Plan de cualificación docente en el Jardín Infantil La Guardería

El propósito del presente proyecto investigativo fue el de definir un plan de cualificación para los docentes en el jardín infantil La Guardería. Por medio del análisis de los recursos financieros que la institución tiene destinada para la cualificación docente, caracterizando la percepción de docen...

Full description

Autores:
Rodríguez Salas, Stephany
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19124
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19124
https://doi.org/10.29375/tesis.19124
Palabra clave:
Educational management
Educational administration
Educational innovations
Educational development
Teacher qualification
Early childhood
Projective methodology
Qualitative open coding
Axial or relational coding
Competencies in education
Teacher training
Professional training of teachers
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Competencias en educación
Capacitación docente
Formación profesional de maestros
Cualificación docente
Plan
Primera infancia
Metodología proyectiva
Codificación abierta cualitativa
Codificación axial o relacional
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_7d50e9421bfddaa8c3b8a10c1ddef78f
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19124
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de cualificación docente en el Jardín Infantil La Guardería
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Teaching Qualification Plan at La Guardería Kindergarten
title Plan de cualificación docente en el Jardín Infantil La Guardería
spellingShingle Plan de cualificación docente en el Jardín Infantil La Guardería
Educational management
Educational administration
Educational innovations
Educational development
Teacher qualification
Early childhood
Projective methodology
Qualitative open coding
Axial or relational coding
Competencies in education
Teacher training
Professional training of teachers
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Competencias en educación
Capacitación docente
Formación profesional de maestros
Cualificación docente
Plan
Primera infancia
Metodología proyectiva
Codificación abierta cualitativa
Codificación axial o relacional
title_short Plan de cualificación docente en el Jardín Infantil La Guardería
title_full Plan de cualificación docente en el Jardín Infantil La Guardería
title_fullStr Plan de cualificación docente en el Jardín Infantil La Guardería
title_full_unstemmed Plan de cualificación docente en el Jardín Infantil La Guardería
title_sort Plan de cualificación docente en el Jardín Infantil La Guardería
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Salas, Stephany
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Molina Gómez, Claudia Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Salas, Stephany
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Molina Gómez, Claudia Marcela [0001684810]
Rodríguez Salas, Stephany [0001884107]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Rodríguez Salas, Stephany [0000-0002-7814-9302]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Educational management
Educational administration
Educational innovations
Educational development
Teacher qualification
Early childhood
Projective methodology
Qualitative open coding
Axial or relational coding
Competencies in education
Teacher training
Professional training of teachers
topic Educational management
Educational administration
Educational innovations
Educational development
Teacher qualification
Early childhood
Projective methodology
Qualitative open coding
Axial or relational coding
Competencies in education
Teacher training
Professional training of teachers
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Competencias en educación
Capacitación docente
Formación profesional de maestros
Cualificación docente
Plan
Primera infancia
Metodología proyectiva
Codificación abierta cualitativa
Codificación axial o relacional
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Competencias en educación
Capacitación docente
Formación profesional de maestros
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cualificación docente
Plan
Primera infancia
Metodología proyectiva
Codificación abierta cualitativa
Codificación axial o relacional
description El propósito del presente proyecto investigativo fue el de definir un plan de cualificación para los docentes en el jardín infantil La Guardería. Por medio del análisis de los recursos financieros que la institución tiene destinada para la cualificación docente, caracterizando la percepción de docentes y administrativos, sobre cómo debería ser este proceso en la institución, para luego, socializar el plan de cualificación. La investigación cuenta con un enfoque cualitativo, con metodología proyectiva, empleando las técnicas de recolección de datos como: grupo focal, análisis documental y entrevista semiestructurada con el instrumento de una guía de entrevista. Desarrollando un análisis de datos por medio de la codificación abierta cualitativa y codificación axial o relacional. Los resultados evidencian que, al inicio de la investigación la institución no tenía contemplado un presupuesto para cualificación en la institución. Sin embargo, este quedó definido al final del proceso investigativo. Adicional a esto, las temáticas abordadas en el plan de cualificación a partir de lo que perciben los docentes, son: inteligencia emocional y habilidades blandas para los niños, educación sexual para niños y padres de familia. Esto a través de un proceso de formación que sea continuo y con modalidad presencial puesto que, se resaltó la necesidad de la interacción con el profesional formador.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-27T16:40:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-27T16:40:54Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-02-03
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/19124
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv https://doi.org/10.29375/tesis.19124
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/19124
https://doi.org/10.29375/tesis.19124
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar M. (2020). Acciones para la cualificación de los contenidos programáticos que orientan las clases de preescolar del colegio Integrado de Soacha. Trabajo de grado. Universidad Nacional Abierta y a Distancia https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36590
Barbosa B. (2012). El proceso socializador de la red de docentes de matemáticas mediado por tablero digital. Tesis de maestría. Universidad Autónoma de Bucaramanga https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/3108
Barbosa H. (2014). Propuesta de cualificación de las educadoras para la valoración del desarrollo en niños y niñas de tres años. Tesis de especialización. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/569
Benavides L. (2019). Formación permanente de los profesores universitarios para el ejercicio docente en la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga. Tesis de maestría. Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/6976
Castaño G. (2018). Estudio sobre los aspectos que se deben considerar en las Prácticas pedagógicas planteadas desde un enfoque de pequeñas Investigaciones para la enseñanza de las ciencias. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Colombia https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69701
Camargo, M., Isaza, L., Pineda, N., Kattah, F., Alvarez, C., Hernández, A. M., Quintero, P. (12 de 03 de 2013). Lineamiento Técnico de Cualificación del Talento Humano en Servicio para la AIPI. Obtenido de CINDE, Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano.
CampbellCollaboration, (2018). Las cualificaciones docentes más altas se asocian a una educación y atención preescolar de mayor calidad. https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/1165/Las_cualificaciones_docente s_mas_altas_se_asocian_a_una_educacion_y_atencion_preescolar_de_mayor_calidad.pdf ?sequence=4&isAllowed=y
Cisterna Cabrera, F., (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoria, 14(1),61-71. [fecha de Consulta 26 de Octubre de 2022]. ISSN: 0717-196X. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29900107
Congreso de la república. 02 de 08 de 2016. LEY 1804 https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1955_2019.htm#:~:text=El%20Plan%2 0establece%20las%20bases,fortalecimiento%20de%20la%20Rama%20Judicial
Consejo nacional de política económica y social (CONPES 3861). 14 de junio de 2016. Distribución de los recursos del sistema general de participaciones para la atención integral de la primera infancia, vigencia 2016, y orientaciones para su inversión. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3861.pdf
Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 67. 7 de julio de 1991 (Colombia)
De cero a siempre. (2013). Estrategia de atención integral a la primera infancia. Fundamentos técnicos de gestión. http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/Fundamientos-politicos- tecnicos-gestion-de-cero-a-siempre.pdf
Decreto 057 de 2009 [Alcaldía Mayor de Bogotá]. Por el cual se reglamenta el Acuerdo 138 de 2004, se regula la inspección, vigilancia y control de las personas naturales y jurídicas, públicas y privadas, que prestan el servicio de Educación Inicial en el Distrito Capital, a niños y niñas entre los cero (0) y menores de seis (6) años de edad y se deroga parcialmente el Decreto Distrital 243 de 2006. 26 de febrero de 2009. http://serviciossociales.integracionsocial.gov.co/SIRSS/adminVerBLOB?tabla=T_NORMATI VIDAD&p_NORM_ID=25&inputfileext=NORM_FILE_EXT&f_NORM_FILE=X
El Portal de la Tesis (2020). Investigación cuantitativa, cualitativa y mixta. Universidad de Colima. Recuperado de: https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion.php
El presidente de la República de Colombia. 8 de noviembre de 2006. Ley 1098 https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf
El presidente de la República de Colombia. 17 abril de 1996. Decreto 0709 https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86215_archivo_pdf.pdf
El presidente de la República de Colombia. 19 junio de 2002. Decreto 1278 https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86215_archivo_pdf.pdf
Hernández, R. (2018). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN: LAS RUTAS CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y MIXTA. Universidad de Celaya, Celaya, Mx.
Hurtado, J. (2000). Metodología de la investigación holística. https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/jacqueline-hurtado-de-barrera- metodologia-de-investigacion-holistica.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2020) Lineamiento técnico para la atención a la primera infancia. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm5.pp_lineamiento_tecnico_para_la_ate ncion_a_la_primera_infancia_v5.pdf
Jiménez G. (2016). Las comunidades virtuales de aprendizaje en la cualificación permanente de los docentes de matemáticas. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/19497
León, A. (2007). ¿Qué es la educación? Educere la revista venezolana de educación, (volumen 11), pp. 595-604. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35640844003
Medina A., Galiano G., Perdomo H & Castro P. (s.f.). La ética de la investigación. Diapositivas de power point https://campusvirtual.ull.es
Mota R. (2018). Cualificación docente para favorecer la inclusión en el aula de Los niños y niñas con discapacidad de los hogares infantiles y Centros de desarrollo infantil – (CDI) de la corporación Educativa Minuto de Dios. Trabajo de grado. Fundación Universitaria los Libertadores https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/2820
MEN. (2014). Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en la modalidad institucional de educación inicial (Guía N°51). https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-341880_archivo_pdf_guia_51.pdf
MEN. (s.f.). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Obtenido de Congreso de la Republica: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
MEN. (s.f.). Marco Nacional de Cualificaciones. Obtenido de Decreto 1075 de 2015: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-401920_recurso_1.pdf
Ministerio de Educación Nacional. (2014). Cualificación del talento humano que trabaja con primera infancia. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles- 341804_archivo_pdf_cualificacion_talento_humano.pd
Ministerio de Educación Nacional. (Actualizado 15 de mayo de 2020). Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles- 392871_recurso_1.pdf
Ministerio de Educación Nacional. Buscador de termino. Consultado el 6 de febrero del 2023 https://www.mineducacion.gov.co/1621/article- 80258.html#:~:text=La%20funci%C3%B3n%20docente%20es%20aquella,educativas%20de ntro%20del%20marco%20de
Ministerio de Educación Nacional (2014). Documento N°19. Referentes técnicos para la cualificación del talento humano que trabaja con primera infancia. http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Documento-N19- Cualificacion-talento-humano-trabaja-primera-infancia.pdf
MNC, (s.f.). Bienvenidos a la página del Marco Nacional de Cualificaciones. https://especiales.colombiaaprende.edu.co/mnc/index.htm
MNC, M. N. (s.f.). Ruta para el diseño de las cualificaciones. Obtenido de https://especiales.colombiaaprende.edu.co/mnc/ruta.html
Muñoz, C. (2012). Proceso de planificación para la elaboración de programas. Contribuciones a las Ciencias Sociales. https://www.eumed.net/rev/cccss/21/jlmc2.html
Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación. (s.f.). UNESCO en breve. https://www.unesco.org/en/brief
Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación. (s.f.). UNESCO ¿Qué hace la UNESCO en favor de la capacitación de los docentes? https://es.unesco.org/themes/docentes/accion
Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación. (s.f.) UNESCO docentes. https://es.unesco.org/themes/docentes
Organización Internacional del Trabajo. (s.f.). OIT Comité Mixto OIT/UNESCO de Expertos sobre la aplicación de las Recomendaciones relativas al personal docente (CEART) https://www.ilo.org/global/industries-and-sectors/education/ceart/lang--es/index.htm
Organización Internacional del Trabajo & Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación, (5 de octubre del 2016). Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente (1966) y Recomendación de la UNESCO relativa a la condición del personal docente de la enseñanza superior (1997). https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/--- sector/documents/normativeinstrument/wcms_493318.pdf
Quintero C. (2017). Microproyectos: texto auténtico para la cualificación De la escritura. Trabajo de grado. Universidad Pedagógica de Colombia. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/3171
Rocío Abello R., Acosta A. (2006). Recomendaciones para la política pública de primera infancia en materia de educación inicial a partir del estudio de cinco modalidades de atención a la primera infancia en Bogotá, Colombia. http://www.idep.edu.co/sites/default/files/libros/Modalidades%20de%20atenci%C3%B3n ,%20modelos%20y%20pr%C3%A1cticas%20para%20la%20primera%20infencia%20de%20 Bogot%C3%A1.pdf
Romero R. (2020). Fundamentos para la cualificación del talento humano. (2020): Primera infancia y conflicto en Colombia. Politécnico Gran Colombiano. https://doi.org/10.15765/poli.v1i053.2049
Real Academia Española Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5 en línea]. https://dle.rae.es/recurso[6denoviembre%20del%202022]
Rodrigo, R. (2010). El rol del docente en el contexto actual. N° 6- Vol. 2 https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60475046/El_rol_del_docente_en_el_contexto_act ual.practica20190903-80583-1pkowns-libre.pdf?1567522252=&response-content- disposition=inline%3B+filename%3DUniversidad_de_Talca.pdf&Expires=1676247099&Sign ature=SPGrDaSJOT1qhTAreTsVCxkZtGBQvvuUqEwhNLI~z0HOaNwz8Y2td1BPxMlao9odwyL vmDIUT2bdvDhMul9G1ZKgrqbf8v~b~vK4qEA75A3JFaLpY~nWdVB8eJNk8AzsLVML3Uc8T3 OpzE416knU~khtnd7lTvzMcRKN8ChWZ5vNVc28WNON5PDu85ekLMkJCt3Z5LnRAsNaAr11t eBDyBPoNKO1UI3bwXZ2VNbMWM5nrPgxTelZV664bTS5d- X1MiC2tGgNDU4YySFrkDLbPRZ~gryA-8tyfYZoNW~mmYRF4rdttfgmRf5bWs3DhwPPj01aJ- B1hxzaztvttrEVvw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
Rojas Martha. Alarcon Angie. & García Lina. (2021). Vol. 1, Nº. 3, 2021, págs. 97-118 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8627378
Romero, C. (2005). LA CATEGORIZACIÓN UN ASPECTO CRUCIAL EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Revista de Investigaciones Cesmag Vol. 11 No. 11 (JUN. 2005) p113-118Anexos 64 https://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/posgrado/maestria_asesoria_fami liar/Investigacion%20I/Material/37_Romero_Categorizaci%C3%B3n_Inv_cualitativa.pd
Sánchez O. (2020). Ruta de evaluación del desempeño docente para mejorar la práctica pedagógica en el Colegio de la Presentación de Piedecuesta. Tesis de maestría. Universidad Autónoma de Bucaramanga https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/7333
Sandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, ICFES.
Secretaria de Integración Social. (7 de diciembre de 2021). Resolución 2151 del 2021. Por medio del cual se definen los procesos y procedimientos de asesoría técnica, inscripción, registro, certificación, inspección, vigilancia y control que requieren las personas naturales y jurídicas, públicas y privadas, que presten o deseen prestar el servicio de Educación inicial desde el enfoque de Atención Integral a la Primera Infancia (AIPI) en el Distrito Capital”. http://serviciossociales.integracionsocial.gov.co/SIRSS/adminVerBLOB?tabla=T_NORMATI VIDAD&p_NORM_ID=695&inputfileext=NORM_FILE_EXT&f_NORM_FILE=X
Secretaria de Integración Social. (2017). Estándares técnicos para la calidad de la educación inicial (Actualización). https://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2018documentos/28022018_est andares_tecnicos.pdf
Secretaria Distrital de Planeación. (2022). Planes de Desarrollo Distrital. https://www.sdp.gov.co/gestion-a-la-inversion/planes-de-desarrollo-y-fortalecimiento- local/planes-de-desarrollo- distrital#:~:text=Un%20plan%20de%20desarrollo%20es,vida%20de%20todos%20los%20ci udadanos
Secretaria Distrital de Planeación (s.f.). ¿Cómo se hace? http://www.sdp.gov.co/micrositios/ninos- ninas-y-adolescentes/como-se-hace
Talent Pool Consulting. (2023). ¿Qué es la selección de personal? https://www.talentpoolconsulting.com/que-es-la-seleccion-de-personal/
UNESCO. (s.f.). Declaración de Incheon y Marco de Acción. Obtenido de Para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245656_spa/PDF/245656spa.pdf.multi
Vandenbroeck M., Lazzari A & Van Laere A. (2011). Competence requirements in early childhood education and care. Final report. Brussels https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED534599.pdf
Vandenbroeck, M., A. L., Van, K. L., & J. P. (2012). Towards Competent Systems in Early Childhood Education and Care. Implications for Policy and Practice. December: European Journal of Education
Vásquez, A. (2008). Zygmunt Bauman: Modernidad Líquida y Fragilidad Humana Nómadas. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, vol. 19, núm. 3. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1810191
Zapata B., Ceballos L. (2010). Opinión sobre el rol y perfil del educador para la primera infancia. vol. 8, núm., pp. 1069-1082. https://www.redalyc.org/pdf/773/77315155021.pdf
Zapata, B. E., & L. C. (2010). Opinión sobre el rol y perfil del educador para la primera infancia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.
Ñaupas Paitán, H., Valdivia Dueñas, M. R., Palacios Vilela, J. J., & Romero Delgado, H. E. (2018). Metodología de la investigación Cuantitativa-Cualitativa y Redacción de la Tesis. Ediciones de la U, Bogotá.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2022
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Gerencia Educativa Modalidad Dual
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/4/2023_Tesis_Stephany_Rodriguez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/3/2023_Plan_cualificacion_Stephany_Rodriguez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/6/2023_Licencia_Stephany_Rodriguez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/5/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/7/2023_Tesis_Stephany_Rodriguez.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/8/2023_Plan_cualificacion_Stephany_Rodriguez.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/9/2023_Licencia_Stephany_Rodriguez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b9fe7985bd3a747cbe82f4d5cc927dd9
c78a639a347abb39adbfbe3193650673
65fe496c33aa82d243334a60780e555b
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
682d37a1a08d8bc7bde63e95602f7d17
94a1af70a6e308f44fbd65184e717821
403c52e60b3d612096e39ea416c3e851
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277301291974656
spelling Molina Gómez, Claudia Marcelac7b5ede1-2419-49e8-95d9-5f2206f578b7Rodríguez Salas, Stephany98b4c034-d9c0-48e1-9535-dd4397ee0706Molina Gómez, Claudia Marcela [0001684810]Rodríguez Salas, Stephany [0001884107]Rodríguez Salas, Stephany [0000-0002-7814-9302]Bogotá (Colombia)2022UNAB Campus Bucaramanga2023-02-27T16:40:54Z2023-02-27T16:40:54Z2023-02-03http://hdl.handle.net/20.500.12749/19124instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.cohttps://doi.org/10.29375/tesis.19124El propósito del presente proyecto investigativo fue el de definir un plan de cualificación para los docentes en el jardín infantil La Guardería. Por medio del análisis de los recursos financieros que la institución tiene destinada para la cualificación docente, caracterizando la percepción de docentes y administrativos, sobre cómo debería ser este proceso en la institución, para luego, socializar el plan de cualificación. La investigación cuenta con un enfoque cualitativo, con metodología proyectiva, empleando las técnicas de recolección de datos como: grupo focal, análisis documental y entrevista semiestructurada con el instrumento de una guía de entrevista. Desarrollando un análisis de datos por medio de la codificación abierta cualitativa y codificación axial o relacional. Los resultados evidencian que, al inicio de la investigación la institución no tenía contemplado un presupuesto para cualificación en la institución. Sin embargo, este quedó definido al final del proceso investigativo. Adicional a esto, las temáticas abordadas en el plan de cualificación a partir de lo que perciben los docentes, son: inteligencia emocional y habilidades blandas para los niños, educación sexual para niños y padres de familia. Esto a través de un proceso de formación que sea continuo y con modalidad presencial puesto que, se resaltó la necesidad de la interacción con el profesional formador.CAPITULO I. PROBLEMA U OPORTUNIDAD 13 1.1. Antecedentes del problema 13 1.2. Situación problémica 15 1.3. Pregunta de investigación 16 1.3.1 OBJETIVOS 16 1.3.2. Objetivo general 16 1.3.3. Objetivos específicos 16 CAPITULO II. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE 20 2. MARCO LEGAL 20 2.1 Marco Nacional de Cualificaciones Colombia 20 2.1.2 Decreto 0709 de 1996 21 2.1.3 Decreto 1278 de 2002 21 2.1.4 Conpes 3861 22 2.1.5 Ministerio de Educación Nacional (MEN) 23 2.1.6 Plan Nacional de Educación 2016-2026 25 2.1.7. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) 26 2.1.8. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA CULTURA, LAS CIENCIAS Y LA EDUCACIÓN (UNESCO) 27 2.1.9 Organización Internacional del Trabajo (OIT) 28 2.1.10 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 28 2.1.11 Secretaria de Integración Social (SDIS) 29 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 2.2.1. Cualificación 30 2.2.2. Educación inicial 30 2.2.3. Recurso 31 2.2.4. Plan 31 2.3 ESTADO DEL ARTE 31 CAPITULO III. METODOLOGÍA 45 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 45 3.1.1 ENFOQUE CUALITATIVO 45 3.1.2. METODOLOGÍA PROYECTIVA 45 3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 46 3.3 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 47 3.3.1. GRUPO FOCAL 47 3.3.2. ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA 47 3.3.3 ANÁLISIS DOCUMENTAL 48 3.4. ANÁLISIS DE DATOS 48 3.5. ASPECTOS ETICOS 49 CAPITULO IV. RESULTADOS 51 4.1 Codificación cualitativa abierta 51 4.2. Codificación axial o relacional 51 CAPITULO V. CONCLUSIONES 58 Recomendaciones 60 BIBLIOGRAFÍA 61 ANEXOS 68 Anexo 1 Plan de cualificación docente 68 Anexo 2 Entrevista grupo focal 72 Anexo 3 Entrevista realizada a directivo 73 Anexo 4 Matriz de Análisis de los recursos que la institución tiene destinada, para la cualificación docente. 74 Anexo 5 Matriz de análisis percepción de docentes y administrativos, sobre cómo debería ser el proceso de cualificación en la institución 74 Anexo 6 Presupuesto del jardín 78 Anexo 7 Desarrollo primer temática del plan de cualificación docente 79 Anexo 8 Tarjeta profesional fonoaudiología 79 Anexo 9 Formato de criterios de remisión a fonoaudiología 80 Anexo 10 Post taller de herramientas fonoaudiológicas 83 Anexo 11 Primer taller de la Fundación Escuela de Padres 83MaestríaThis research project aims to define a qualification plan for La Guardería kindergarten teachers. Starting from the analysis of the financial resources that the institution has designated for the professor's qualification; Characterizing the teachers and administrative perception about how this process should be for the kindergarten. After that, the qualification plan will be socialized with human talent. The research has a qualitative approach with a projective methodology, using data collection techniques such as focus groups, document analysis, a semi-structured interview, using an instrument an interview guide. Developing, data analysis through open qualitative axial or relational coding. The results show that at the beginning of the research, the institution did not contemplate a budget for the qualifications of the institution. Nevertheless, the budget was defined at the end of the research process. In addition, according to the professor's perspective, the following topics are considered: emotional intelligence, soft skills for kids, and Sexual education for parents and children, this through a continuous teaching process and in the face-to-face modality, that's because the interaction between parent and professional educators was a highlighted need.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de cualificación docente en el Jardín Infantil La GuarderíaTeaching Qualification Plan at La Guardería KindergartenThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMagíster en Gerencia Educativa Modalidad DualUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Gerencia Educativa Modalidad DualEducational managementEducational administrationEducational innovationsEducational developmentTeacher qualificationEarly childhoodProjective methodologyQualitative open codingAxial or relational codingCompetencies in educationTeacher trainingProfessional training of teachersGerencia educativaAdministración educativaInnovaciones educativasDesarrollo educativoCompetencias en educaciónCapacitación docenteFormación profesional de maestrosCualificación docentePlanPrimera infanciaMetodología proyectivaCodificación abierta cualitativaCodificación axial o relacionalAguilar M. (2020). Acciones para la cualificación de los contenidos programáticos que orientan las clases de preescolar del colegio Integrado de Soacha. Trabajo de grado. Universidad Nacional Abierta y a Distancia https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36590Barbosa B. (2012). El proceso socializador de la red de docentes de matemáticas mediado por tablero digital. Tesis de maestría. Universidad Autónoma de Bucaramanga https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/3108Barbosa H. (2014). Propuesta de cualificación de las educadoras para la valoración del desarrollo en niños y niñas de tres años. Tesis de especialización. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/569Benavides L. (2019). Formación permanente de los profesores universitarios para el ejercicio docente en la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga. Tesis de maestría. Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/6976Castaño G. (2018). Estudio sobre los aspectos que se deben considerar en las Prácticas pedagógicas planteadas desde un enfoque de pequeñas Investigaciones para la enseñanza de las ciencias. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Colombia https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69701Camargo, M., Isaza, L., Pineda, N., Kattah, F., Alvarez, C., Hernández, A. M., Quintero, P. (12 de 03 de 2013). Lineamiento Técnico de Cualificación del Talento Humano en Servicio para la AIPI. Obtenido de CINDE, Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano.CampbellCollaboration, (2018). Las cualificaciones docentes más altas se asocian a una educación y atención preescolar de mayor calidad. https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/1165/Las_cualificaciones_docente s_mas_altas_se_asocian_a_una_educacion_y_atencion_preescolar_de_mayor_calidad.pdf ?sequence=4&isAllowed=yCisterna Cabrera, F., (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoria, 14(1),61-71. [fecha de Consulta 26 de Octubre de 2022]. ISSN: 0717-196X. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29900107Congreso de la república. 02 de 08 de 2016. LEY 1804 https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1955_2019.htm#:~:text=El%20Plan%2 0establece%20las%20bases,fortalecimiento%20de%20la%20Rama%20JudicialConsejo nacional de política económica y social (CONPES 3861). 14 de junio de 2016. Distribución de los recursos del sistema general de participaciones para la atención integral de la primera infancia, vigencia 2016, y orientaciones para su inversión. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3861.pdfConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 67. 7 de julio de 1991 (Colombia)De cero a siempre. (2013). Estrategia de atención integral a la primera infancia. Fundamentos técnicos de gestión. http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/Fundamientos-politicos- tecnicos-gestion-de-cero-a-siempre.pdfDecreto 057 de 2009 [Alcaldía Mayor de Bogotá]. Por el cual se reglamenta el Acuerdo 138 de 2004, se regula la inspección, vigilancia y control de las personas naturales y jurídicas, públicas y privadas, que prestan el servicio de Educación Inicial en el Distrito Capital, a niños y niñas entre los cero (0) y menores de seis (6) años de edad y se deroga parcialmente el Decreto Distrital 243 de 2006. 26 de febrero de 2009. http://serviciossociales.integracionsocial.gov.co/SIRSS/adminVerBLOB?tabla=T_NORMATI VIDAD&p_NORM_ID=25&inputfileext=NORM_FILE_EXT&f_NORM_FILE=XEl Portal de la Tesis (2020). Investigación cuantitativa, cualitativa y mixta. Universidad de Colima. Recuperado de: https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion.phpEl presidente de la República de Colombia. 8 de noviembre de 2006. Ley 1098 https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfEl presidente de la República de Colombia. 17 abril de 1996. Decreto 0709 https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86215_archivo_pdf.pdfEl presidente de la República de Colombia. 19 junio de 2002. Decreto 1278 https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86215_archivo_pdf.pdfHernández, R. (2018). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN: LAS RUTAS CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y MIXTA. Universidad de Celaya, Celaya, Mx.Hurtado, J. (2000). Metodología de la investigación holística. https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/jacqueline-hurtado-de-barrera- metodologia-de-investigacion-holistica.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2020) Lineamiento técnico para la atención a la primera infancia. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm5.pp_lineamiento_tecnico_para_la_ate ncion_a_la_primera_infancia_v5.pdfJiménez G. (2016). Las comunidades virtuales de aprendizaje en la cualificación permanente de los docentes de matemáticas. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/19497León, A. (2007). ¿Qué es la educación? Educere la revista venezolana de educación, (volumen 11), pp. 595-604. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35640844003Medina A., Galiano G., Perdomo H & Castro P. (s.f.). La ética de la investigación. Diapositivas de power point https://campusvirtual.ull.esMota R. (2018). Cualificación docente para favorecer la inclusión en el aula de Los niños y niñas con discapacidad de los hogares infantiles y Centros de desarrollo infantil – (CDI) de la corporación Educativa Minuto de Dios. Trabajo de grado. Fundación Universitaria los Libertadores https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/2820MEN. (2014). Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en la modalidad institucional de educación inicial (Guía N°51). https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-341880_archivo_pdf_guia_51.pdfMEN. (s.f.). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Obtenido de Congreso de la Republica: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfMEN. (s.f.). Marco Nacional de Cualificaciones. Obtenido de Decreto 1075 de 2015: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-401920_recurso_1.pdfMinisterio de Educación Nacional. (2014). Cualificación del talento humano que trabaja con primera infancia. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles- 341804_archivo_pdf_cualificacion_talento_humano.pdMinisterio de Educación Nacional. (Actualizado 15 de mayo de 2020). Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles- 392871_recurso_1.pdfMinisterio de Educación Nacional. Buscador de termino. Consultado el 6 de febrero del 2023 https://www.mineducacion.gov.co/1621/article- 80258.html#:~:text=La%20funci%C3%B3n%20docente%20es%20aquella,educativas%20de ntro%20del%20marco%20deMinisterio de Educación Nacional (2014). Documento N°19. Referentes técnicos para la cualificación del talento humano que trabaja con primera infancia. http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Documento-N19- Cualificacion-talento-humano-trabaja-primera-infancia.pdfMNC, (s.f.). Bienvenidos a la página del Marco Nacional de Cualificaciones. https://especiales.colombiaaprende.edu.co/mnc/index.htmMNC, M. N. (s.f.). Ruta para el diseño de las cualificaciones. Obtenido de https://especiales.colombiaaprende.edu.co/mnc/ruta.htmlMuñoz, C. (2012). Proceso de planificación para la elaboración de programas. Contribuciones a las Ciencias Sociales. https://www.eumed.net/rev/cccss/21/jlmc2.htmlOrganización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación. (s.f.). UNESCO en breve. https://www.unesco.org/en/briefOrganización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación. (s.f.). UNESCO ¿Qué hace la UNESCO en favor de la capacitación de los docentes? https://es.unesco.org/themes/docentes/accionOrganización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación. (s.f.) UNESCO docentes. https://es.unesco.org/themes/docentesOrganización Internacional del Trabajo. (s.f.). OIT Comité Mixto OIT/UNESCO de Expertos sobre la aplicación de las Recomendaciones relativas al personal docente (CEART) https://www.ilo.org/global/industries-and-sectors/education/ceart/lang--es/index.htmOrganización Internacional del Trabajo & Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación, (5 de octubre del 2016). Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente (1966) y Recomendación de la UNESCO relativa a la condición del personal docente de la enseñanza superior (1997). https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/--- sector/documents/normativeinstrument/wcms_493318.pdfQuintero C. (2017). Microproyectos: texto auténtico para la cualificación De la escritura. Trabajo de grado. Universidad Pedagógica de Colombia. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/3171Rocío Abello R., Acosta A. (2006). Recomendaciones para la política pública de primera infancia en materia de educación inicial a partir del estudio de cinco modalidades de atención a la primera infancia en Bogotá, Colombia. http://www.idep.edu.co/sites/default/files/libros/Modalidades%20de%20atenci%C3%B3n ,%20modelos%20y%20pr%C3%A1cticas%20para%20la%20primera%20infencia%20de%20 Bogot%C3%A1.pdfRomero R. (2020). Fundamentos para la cualificación del talento humano. (2020): Primera infancia y conflicto en Colombia. Politécnico Gran Colombiano. https://doi.org/10.15765/poli.v1i053.2049Real Academia Española Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5 en línea]. https://dle.rae.es/recurso[6denoviembre%20del%202022]Rodrigo, R. (2010). El rol del docente en el contexto actual. N° 6- Vol. 2 https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60475046/El_rol_del_docente_en_el_contexto_act ual.practica20190903-80583-1pkowns-libre.pdf?1567522252=&response-content- disposition=inline%3B+filename%3DUniversidad_de_Talca.pdf&Expires=1676247099&Sign ature=SPGrDaSJOT1qhTAreTsVCxkZtGBQvvuUqEwhNLI~z0HOaNwz8Y2td1BPxMlao9odwyL vmDIUT2bdvDhMul9G1ZKgrqbf8v~b~vK4qEA75A3JFaLpY~nWdVB8eJNk8AzsLVML3Uc8T3 OpzE416knU~khtnd7lTvzMcRKN8ChWZ5vNVc28WNON5PDu85ekLMkJCt3Z5LnRAsNaAr11t eBDyBPoNKO1UI3bwXZ2VNbMWM5nrPgxTelZV664bTS5d- X1MiC2tGgNDU4YySFrkDLbPRZ~gryA-8tyfYZoNW~mmYRF4rdttfgmRf5bWs3DhwPPj01aJ- B1hxzaztvttrEVvw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZARojas Martha. Alarcon Angie. & García Lina. (2021). Vol. 1, Nº. 3, 2021, págs. 97-118 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8627378Romero, C. (2005). LA CATEGORIZACIÓN UN ASPECTO CRUCIAL EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Revista de Investigaciones Cesmag Vol. 11 No. 11 (JUN. 2005) p113-118Anexos 64 https://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/posgrado/maestria_asesoria_fami liar/Investigacion%20I/Material/37_Romero_Categorizaci%C3%B3n_Inv_cualitativa.pdSánchez O. (2020). Ruta de evaluación del desempeño docente para mejorar la práctica pedagógica en el Colegio de la Presentación de Piedecuesta. Tesis de maestría. Universidad Autónoma de Bucaramanga https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/7333Sandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, ICFES.Secretaria de Integración Social. (7 de diciembre de 2021). Resolución 2151 del 2021. Por medio del cual se definen los procesos y procedimientos de asesoría técnica, inscripción, registro, certificación, inspección, vigilancia y control que requieren las personas naturales y jurídicas, públicas y privadas, que presten o deseen prestar el servicio de Educación inicial desde el enfoque de Atención Integral a la Primera Infancia (AIPI) en el Distrito Capital”. http://serviciossociales.integracionsocial.gov.co/SIRSS/adminVerBLOB?tabla=T_NORMATI VIDAD&p_NORM_ID=695&inputfileext=NORM_FILE_EXT&f_NORM_FILE=XSecretaria de Integración Social. (2017). Estándares técnicos para la calidad de la educación inicial (Actualización). https://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2018documentos/28022018_est andares_tecnicos.pdfSecretaria Distrital de Planeación. (2022). Planes de Desarrollo Distrital. https://www.sdp.gov.co/gestion-a-la-inversion/planes-de-desarrollo-y-fortalecimiento- local/planes-de-desarrollo- distrital#:~:text=Un%20plan%20de%20desarrollo%20es,vida%20de%20todos%20los%20ci udadanosSecretaria Distrital de Planeación (s.f.). ¿Cómo se hace? http://www.sdp.gov.co/micrositios/ninos- ninas-y-adolescentes/como-se-haceTalent Pool Consulting. (2023). ¿Qué es la selección de personal? https://www.talentpoolconsulting.com/que-es-la-seleccion-de-personal/UNESCO. (s.f.). Declaración de Incheon y Marco de Acción. Obtenido de Para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245656_spa/PDF/245656spa.pdf.multiVandenbroeck M., Lazzari A & Van Laere A. (2011). Competence requirements in early childhood education and care. Final report. Brussels https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED534599.pdfVandenbroeck, M., A. L., Van, K. L., & J. P. (2012). Towards Competent Systems in Early Childhood Education and Care. Implications for Policy and Practice. December: European Journal of EducationVásquez, A. (2008). Zygmunt Bauman: Modernidad Líquida y Fragilidad Humana Nómadas. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, vol. 19, núm. 3. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1810191Zapata B., Ceballos L. (2010). Opinión sobre el rol y perfil del educador para la primera infancia. vol. 8, núm., pp. 1069-1082. https://www.redalyc.org/pdf/773/77315155021.pdfZapata, B. E., & L. C. (2010). Opinión sobre el rol y perfil del educador para la primera infancia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.Ñaupas Paitán, H., Valdivia Dueñas, M. R., Palacios Vilela, J. J., & Romero Delgado, H. E. (2018). Metodología de la investigación Cuantitativa-Cualitativa y Redacción de la Tesis. Ediciones de la U, Bogotá.ORIGINAL2023_Tesis_Stephany_Rodriguez.pdf2023_Tesis_Stephany_Rodriguez.pdfTesisapplication/pdf1842305https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/4/2023_Tesis_Stephany_Rodriguez.pdfb9fe7985bd3a747cbe82f4d5cc927dd9MD54open access2023_Plan_cualificacion_Stephany_Rodriguez.pdf2023_Plan_cualificacion_Stephany_Rodriguez.pdfPlan de Cualificaciónapplication/pdf134514https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/3/2023_Plan_cualificacion_Stephany_Rodriguez.pdfc78a639a347abb39adbfbe3193650673MD53open access2023_Licencia_Stephany_Rodriguez.pdf2023_Licencia_Stephany_Rodriguez.pdfLicenciaapplication/pdf328150https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/6/2023_Licencia_Stephany_Rodriguez.pdf65fe496c33aa82d243334a60780e555bMD56metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/5/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD55open accessTHUMBNAIL2023_Tesis_Stephany_Rodriguez.pdf.jpg2023_Tesis_Stephany_Rodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5561https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/7/2023_Tesis_Stephany_Rodriguez.pdf.jpg682d37a1a08d8bc7bde63e95602f7d17MD57open access2023_Plan_cualificacion_Stephany_Rodriguez.pdf.jpg2023_Plan_cualificacion_Stephany_Rodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10240https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/8/2023_Plan_cualificacion_Stephany_Rodriguez.pdf.jpg94a1af70a6e308f44fbd65184e717821MD58open access2023_Licencia_Stephany_Rodriguez.pdf.jpg2023_Licencia_Stephany_Rodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11048https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19124/9/2023_Licencia_Stephany_Rodriguez.pdf.jpg403c52e60b3d612096e39ea416c3e851MD59metadata only access20.500.12749/19124oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/191242023-12-15 10:51:39.262open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==