Concepciones liberales en los discursos educativos de Bolívar y Santander

Este ensayo pretende mostrar el impacto social y la vigencia de las tesis educativas que defendieron los generales Bolívar y Santander en su pertinaz lucha para lograr el avance de la cultura feudal a la cultura moderna. Planteamientos muy a tono con los discursos pedagógicos contemporáneos pueden l...

Full description

Autores:
Galvis de Orduz, Amparo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11322
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11322
Palabra clave:
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Investigación
Legislación
Leyes
Educación
Bolívar
Hegemonía
Representaciones
Impacto social
Santander
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_7e50ffc7e613d3fdb3a74ad7c83050c0
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11322
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones liberales en los discursos educativos de Bolívar y Santander
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Liberal conceptions in the educational discourses of Bolívar and Santander
title Concepciones liberales en los discursos educativos de Bolívar y Santander
spellingShingle Concepciones liberales en los discursos educativos de Bolívar y Santander
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Investigación
Legislación
Leyes
Educación
Bolívar
Hegemonía
Representaciones
Impacto social
Santander
title_short Concepciones liberales en los discursos educativos de Bolívar y Santander
title_full Concepciones liberales en los discursos educativos de Bolívar y Santander
title_fullStr Concepciones liberales en los discursos educativos de Bolívar y Santander
title_full_unstemmed Concepciones liberales en los discursos educativos de Bolívar y Santander
title_sort Concepciones liberales en los discursos educativos de Bolívar y Santander
dc.creator.fl_str_mv Galvis de Orduz, Amparo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Galvis de Orduz, Amparo
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Galvis de Orduz, Amparo [0000191019]
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación en Transdisciplinariedad, Cultura y Política - TCP
Grupo de Investigaciones Clínicas
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
topic Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Investigación
Legislación
Leyes
Educación
Bolívar
Hegemonía
Representaciones
Impacto social
Santander
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Investigación
Legislación
Leyes
Educación
Bolívar
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Hegemonía
Representaciones
Impacto social
Santander
description Este ensayo pretende mostrar el impacto social y la vigencia de las tesis educativas que defendieron los generales Bolívar y Santander en su pertinaz lucha para lograr el avance de la cultura feudal a la cultura moderna. Planteamientos muy a tono con los discursos pedagógicos contemporáneos pueden leerse en las proclamas que hacían a sus conciudadanos, imbuidos por las ideas de la Ilustración. En esas proclamas se formó el espíritu del Olimpo Radical, grupo que en las postrimerías de su ejercicio público, actualizó la propuesta educativa republicana y puso al alcance de las generaciones de educadores liberales del siglo XX, principios deformación ciudadana y procedimientos de enseñanza de la mayor pertinencia y actualidad .
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006-08-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T15:15:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T15:15:19Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2590-8669|0124-0781
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/11322
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv 2590-8669|0124-0781
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/11322
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/603/580
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/603
dc.relation.references.none.fl_str_mv AUSUBEL, D., HANESIAN, H., & NOVAK, J. (1983). Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.
BOHÓRQUEZ C., L. A. (1956). Evolución educativa en Colombia. Cultural Colombiana: Bogotá.
Boletín de Historia y Antigüedades (1936). Academia Nacional de Historia. Vol. XXIII, Números 264 - 265.
Boletín de la Unión Panamericana, números 2 y 3 de Febrero y Marzo de 1936. Washington.
BOLÍVAR, S. Discurso pronunciado en la Asamblea de Patriotas. Angosturas, 1817.
BOLÍVAR, S. (1819). Apéndice a la Constitución de Angosturas.
BOLÍVAR, S. (1825). Método que se debe seguir en la educación de Fernando. Carta al profesor, Alderson. Pueblo de Ja Magdalena, cerca de Lima.
BOURDIEU, P. y PASSERON, J. (1972). La reproducción. Barcelona: Laia.
Castro-G., S., editor (2004). Pensar en el siglo XIX. Cultura, biopolítica y modernidad en Colombia. Pittsburg: Biblioteca de América.
Di Giacomo (1987). Teoría y método de análisis de las representaciones sociales. En: Pensamiento individuo y sociedad. Madrid: Fundamentos.
El Pestalozziano. (1875). Vol. l. Socorro: Imprenta de Sandalio Cancino.
España, G., compilador, 1984, Los Radicales del Siglo XIX, Escritos Polílicos, Bogotá, El Ancora Editores.
FARR, Robcrt. (1983). Las representaciones sociales, en: Psicología Social TI. Barcelona: Piados.
FREIRE, P. Pedagogía de la Esperanza. (1993). México: Siglo XXJ.
FONTANA, B. (1997). Modernidad y hegemonía en Gramsci. Traducción: Dora Kanoussi. México, D.F: Memoria.
GERTZ, C. (1973) The interpretation of cultures. Nueva York: Basie Books.
GUILLEN, M. C. Los Colegios Mayores. En: Credencial Historia Nº 154, octubre 2002.
GRAMSCI, A. , 1975. Cuadernos desde Ja Cárcel. Turin: Einaudi.
HERRERO, V. (1984). Edmundo Burke. Textos Políticos. México: PCE.
JARAMILLO U.,J. (1984). Manual de Historia de Colombia, tomo 3. Bogotá.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNAB
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv Instituto de Estudios Políticos IEP
publisher.none.fl_str_mv UNAB
dc.source.none.fl_str_mv Reflexión Política; Vol. 8 No. 16 (2006): Reflexión Política
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11322/1/2006_Concepciones%20liberales%20en%20los%20discursos%20educativos%20de%20BolIvar%20y%20Santander.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11322/2/2006_Concepciones%20liberales%20en%20los%20discursos%20educativos%20de%20BolIvar%20y%20Santander.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c3673bbf975e47da5ee722785ebe81d5
2c9f76d26ea2640fe7093c60f6c03546
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219752430960640
spelling Galvis de Orduz, Amparo41837f83-2921-48a5-8fd1-1966f1f8e1b5Galvis de Orduz, Amparo [0000191019]Grupo de Investigación en Transdisciplinariedad, Cultura y Política - TCPGrupo de Investigaciones Clínicas2020-10-27T15:15:19Z2020-10-27T15:15:19Z2006-08-232590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/11322instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste ensayo pretende mostrar el impacto social y la vigencia de las tesis educativas que defendieron los generales Bolívar y Santander en su pertinaz lucha para lograr el avance de la cultura feudal a la cultura moderna. Planteamientos muy a tono con los discursos pedagógicos contemporáneos pueden leerse en las proclamas que hacían a sus conciudadanos, imbuidos por las ideas de la Ilustración. En esas proclamas se formó el espíritu del Olimpo Radical, grupo que en las postrimerías de su ejercicio público, actualizó la propuesta educativa republicana y puso al alcance de las generaciones de educadores liberales del siglo XX, principios deformación ciudadana y procedimientos de enseñanza de la mayor pertinencia y actualidad .This essay aims to show the social impact and validity of the educational theses defended by Generals Bolívar and Santander in their persistent struggle to advance from feudal culture to modern culture. Approaches very in tune with contemporary pedagogical discourses can be read in the proclamations they made to their fellow citizens, imbued with the ideas of the Enlightenment. In these proclamations, the spirit of the Radical Olympus was formed, a group that, in the aftermath of its public exercise, updated the republican educational proposal and made it available to generations of liberal educators of the twentieth century, principles of citizen deformation and teaching procedures of the greatest relevance and timeliness.application/pdfspaUNABInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/603/580https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/603AUSUBEL, D., HANESIAN, H., & NOVAK, J. (1983). Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.BOHÓRQUEZ C., L. A. (1956). Evolución educativa en Colombia. Cultural Colombiana: Bogotá.Boletín de Historia y Antigüedades (1936). Academia Nacional de Historia. Vol. XXIII, Números 264 - 265.Boletín de la Unión Panamericana, números 2 y 3 de Febrero y Marzo de 1936. Washington.BOLÍVAR, S. Discurso pronunciado en la Asamblea de Patriotas. Angosturas, 1817.BOLÍVAR, S. (1819). Apéndice a la Constitución de Angosturas.BOLÍVAR, S. (1825). Método que se debe seguir en la educación de Fernando. Carta al profesor, Alderson. Pueblo de Ja Magdalena, cerca de Lima.BOURDIEU, P. y PASSERON, J. (1972). La reproducción. Barcelona: Laia.Castro-G., S., editor (2004). Pensar en el siglo XIX. Cultura, biopolítica y modernidad en Colombia. Pittsburg: Biblioteca de América.Di Giacomo (1987). Teoría y método de análisis de las representaciones sociales. En: Pensamiento individuo y sociedad. Madrid: Fundamentos.El Pestalozziano. (1875). Vol. l. Socorro: Imprenta de Sandalio Cancino.España, G., compilador, 1984, Los Radicales del Siglo XIX, Escritos Polílicos, Bogotá, El Ancora Editores.FARR, Robcrt. (1983). Las representaciones sociales, en: Psicología Social TI. Barcelona: Piados.FREIRE, P. Pedagogía de la Esperanza. (1993). México: Siglo XXJ.FONTANA, B. (1997). Modernidad y hegemonía en Gramsci. Traducción: Dora Kanoussi. México, D.F: Memoria.GERTZ, C. (1973) The interpretation of cultures. Nueva York: Basie Books.GUILLEN, M. C. Los Colegios Mayores. En: Credencial Historia Nº 154, octubre 2002.GRAMSCI, A. , 1975. Cuadernos desde Ja Cárcel. Turin: Einaudi.HERRERO, V. (1984). Edmundo Burke. Textos Políticos. México: PCE.JARAMILLO U.,J. (1984). Manual de Historia de Colombia, tomo 3. Bogotá.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 8 No. 16 (2006): Reflexión PolíticaCiencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónLegal and Political SciencesLawInvestigationsLegislationInvestigaciónLegislaciónLeyesEducaciónBolívarHegemoníaRepresentacionesImpacto socialSantanderConcepciones liberales en los discursos educativos de Bolívar y SantanderLiberal conceptions in the educational discourses of Bolívar and Santanderinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticleORIGINAL2006_Concepciones liberales en los discursos educativos de BolIvar y Santander.pdf2006_Concepciones liberales en los discursos educativos de BolIvar y Santander.pdfArtículoapplication/pdf328924https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11322/1/2006_Concepciones%20liberales%20en%20los%20discursos%20educativos%20de%20BolIvar%20y%20Santander.pdfc3673bbf975e47da5ee722785ebe81d5MD51open accessTHUMBNAIL2006_Concepciones liberales en los discursos educativos de BolIvar y Santander.pdf.jpg2006_Concepciones liberales en los discursos educativos de BolIvar y Santander.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8232https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11322/2/2006_Concepciones%20liberales%20en%20los%20discursos%20educativos%20de%20BolIvar%20y%20Santander.pdf.jpg2c9f76d26ea2640fe7093c60f6c03546MD52open access20.500.12749/11322oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/113222024-01-19 14:23:15.61open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co