Trastorno de identidad sexual
El trastorno de identidad sexual, conocido también como trastorno de identidad de género (TIG), es aún una entidad difícil de diagnosticar y consecuentemente, difícil de tratar. Su adecuado diagnóstico y rápido tratamiento atenúa en parte la interferencia que este ejerce sobre el funcionamiento glob...
- Autores:
-
Orejarena Serrano, Silvia Juliana
Cortés Duque, Carolina
Ávila Cadavid, Juan David
Santelis, Tito Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10490
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10490
- Palabra clave:
- Ciencias biomédicas
Ciencias de la vida
Innovaciones en salud
Investigaciones
Health Sciences
Medicine
Medical Sciences
Biomedical Sciences
Life Sciences
Innovations in health
Research
Sexual identity disorder
Sexual identity
Transsexuality
Ciencias médicas
Ciencias de la salud
Medicina
Trastorno de identidad sexual
Identidad sexual
Transexualidad
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El trastorno de identidad sexual, conocido también como trastorno de identidad de género (TIG), es aún una entidad difícil de diagnosticar y consecuentemente, difícil de tratar. Su adecuado diagnóstico y rápido tratamiento atenúa en parte la interferencia que este ejerce sobre el funcionamiento global del individuo y de su grupo familiar, además, disminuye la incidencia de complicaciones médicas y psiquiátricas que se asocian comúnmente con este trastorno. Te-niendo en cuenta que este amerita un tratamiento médico integral y conociendo la poca disponibilidad de evidencia relacionada, hemos decidido realizar una revisión de la literatura médica disponible, en donde se tratan temas como la definición, el diagnóstico diferencial, la etiología, los datos epidemiológicos y los diferentes tratamientos que han hecho que en la actualidad se pueda brindar un adecuado manejo a estos pacientes, acercándolos a un nivel de funciona-miento aceptable.[Orejarena SJ, Cortés C, Ávila JD, Santelis TA. Trastorno de identidad sexual |
---|