Estrategias nacionales de seguridad ante los riesgos y amenazas transnacionales

El final de la Guerra Fría, y el ‘desorden’ del sistema político internacional que ello comportó, fomentó la aparición de actores internacionales no estatales –transnacionales-que han modificado la tipología de las amenazas y los riesgos. Ello ha traído consigo un replanteamiento de la seguridad de...

Full description

Autores:
Martínez, Rafael
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10762
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10762
Palabra clave:
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
National security strategies
Risks
Threats
Ciencias jurídicas y políticas
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Estrategias nacionales de seguridad
Riesgos
Amenazas
Rights
License
Derechos de autor 2018 Reflexión Política
id UNAB2_7b0fcff42c80d0c7edc80fbbe8305544
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10762
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias nacionales de seguridad ante los riesgos y amenazas transnacionales
dc.title.translated.eng.fl_str_mv National security strategies in response to transnational risk and threats
title Estrategias nacionales de seguridad ante los riesgos y amenazas transnacionales
spellingShingle Estrategias nacionales de seguridad ante los riesgos y amenazas transnacionales
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
National security strategies
Risks
Threats
Ciencias jurídicas y políticas
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Estrategias nacionales de seguridad
Riesgos
Amenazas
title_short Estrategias nacionales de seguridad ante los riesgos y amenazas transnacionales
title_full Estrategias nacionales de seguridad ante los riesgos y amenazas transnacionales
title_fullStr Estrategias nacionales de seguridad ante los riesgos y amenazas transnacionales
title_full_unstemmed Estrategias nacionales de seguridad ante los riesgos y amenazas transnacionales
title_sort Estrategias nacionales de seguridad ante los riesgos y amenazas transnacionales
dc.creator.fl_str_mv Martínez, Rafael
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martínez, Rafael
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
topic Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
National security strategies
Risks
Threats
Ciencias jurídicas y políticas
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Estrategias nacionales de seguridad
Riesgos
Amenazas
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
National security strategies
Risks
Threats
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ciencias jurídicas y políticas
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estrategias nacionales de seguridad
Riesgos
Amenazas
description El final de la Guerra Fría, y el ‘desorden’ del sistema político internacional que ello comportó, fomentó la aparición de actores internacionales no estatales –transnacionales-que han modificado la tipología de las amenazas y los riesgos. Ello ha traído consigo un replanteamiento de la seguridad de los Estados. Ese nuevo escenario y retos hacen necesario actuar de manera integral y multilateral; al mismo tiempo que exige unaactuación más preventiva y proactiva para lo cual las Estrategias Nacionales de Seguridad resultan herramientas clave.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-12-21
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T15:12:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T15:12:11Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2590-8669|0124-0781
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/10762
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.29375/01240781.3459
identifier_str_mv 2590-8669|0124-0781
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
10.29375/01240781.3459
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/10762
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3459/2930|Https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3459/2980
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3459
dc.relation.references.none.fl_str_mv Arteaga, F. (2006). La seguridad alemana y las fuerzas armadas en el Libro Blanco de 2006. Madrid: Fundación Elcano, ARI 96/2006.
Arteaga, F. (2010). La Estrategia de Seguridad Nacional del Reino Unido y la Revisión Estratégica de Seguridad y Defensa de 2010. Madrid: Fundación Elcano, ARI 96/2006.
CDU. (2008). A Security Strategy for Germany. Resolution of the CDU/CSU Parliamentary Group. Berlin.
Consejo Europeo. (2003). A Secure Europe in a better World. European Security Strategy
Consejo Europeo. (2008). A Secure Europe in a better World. European Security Strategy
Consejo Europeo. (2016). Una visión común, una actuación conjunta: una Europa más fuerte. Estrategia global para la política exterior y de seguridad de la Unión Europea
Cuesta Civis, L. (enero, 2011). Europa en el nuevo concepto estratégico, Conferencias SEGENPOL. CESEDEN.
Edwards, C. (2008). España en el siglo XXI: Argumentos a favor de una Estrategia de Seguridad nacional, Real Instituto Elcano, ARI nº 22. Recuperado de: http://www.realinstitutoelcano.org/ wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_ GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/ zonas_es/ARI91-2008.
Enseñat y Berea, A. (2012). “A qué responden las Estrategias de Seguridad Nacional” Documento de Opinión 31/2012, IEEE. Recuperado de: http://www. ieee.es/Galerias/fchero/docs_opinion/2012/ DIEEEO31-2012EstrategiasSegNac_A. Ensenat.pdf.
Federal Government of Germany. (2016). White Paper on German Security Policy and the Future of the Bundeswehr.
Federal Ministry of Defence of Germany. (2006). White Paper on German Security Policy and the Future of the Bundeswehr.
Fukuyama, F. (1992). El fn de la historia y el último hombre. Barcelona, Planeta
Gobierno de España. (2011). Estrategia española de seguridad. Una responsabilidad de todos.
Gobierno de España. (2013). Estrategia de Seguridad Nacional. Un proyecto compartido.
Instituto Español de Estudios Estratégicos. (2010). La Estrategia nacional de Seguridad Británica. Una nación poderosa en una era de incertidumbre. Documento Análisis del IEEE 18/2010.
Instituto Español de Estudios Estratégicos. (2011). “Análisis comparativo de la Estrategia española de seguridad. Una responsabilidad de todos”. Documento Análisis del IEEE 17/2011.
Laboire Iglesias, M. (2013). La estrategia de seguridad nacional. Documento Análisis 34/2013. IEEE.
Naciones Unidas. (2004). Un mundo más seguro: la responsabilidad que compartimos. Informe del Grupo de alto nivel sobre las amenazas, los desafíos y el cambio. A/59/565.
Netherlands Ministry of Foreign Afairs. (2013). International Security Strategy. A Secure Netherlands in a Secure World.
Prime Minister. (2015). National Security Strategy and Strategic Defence and Security Review. A Secure and Prosperous United Kingdom.
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Reflexión Política
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Reflexión Política
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
Application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv UNAB
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv Instituto de Estudios Políticos IEP
publisher.none.fl_str_mv UNAB
dc.source.none.fl_str_mv Reflexión Política; Vol. 20 No. 40 (2018): Reflexión Política (julio a diciembre); 10-20
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10762/2/2018_Articulo_Estrategias_nacionales_de_seguridad.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10762/1/2018_Articulo_Estrategias_nacionales_de_seguridad.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d69cbc0355f88c87c1e7237646ee13be
09ff3a2119032734b0ed0587384104e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219748360388608
spelling Martínez, Rafael0221d126-928c-4115-896f-1c4400261df72020-10-27T15:12:11Z2020-10-27T15:12:11Z2018-12-212590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/10762instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/01240781.3459El final de la Guerra Fría, y el ‘desorden’ del sistema político internacional que ello comportó, fomentó la aparición de actores internacionales no estatales –transnacionales-que han modificado la tipología de las amenazas y los riesgos. Ello ha traído consigo un replanteamiento de la seguridad de los Estados. Ese nuevo escenario y retos hacen necesario actuar de manera integral y multilateral; al mismo tiempo que exige unaactuación más preventiva y proactiva para lo cual las Estrategias Nacionales de Seguridad resultan herramientas clave.The end of Cold War, and the ‘disorder’ of international political system that it entailed promoved the emergence of international non-state actors – called transnational- that modified current typology of threats and risks. This brought a rethinking of states security. This new scenario and challenges make it necessary to act in an integral and multilateral manner. At the same time, it demands a more preventive and proactive action, for which the National Security Strategies are key tools.application/pdfApplication/xmlspaUNABInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3459/2930|Https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3459/2980https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3459Arteaga, F. (2006). La seguridad alemana y las fuerzas armadas en el Libro Blanco de 2006. Madrid: Fundación Elcano, ARI 96/2006.Arteaga, F. (2010). La Estrategia de Seguridad Nacional del Reino Unido y la Revisión Estratégica de Seguridad y Defensa de 2010. Madrid: Fundación Elcano, ARI 96/2006.CDU. (2008). A Security Strategy for Germany. Resolution of the CDU/CSU Parliamentary Group. Berlin.Consejo Europeo. (2003). A Secure Europe in a better World. European Security StrategyConsejo Europeo. (2008). A Secure Europe in a better World. European Security StrategyConsejo Europeo. (2016). Una visión común, una actuación conjunta: una Europa más fuerte. Estrategia global para la política exterior y de seguridad de la Unión EuropeaCuesta Civis, L. (enero, 2011). Europa en el nuevo concepto estratégico, Conferencias SEGENPOL. CESEDEN.Edwards, C. (2008). España en el siglo XXI: Argumentos a favor de una Estrategia de Seguridad nacional, Real Instituto Elcano, ARI nº 22. Recuperado de: http://www.realinstitutoelcano.org/ wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_ GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/ zonas_es/ARI91-2008.Enseñat y Berea, A. (2012). “A qué responden las Estrategias de Seguridad Nacional” Documento de Opinión 31/2012, IEEE. Recuperado de: http://www. ieee.es/Galerias/fchero/docs_opinion/2012/ DIEEEO31-2012EstrategiasSegNac_A. Ensenat.pdf.Federal Government of Germany. (2016). White Paper on German Security Policy and the Future of the Bundeswehr.Federal Ministry of Defence of Germany. (2006). White Paper on German Security Policy and the Future of the Bundeswehr.Fukuyama, F. (1992). El fn de la historia y el último hombre. Barcelona, PlanetaGobierno de España. (2011). Estrategia española de seguridad. Una responsabilidad de todos.Gobierno de España. (2013). Estrategia de Seguridad Nacional. Un proyecto compartido.Instituto Español de Estudios Estratégicos. (2010). La Estrategia nacional de Seguridad Británica. Una nación poderosa en una era de incertidumbre. Documento Análisis del IEEE 18/2010.Instituto Español de Estudios Estratégicos. (2011). “Análisis comparativo de la Estrategia española de seguridad. Una responsabilidad de todos”. Documento Análisis del IEEE 17/2011.Laboire Iglesias, M. (2013). La estrategia de seguridad nacional. Documento Análisis 34/2013. IEEE.Naciones Unidas. (2004). Un mundo más seguro: la responsabilidad que compartimos. Informe del Grupo de alto nivel sobre las amenazas, los desafíos y el cambio. A/59/565.Netherlands Ministry of Foreign Afairs. (2013). International Security Strategy. A Secure Netherlands in a Secure World.Prime Minister. (2015). National Security Strategy and Strategic Defence and Security Review. A Secure and Prosperous United Kingdom.Derechos de autor 2018 Reflexión Políticahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 20 No. 40 (2018): Reflexión Política (julio a diciembre); 10-20Ciencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónLegal and Political SciencesLawInvestigationsLegislationNational security strategiesRisksThreatsCiencias jurídicas y políticasCiencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónEstrategias nacionales de seguridadRiesgosAmenazasEstrategias nacionales de seguridad ante los riesgos y amenazas transnacionalesNational security strategies in response to transnational risk and threatsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85THUMBNAIL2018_Articulo_Estrategias_nacionales_de_seguridad.pdf.jpg2018_Articulo_Estrategias_nacionales_de_seguridad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7058https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10762/2/2018_Articulo_Estrategias_nacionales_de_seguridad.pdf.jpgd69cbc0355f88c87c1e7237646ee13beMD52open accessORIGINAL2018_Articulo_Estrategias_nacionales_de_seguridad.pdf2018_Articulo_Estrategias_nacionales_de_seguridad.pdfArtículoapplication/pdf467513https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10762/1/2018_Articulo_Estrategias_nacionales_de_seguridad.pdf09ff3a2119032734b0ed0587384104e3MD51open access20.500.12749/10762oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/107622023-05-25 22:00:19.415open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co