Boletín divulgativo IEP No.006 : Feminismo y construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo: un análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armado

El proyecto contribuyó a la construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo, a través del análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armado y la promoción del feminismo como herramienta para la transformación social. Los resultados obtenidos evidencian e...

Full description

Autores:
Bonilla Ovallos, María Eugenia
Carrascal Vergel, Ana María
Ballesteros Parada, Thiany Stefani
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27247
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27247
Palabra clave:
Political science
Research and development
Research projects
Feminism
Armed conflict
Peace building
Ciencia política
Investigación y desarrollo
Proyectos de investigación
Feminismo
Conflicto armado
Construcción de paz
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_81d3f68e583d9e19d82884fe7ef30064
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27247
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Boletín divulgativo IEP No.006 : Feminismo y construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo: un análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armado
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Feminism and peacebuilding in the municipality of Convencion, Catatumbo subregion: an analysis of gender relations in the context of the armed conflict
title Boletín divulgativo IEP No.006 : Feminismo y construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo: un análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armado
spellingShingle Boletín divulgativo IEP No.006 : Feminismo y construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo: un análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armado
Political science
Research and development
Research projects
Feminism
Armed conflict
Peace building
Ciencia política
Investigación y desarrollo
Proyectos de investigación
Feminismo
Conflicto armado
Construcción de paz
title_short Boletín divulgativo IEP No.006 : Feminismo y construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo: un análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armado
title_full Boletín divulgativo IEP No.006 : Feminismo y construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo: un análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armado
title_fullStr Boletín divulgativo IEP No.006 : Feminismo y construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo: un análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armado
title_full_unstemmed Boletín divulgativo IEP No.006 : Feminismo y construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo: un análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armado
title_sort Boletín divulgativo IEP No.006 : Feminismo y construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo: un análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armado
dc.creator.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia
Carrascal Vergel, Ana María
Ballesteros Parada, Thiany Stefani
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia
Carrascal Vergel, Ana María
Ballesteros Parada, Thiany Stefani
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [0001492532]
Carrascal Vergel, Ana María [0001687452]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [A-vSym0AAAAJ]
Carrascal Vergel, Ana María [es&oi=ao]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [0000-0002-9456-0062]
Carrascal Vergel, Ana María [0000-0001-5527-9481]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Carrascal Vergel, Ana María [Ana-Carrascal-Vergel]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Political science
Research and development
Research projects
Feminism
Armed conflict
Peace building
topic Political science
Research and development
Research projects
Feminism
Armed conflict
Peace building
Ciencia política
Investigación y desarrollo
Proyectos de investigación
Feminismo
Conflicto armado
Construcción de paz
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ciencia política
Investigación y desarrollo
Proyectos de investigación
Feminismo
Conflicto armado
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Construcción de paz
description El proyecto contribuyó a la construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo, a través del análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armado y la promoción del feminismo como herramienta para la transformación social. Los resultados obtenidos evidencian el cumplimiento de cada objetivo, mediante el desarrollo de las siguientes actividades: Revisión de literatura que permitió una comprensión detallada de las dinámicas de género y la violencia específica contra las mujeres en esta región afectada por el conflicto. La interacción con las autoridades locales y la organización de mesas de trabajo permitió la integración del proyecto dentro de la comunidad y aumentó su visibilidad, a través de la colaboración entre los investigadores y los líderes locales. A través de las actividades de campo, se realizaron talleres con mujeres de las comunidades locales, permitiendo recoger información directa sobre las experiencias de las mujeres en el marco del conflicto armado, su visión frente a las causas y las luchas que han tenido que afrontar para superar su condición de víctimas. Lo anterior enriqueció la base de datos del proyecto, asegurando que los resultados reflejarán las realidades vividas por las participantes. Para medir eficazmente las percepciones de las mujeres ante situaciones de violencia de género y su conocimiento sobre las rutas de acción disponibles, se aplicó un instrumento con preguntas de respuestas categóricas. El instrumento incluyó secciones detalladas que abordaron específicamente los tipos de violencia experimentados por las mujeres. Además, el instrumento tuvo la intención de evaluar el nivel de conciencia y comprensión de las mujeres sobre los mecanismos de apoyo existentes y las rutas legales que pueden seguir en caso de ser víctimas de violencia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-31T17:06:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-31T17:06:57Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.local.spa.fl_str_mv Reporte
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/BOL
format http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27247
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27247
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Boletín divulgativo IEP
dc.relation.references.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/26981
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26982
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26983
https://www.youtube.com/watch?v=6ZqvLzrL9hk&t=1289s
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv Instituto de Estudios Políticos IEP
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27247/1/Boletin%20Divulgativo%20%282%29.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27247/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27247/3/Boletin%20Divulgativo%20%282%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f203baaf65352b248ca04a0e729a055
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
51bb4746632cdd2c6393f765a58cdb3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219890187632640
spelling Bonilla Ovallos, María Eugenia13d4b685-b97c-4b75-bc8e-c6a43e05b789Carrascal Vergel, Ana María7f2f6be4-4914-44e0-b5d5-288d34822e5aBallesteros Parada, Thiany Stefanib47f9df4-15b9-4bd9-841c-06e120ae0a0dBonilla Ovallos, María Eugenia [0001492532]Carrascal Vergel, Ana María [0001687452]Bonilla Ovallos, María Eugenia [A-vSym0AAAAJ]Carrascal Vergel, Ana María [es&oi=ao]Bonilla Ovallos, María Eugenia [0000-0002-9456-0062]Carrascal Vergel, Ana María [0000-0001-5527-9481]Carrascal Vergel, Ana María [Ana-Carrascal-Vergel]Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-10-31T17:06:57Z2024-10-31T17:06:57Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12749/27247instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl proyecto contribuyó a la construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo, a través del análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armado y la promoción del feminismo como herramienta para la transformación social. Los resultados obtenidos evidencian el cumplimiento de cada objetivo, mediante el desarrollo de las siguientes actividades: Revisión de literatura que permitió una comprensión detallada de las dinámicas de género y la violencia específica contra las mujeres en esta región afectada por el conflicto. La interacción con las autoridades locales y la organización de mesas de trabajo permitió la integración del proyecto dentro de la comunidad y aumentó su visibilidad, a través de la colaboración entre los investigadores y los líderes locales. A través de las actividades de campo, se realizaron talleres con mujeres de las comunidades locales, permitiendo recoger información directa sobre las experiencias de las mujeres en el marco del conflicto armado, su visión frente a las causas y las luchas que han tenido que afrontar para superar su condición de víctimas. Lo anterior enriqueció la base de datos del proyecto, asegurando que los resultados reflejarán las realidades vividas por las participantes. Para medir eficazmente las percepciones de las mujeres ante situaciones de violencia de género y su conocimiento sobre las rutas de acción disponibles, se aplicó un instrumento con preguntas de respuestas categóricas. El instrumento incluyó secciones detalladas que abordaron específicamente los tipos de violencia experimentados por las mujeres. Además, el instrumento tuvo la intención de evaluar el nivel de conciencia y comprensión de las mujeres sobre los mecanismos de apoyo existentes y las rutas legales que pueden seguir en caso de ser víctimas de violencia.The project contributed to peace building in the municipality of Convención, Catatumbo sub-region, through the analysis of gender relations in the context of the armed conflict and the promotion of feminism as a tool for social transformation. The results obtained show the fulfillment of each objective, through the development of the following activities: Literature review that allowed a detailed understanding of gender dynamics and specific violence against women in this region affected by the conflict. Interaction with local authorities and the organization of working tables allowed the integration of the project within the community and increased its visibility, through collaboration between researchers and local leaders. Through field activities, workshops were held with women from the local communities, allowing the collection of direct information on the experiences of women in the context of the armed conflict, their vision of the causes and the struggles they have had to face in order to overcome their condition as victims. This enriched the project's database, ensuring that the results would reflect the lived realities of the participants.Modalidad Presencialapplication/pdfspaBoletín divulgativo IEPhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/26981http://hdl.handle.net/20.500.12749/26982http://hdl.handle.net/20.500.12749/26983https://www.youtube.com/watch?v=6ZqvLzrL9hk&t=1289shttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Boletín divulgativo IEP No.006 : Feminismo y construcción de paz en el municipio de Convención, subregión Catatumbo: un análisis de las relaciones de género en el contexto del conflicto armadoFeminism and peacebuilding in the municipality of Convencion, Catatumbo subregion: an analysis of gender relations in the context of the armed conflictUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasInstituto de Estudios Políticos IEPinfo:eu-repo/semantics/reportReportehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/BOLPolitical scienceResearch and developmentResearch projectsFeminismArmed conflictPeace buildingCiencia políticaInvestigación y desarrolloProyectos de investigaciónFeminismoConflicto armadoConstrucción de pazORIGINALBoletin Divulgativo (2).pdfBoletin Divulgativo (2).pdfBoletín informátivoapplication/pdf435748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27247/1/Boletin%20Divulgativo%20%282%29.pdf0f203baaf65352b248ca04a0e729a055MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27247/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAILBoletin Divulgativo (2).pdf.jpgBoletin Divulgativo (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18528https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27247/3/Boletin%20Divulgativo%20%282%29.pdf.jpg51bb4746632cdd2c6393f765a58cdb3eMD53open access20.500.12749/27247oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/272472024-10-31 22:00:50.427open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==