/10180/2395795/GNU+Health/18d5e468-bbdd-4d15-b701-767ced34f24d CRUZ ROJA COLOMBIANA. Normatividad. (en línea) (citado el 15 de Mayo de 2013). Disponible en Internet en: http://www.cruzrojacolombiana.org/normatividad/otras_leyes/Resolucion 1995 de 1999 Historia Clinica.pdf FUNDACIÓN HL7 COLOMBIA. Información general. (en línea) (citado el 23 de marzo de 2013). Disponible en Internet en: http://www.hl7.org.co/nuevo/index.php GNU HEALTH. International Workshop one Health in Emerging Economies(en línea) (citado el 15 de Mayo de 2013). Disponible en Internet en: http://www.iweee.org/presentations/2012-granada/Falcon_GNU_Health_2_0_IWEEE_2012_Granada.pdf ________. Main features. en línea) (citado el 23 de marzo de 2013). Disponible en Internet en: http://health.gnu.org/es/main-features.html HEALTH LEVEL SEVEN INTERNATIONAL. Health Level Seven International en línea) (Citado el Mayo10 de 2013). Disponible en Internet en: http://www.hl7.org JUNTA DE ANDALUCIA. Estado del arte. (en línea) (citado el 15 de febrero de 2013). Disponible en Internet en: http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/ESALUD_EstadoDelArte_3_Edicion.pdf LUIS FALCÓN. Gnu Solidario. (en línea) (Citado el 22 de abril de 2013). Disponible en Internet en: http://blog.gnusolidario.org/ THE FREE HEALTH & HOSPITAL INFORMATION SYSTEM. IWEEE 2013 “Social Justice”. (en línea) (Citado el 25 de enero de 2013). Disponible en Internet en: http://www.iweee.org/2013-las_palmas/presentations/gnu-health-falcon.pdf THYMBRA. Timbra. (en línea) (Citado el 22 de abril de 2013). Disponible en Internet en: http://www.thymbra.com TRANSIFEX. Transifex . (en línea) (Citado el 10 de mayo de 2013). Disponible en Internet en: https://www.transifex.com/projects/p/GNU_Health/ TRYTON LATAM – COMUNIDAD LATINOAMERICANA. Tryton Latam – Comunidad Latinoamericana. (en línea) (Citado el 10 de mayo de 2013). Disponible en Internet en: http://tryton-latam.com/ UNAL. SEDE PALMIRA. Guía Historia Clínicas. (en línea) (Citado el 10 de mayo de 2013). Disponible en Internet en: http://www.archivo.palmira.unal.edu.co/paginas/documentos/Guia_Historias_Clinicas.pdf WIKILIBROS. GNU Health modular design. (en línea) (citado el 15 de marzo de 2014). Disponible en Internet en: https://es.wikibooks.org/wiki/Archivo:GNU_Health_modular_design.png |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Software Libre |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/1/2014_Tesis_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/2/2014_Articulo_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/3/2014_Presentacion_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/4/Anexos.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/5/2014_Tesis_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/6/2014_Articulo_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/7/2014_Presentacion_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85d4376b5301db5b9229fbd3a8c766d2 b4bef7ae2144775bf4ed01b441527ec1 ecdde1293fd6f11bfdb7433715ccc13f 1cae945c928397b0dcfade0a9cbea66e 2933bcb65a0ab5637116a15cc85556a0 2a8cea21fabf67e984f88366d24ad0fe a353b5373914826a6a291ea24ff87b51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277960977350656 |
spelling |
García Ojeda, Juan Carlos8b8f752f-fdcf-41a3-bea2-7ae30c933ebc-1García Garnica, Elkim Raúlaa1173e5-5df3-439d-8f1a-49be9a3f3422-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000202568https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=6508349754Grupo de Investigación Preservación e Intercambio Digital de Información y Conocimiento - PrismaGrupo de Investigaciones Clínicas2020-06-26T21:35:00Z2020-06-26T21:35:00Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12749/3506instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEl principal objetivo de este trabajo ha sido la elaboración de un documento en el que se ilustre la implantación de un sistema de administración de salud de código abierto, para este objetivo se tomó como caso de estudio la institución prestador de salud Nortesalud. Se pretendía con la implantación del sistema de administración de salud de código abierto en la institución Nortesalud dar solución principalmente al cumplimiento de la normatividad para la funcionalidad de la historia clínica electrónica en Colombia, pretendiendo no solo dar resolución a este tema sino involucrando el agendamiento de las citas, seguridad e integridad en la información. Durante la realización de la prueba tipo piloto sobre la institución Nortesalud, se concluyen tres hechos fundamentales, el primero que el sistema de administración de salud de código abierto cubre muy bien las expectativas de los profesionales de la salud, pero sin llegar a ser la solución inmediata, segundo que existe en nuestro país leyes para la salud demasiado proclives para hacer posible la conformación de un estándar u homogenización en la información de los pacientes para compartirla entre las entidades y finalmente que el sistema de administración de salud de código abierto materia de estudio, es modular y versátil que permitiría generar una adecuación para el modelo de salud en Colombia.Universitat Oberta de Catalunya UOCINTRODUCCIÓN 9 1. ESTADO DEL ARTE Y MARCO TEÓRICO 12 1.1 INTRODUCCIÓN 12 1.2 MARCO TEÓRICO 12 1.2.1 Historia clínica electrónica (HCE) 12 1.2.2 GNU-Health 14 1.2.3 Estándares 16 1.3 ESTADO DEL ARTE 18 1.3.1 Alpi, Buenos Aires – Argentina 18 1.3.2 The United Nations University 19 1.3.3 Medical Center PVT. LTD., Chittagong – Bangladesh 19 1.3.4 Hospital Lister, Seguí (entre ríos, Argentina) 19 1.3.5 European commission – Joinup 19 1.3.6 Victoria hospital, Zambia 19 1.3.7 Centro de atención primaria San Vicente, Argentina 19 1.3.8 Griya Husada hospital 20 1.3.9 Mojowarno Christian hospital 20 1.3.10 Peerless hospital 20 1.3.11 Centro regional Dr Oñativia, Argentina 20 1.3.12 Masaki international clinic, Tanzania 20 1.3.13 The academic hospital Paramaribo (AZP), Suriname 20 1.3.14 African health network 21 1.4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN 21 1.4.1 Planteamiento del problema 21 1.4.2 Formulación del problema 22 1.4.3 Justificación 22 1.4.4 Hipótesis 22 1.5 OBJETIVOS (GENERALES Y ESPECÍFICOS) 23 1.5.1 Objetivo general 23 1.5.2 Objetivos específicos 23 1.6 RESULTADOS ESPERADOS – “SIGNIFICANCIA” 23 2. METODO 25 2.1 ACTIVIDADES 25 2.2 ANÁLISIS DE LAS NORMAS COLOMBIANAS FRENTE AL USO DEL SOFTWARE EN SALUD 25 2.3 INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE LA APLICACIÓN GNU-HEALTH 25 2.4 CREACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJO QUE SIMULE LAS ACTIVIDADES DE UNA IPS 26 2.5 ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA APLICACIÓN 26 2.6 ANÁLISIS DOCUMENTAL DEL PROTOCOLO HL7 27 2.7 ELABORACIÓN DEL MODELO PARA IMPLEMENTAR LA APLICACIÓN EN LA IPS NORTESALUD 27 3. RESULTADOS DE LA INVESTIGACION 28 4. CONCLUSIONES 73 5. TRABAJO FUTURO 75 BIBLIOGRAFÍA 76MaestríaThe main objective of this work has been the development of a document that illustrates the implementation of an open source health administration system, for this purpose the Nortesalud health provider institution was taken as a case study. It was intended with the implementation of the open source health administration system in the Nortesalud institution to provide a solution mainly to compliance with the regulations for the functionality of electronic medical records in Colombia, intending not only to resolve this issue but also involving the scheduling of appointments, security and integrity of information. During the realization of the pilot type test on the Nortesalud institution, three fundamental facts were concluded, the first that the open source health administration system covers the expectations of health professionals very well, but without being the solution Immediately, second that there are health laws in our country too prone to make possible the conformation of a standard or homogenization in the information of the patients to share it among the entities and finally that the open source health administration system is the subject of study It is modular and versatile that would allow generating an adaptation for the health model in Colombia.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaImplantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia. caso de estudio: NortesaludImplementation of GNU-HEALTH in the context of the provision of clinical services in Colombia. case study: NortesaludMagíster en Software LibreBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaMaestría en Software Libreinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMInformation systemsHealthSystems EngineeringSoftware managementSoftware applicationSoftware developmentNew technologiesInvestigationsTeachingGNU-HealthElectronic medical recordSistemas de informaciónSaludIngeniería de sistemasGestión de softwareAplicación de softwareDesarrollo de softwareNuevas tecnologíasInvestigacionesEnseñanzaGNU-HealthHistoria clínica electrónicaGarcía Garnica, Elkim (2014). Implantación de GNU-HEALTH en el contexto de la prestación de servicios clínicos en Colombia, caso de estudio Nortesalud. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOCCARLPROM. Cem Cali 2013 libro memorias cem 2013. (en línea) (citado el 15 de febrero de 2013). Disponible en Internet en: http://www.slideshare.net/carlprom/cem-cali2013-libro-memorias-cem-2013COMUNIDAD GNU HEALTH. GNU Health. (en línea) (citado el 23 de marzo de 2013). Disponible en Internet en: http://www.in2.es/documents/10180/2395795/GNU+Health/18d5e468-bbdd-4d15-b701-767ced34f24dCRUZ ROJA COLOMBIANA. Normatividad. (en línea) (citado el 15 de Mayo de 2013). Disponible en Internet en: http://www.cruzrojacolombiana.org/normatividad/otras_leyes/Resolucion 1995 de 1999 Historia Clinica.pdfFUNDACIÓN HL7 COLOMBIA. Información general. (en línea) (citado el 23 de marzo de 2013). Disponible en Internet en: http://www.hl7.org.co/nuevo/index.phpGNU HEALTH. International Workshop one Health in Emerging Economies(en línea) (citado el 15 de Mayo de 2013). Disponible en Internet en: http://www.iweee.org/presentations/2012-granada/Falcon_GNU_Health_2_0_IWEEE_2012_Granada.pdf________. Main features. en línea) (citado el 23 de marzo de 2013). Disponible en Internet en: http://health.gnu.org/es/main-features.htmlHEALTH LEVEL SEVEN INTERNATIONAL. Health Level Seven International en línea) (Citado el Mayo10 de 2013). Disponible en Internet en: http://www.hl7.orgJUNTA DE ANDALUCIA. Estado del arte. (en línea) (citado el 15 de febrero de 2013). Disponible en Internet en: http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/ESALUD_EstadoDelArte_3_Edicion.pdfLUIS FALCÓN. Gnu Solidario. (en línea) (Citado el 22 de abril de 2013). Disponible en Internet en: http://blog.gnusolidario.org/THE FREE HEALTH & HOSPITAL INFORMATION SYSTEM. IWEEE 2013 “Social Justice”. (en línea) (Citado el 25 de enero de 2013). Disponible en Internet en: http://www.iweee.org/2013-las_palmas/presentations/gnu-health-falcon.pdfTHYMBRA. Timbra. (en línea) (Citado el 22 de abril de 2013). Disponible en Internet en: http://www.thymbra.comTRANSIFEX. Transifex . (en línea) (Citado el 10 de mayo de 2013). Disponible en Internet en: https://www.transifex.com/projects/p/GNU_Health/TRYTON LATAM – COMUNIDAD LATINOAMERICANA. Tryton Latam – Comunidad Latinoamericana. (en línea) (Citado el 10 de mayo de 2013). Disponible en Internet en: http://tryton-latam.com/UNAL. SEDE PALMIRA. Guía Historia Clínicas. (en línea) (Citado el 10 de mayo de 2013). Disponible en Internet en: http://www.archivo.palmira.unal.edu.co/paginas/documentos/Guia_Historias_Clinicas.pdfWIKILIBROS. GNU Health modular design. (en línea) (citado el 15 de marzo de 2014). Disponible en Internet en: https://es.wikibooks.org/wiki/Archivo:GNU_Health_modular_design.pngORIGINAL2014_Tesis_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf2014_Tesis_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdfTesisapplication/pdf1410449https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/1/2014_Tesis_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf85d4376b5301db5b9229fbd3a8c766d2MD51open access2014_Articulo_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf2014_Articulo_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdfArtículoapplication/pdf183326https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/2/2014_Articulo_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdfb4bef7ae2144775bf4ed01b441527ec1MD52open access2014_Presentacion_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf2014_Presentacion_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdfPresentaciónapplication/pdf596848https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/3/2014_Presentacion_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdfecdde1293fd6f11bfdb7433715ccc13fMD53open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream11597416https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/4/Anexos.zip1cae945c928397b0dcfade0a9cbea66eMD54open accessTHUMBNAIL2014_Tesis_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf.jpg2014_Tesis_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4019https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/5/2014_Tesis_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf.jpg2933bcb65a0ab5637116a15cc85556a0MD55open access2014_Articulo_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf.jpg2014_Articulo_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10394https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/6/2014_Articulo_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf.jpg2a8cea21fabf67e984f88366d24ad0feMD56open access2014_Presentacion_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf.jpg2014_Presentacion_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11516https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3506/7/2014_Presentacion_Garcia_Garnica_Elkim_Raul.pdf.jpga353b5373914826a6a291ea24ff87b51MD57open access20.500.12749/3506oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/35062024-01-19 20:02:37.964open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |