Análisis documental de la influencia de la inteligencia artificial en el campo de la Psicología

Este proyecto abordó la influencia de la inteligencia artificial en el campo de la psicología, siendo que la inteligencia artificial se entiende como la capacidad que tiene una máquina o un sistema computacional para ejecutar tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana. Por ejemplo, e...

Full description

Autores:
Aroca Rios, Maria Camila
Calderón Velasquez, Michael Ferney
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27598
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27598
Palabra clave:
Artificial intelligence
Psychology
Ethical issues
Diagnosis
Treatment
Documentation
Information resources
Clinical psychology
Psychotherapy
Scientific literature
Psicología
Documentación
Recursos de información
Psicología clínica
Psicoterapia
Publicaciones científicas
Inteligencia artificial
Diagnóstico
Tratamiento
Cuestiones éticas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este proyecto abordó la influencia de la inteligencia artificial en el campo de la psicología, siendo que la inteligencia artificial se entiende como la capacidad que tiene una máquina o un sistema computacional para ejecutar tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana. Por ejemplo, el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la percepción sensorial y la comprensión del lenguaje (Russell & Norvig, 2021). El abordaje de este tema se logró mediante la realización de un análisis documental donde se examinaron percepciones de los profesionales de la psicología, herramientas, metodologías y cuestiones éticas del uso de la IA en la psicología. Finalmente, se concluye que la IA está influyendo en la psicología con la creación de herramientas innovadoras que mejoran el diagnóstico, el tratamiento y el acceso a la atención psicológica. Y, además, se resalta la importancia de que los profesionales de la psicología realicen con la IA un trabajo colaborativo de manera que se enriquezca la práctica clínica y se mejoren los resultados terapéuticos, sin olvidar la necesidad de encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la intervención humana desde la presencialidad en los diferentes campos de la psicología.