Visualización internacional de la investigación en medicina UNAB: Un análisis bibliométrico a través de SCOPUS

El objetivo del trabajo es exponer la descripción y la utilización de las herramientas bibliométricas para demostrar el avance, crecimiento de la producción científica y aproximación a las áreas de mayor producción en las áreas de la salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) en el perio...

Full description

Autores:
Villamizar Jiménez, María Alejandra
Díaz Salazar, Guillermo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22225
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22225
Palabra clave:
Medicine
Bibliometrics
Scientific production indicators
Investigation
Impact Factor
Scopus
Ophthalmology
Internal medicine
Medicina
Bibliometría
Indicadores de producción científica
Investigación
Factor de Impacto
Scopus
Oftalmología
Medicina interna
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El objetivo del trabajo es exponer la descripción y la utilización de las herramientas bibliométricas para demostrar el avance, crecimiento de la producción científica y aproximación a las áreas de mayor producción en las áreas de la salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) en el periodo de 2001 y 2018 utilizando la base de datos Scopus. Los principales resultados del presente se resumen al exponer: producción científica a lo largo del tiempo anteriormente dicho; caracterización de los autores junto con el índice de impacto, citaciones y áreas de actuación; países y entidades financiadoras de alianza para producción científica; tipos de acceso y recursos científicos y finalmente, el idioma de las producciones científicas. Los resultados evidencian que la producción científica ha aumentado a través del tiempo y las áreas clínicas con mayor visualización son oftalmología, medicina interna, genética y psiquiatría.