Desarrollo de un E-Commerce como estrategia competitiva para la captación de estudiantes en Educación Continua de la Fundación Universitaria para el desarrollo humano UNINPAHU
El presente trabajo tiene como propósito sentar las bases para el desarrollo de un e-commerce en el sector educación como estrategia competitiva en la captación de estudiantes para formación continua en la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU, generando un valor diferencial fre...
- Autores:
-
Hernández Mahecha, Cindy Nathalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16741
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/16741
- Palabra clave:
- Educational innovations
Educational development
Life long learning
Disruptive education
Microlearning
Educational marketing
E-commerce
Dtech
Internet marketing
Higher education
Vocational training
College extension
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Mercadeo por internet
Educación superior
Formación profesional
Extension universitaria
Aprendizaje permanente
Educación disruptiva
Microaprendizaje
Mercadeo educativo
Comercio electrónico
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo tiene como propósito sentar las bases para el desarrollo de un e-commerce en el sector educación como estrategia competitiva en la captación de estudiantes para formación continua en la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano UNINPAHU, generando un valor diferencial frente a los modelos educativos existentes de EdTech. Para responder a este propósito se plantea la realización de una investigación del mercado a los e-commerce, tanto a nivel internacional y nacional, lo cual permite identificar la oportunidad existente para el público al cual están dirigidos los productos de la Institución. Posteriormente, con un diseño metodológico descriptivo se construye el análisis de interrelación entre los resultados arrojados por la recolección de información con una muestra de 211 potenciales usuarios y la participación de 3 docentes, nos muestran la pertinencia de la propuesta de educación continuada on demand. Por último, se presenta la elaboración de la viabilidad financiera con las proyecciones de implementación y su aporte al Plan de Desarrollo de UNINPAHU. Las conclusiones encontradas en el final del documento dan cuenta del proceso realizado y evidencia la relación entre el marco teórico con la información arrojada por los actores, haciendo posible la comprensión de los hallazgos originando las recomendaciones pertinentes para el desarrollo del e-commerce en UNINPAHU. |
---|