Prevalencia de malnutrición-desnutrición, obesidad y anemia en niños y niñas menores de 5 años en Providencia - Archipiélago de San Andrés y comparación con prevalencias de Colombia y el Caribe colombiano
El presente estudio contribuye a conocer de forma completa y precisa el estado nutricional de la población infantil de Providencia y aporta herramientas base para el desarrollo de planes de ordenamiento enfatizados en el sector salud, en la prevención y el tratamiento de la malnutrición que afecta a...
- Autores:
-
Englehard Archbold, Marjorie
Rivera Giraldo, Susana Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1691
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1691
- Palabra clave:
- Malnutrition
Nutritional disorders
Obesity in children
Medicine
Epidemiology
Research
Immune system deficiency
Lack of iron
Physical and mental development
Malnutrition
Malnutrition
Obesity
Anemia
Malnutrición
Trastornos nutricionales
Obesidad en niños
Medicina
Epidemiología
Investigaciones
Deficiencia del sistema inmune
Deficiencia de hierro
Desarrollo físico y mental
Malnutrición
Desnutrición
Obesidad
Anemia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente estudio contribuye a conocer de forma completa y precisa el estado nutricional de la población infantil de Providencia y aporta herramientas base para el desarrollo de planes de ordenamiento enfatizados en el sector salud, en la prevención y el tratamiento de la malnutrición que afecta a la población más vulnerable de la sociedad, y adicionalmente, crea un espacio para motivar la realización de nuevos estudios de investigación similares en otras regiones del país y continuar la investigación en la población de Providencia caracterizando aspectos relacionados con las causas y las consecuencias con la desnutrición y la obesidad infantil. Si realizamos acciones desde el nivel local es más fácil realizar la integración de los esfuerzos nacionales actuales y futuros para mitigar los problemas de salud que afectan a nuestra población infantil. Ahorrando en esfuerzo, tiempo y dinero que puede ser invertido con mejores resultados en la comunidad que habita el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. |
---|