Portal web para acceso a través de dispositivos móviles
El propósito principal de este proyecto es elaborar dos prototipos de aplicaciones a los que se pueda tener acceso desde internet, por medio de dispositivos móviles con tecnología WAP (Wireless AppHcation Protocol) y por medio de navegadores Web tradicionales. El primero de ellos, permite reservar e...
- Autores:
-
Guerrero Rosas, Sergio Humberto
Pabón Rodríguez, Germán Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27033
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27033
- Palabra clave:
- Systems engineer
Technological innovations
Mobile communication systems
E-commerce
Mobile telephony
Wireless applications
Wireless communication systems
Educational websites
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Sistemas móviles de comunicación
Sistemas de comunicación inalámbrica
Sitios web educativos
Comercio electrónico
Telefonía móvil
Aplicaciones inalámbricas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El propósito principal de este proyecto es elaborar dos prototipos de aplicaciones a los que se pueda tener acceso desde internet, por medio de dispositivos móviles con tecnología WAP (Wireless AppHcation Protocol) y por medio de navegadores Web tradicionales. El primero de ellos, permite reservar en línea tiquetes de una cartelera de cine; mientras que el segundo, ofrece servicios virtuales en la forma de consulta de notas, páginas blancas e información específica de utilidad para estudiantes de pregrado y de postgrado de la UNAB. En el desarrollo de este proyecto, se revisaron publicaciones y evaluaron diferentes tipos de software relacionados con WAP, se realizaron modelos del funcionamiento general y de las bases de datos a utilizar en los prototipos, y se codificaron los prototipos en lenguajes de marcado como XML, XSL, WML y XHTML, y se hizo el montaje de los portales WAP en la red local. Durante esta experiencia, se aplicó la mayoría de información obtenida en la documentación revisada y conocimientos adquiridos durante el transcurso de la carrera. |
---|