Factores psicológicos (creencias éticas, filosofía moral, implicancia, actitud hacia la conducta, normas subjetivas) influyen a la hora de comprar música pirata en la ciudad de Bucaramanga
Esta investigación permite identificar los factores psicológicos que influyen en el comportamiento del consumidor como son; creencias éticas, filosofía moral, actitud hacia normas subjetivas. Además pueden adquirir herramientas para la clasificación muestra en representación de la construcción del c...
- Autores:
-
Contreras Cala, Jessica Nathalia
Martínez Gómez, Seudy Liced
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18376
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18376
- Palabra clave:
- Psychology
Ethical beliefs
Moral philosophy
Conduct
Quality of life
Pirated product
Consumers
Consumer behavior
Marketing analysis
Social psychology
Psicología
Consumidores
Comportamiento del consumidor
Análisis de mercadeo
Psicología social
Creencias éticas
Filosofía moral
Conducta
Calidad de vida
Producto pirata
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta investigación permite identificar los factores psicológicos que influyen en el comportamiento del consumidor como son; creencias éticas, filosofía moral, actitud hacia normas subjetivas. Además pueden adquirir herramientas para la clasificación muestra en representación de la construcción del cuestionario se valido el contenido por implicancia, y medición realizo una de los distintos factores psicológicos. Se los 1.065.622 habitantes. Para en esta se con un 95% la conducta y de 272 personas de confianza, medio de expertos. Se concluyo que la filosofía moral se evidencian dos tipos de consumidores excepcionistas y subjetivistas, que el 60% de los compradores se sienten satisfechos (implicancia), la actitud hacia la conducta está ligada al precio, las normas subjetivas con un 57% es influyente y el 61% no consideran que las creencias éticas intervienen sobre su comportamiento. |
---|