Escrituras de sí: impotencia e infancia
El presente trabajo se propone explorar dos acontecimientos que tienen lugar en la denominadas Escrituras de sí, fundamentalmente en los Diarios de escritor2. Por un lado, las irrupciones de infancia, como entiende este concepto Giorgio Agamben: “Una experiencia originaria, lejos de ser algo subjeti...
- Autores:
-
Magallanes, Romina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8807
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/8807
- Palabra clave:
- Publicaciones seriadas
Investigaciones
Social sciences
Serials
Investigations
Art and culture
Literature
Writing
Childhood
Impotence
Materiality
Grafomanía
Ciencias sociales
Arte y cultura
Literatura
Escritura
Infancia
Impotencia
Materialidad
Grafomanía
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo se propone explorar dos acontecimientos que tienen lugar en la denominadas Escrituras de sí, fundamentalmente en los Diarios de escritor2. Por un lado, las irrupciones de infancia, como entiende este concepto Giorgio Agamben: “Una experiencia originaria, lejos de ser algo subjetivo, no podría ser entonces sino aquello que en el hombre está antes del sujeto, es decir, antes del lenguaje: una experiencia “muda” en el sentido literal del término, una in-fancia del hombre cuyo límite justamente el lenguaje debería señalar” (Agamben, 2007: 64). Por otro lado, la impotencia que habita este tipo de escrituras, que es expresada tanto en la imposibilidad de escribir y no escribir, y cuya exposición se vuelve intensa en una experiencia grafomaníaca -efectuada en la marca ilegible, los garabatos, dibujos, repeticiones, la copia, soportes de la misma, la insignificancia, la compulsión escrituraria, entre otros tópicos, que acontecen en dichas escrituras-, y cómo tal impotencia, antes que elaborar un relato autobiográfico como narración de una vida o de un sujeto, exponen un límite, una materialidad “muda”, infantil.Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación del Departamento de Literatura y TCP de la UNAB: “Alteraciones, búsquedas, intervenciones de la crítica literaria colombiana actual: notas para abrir la polémica”. Es una investigación en torno a los conceptos que articulan las “escrituras de sí”, núcleo del Proyecto mencionado. |
---|