Percepciones de líderes comunitarios frente a los derechos humanos en las provincias Guanentá, Comunera y Vélez
Los líderes comunitarios son los encargados de mediar e influir dentro de una comunidad en el momento de tomar decisiones o promover actividades que beneficien a la misma, por consiguiente se trabaja con aquellos que pertenecen a las provincias Guanentá, Comunera y Vélez en relación a la firma del a...
- Autores:
-
Torres Higuera, Alejandra
Vásquez Páez, Karen Melissa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/317
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/317
- Palabra clave:
- Human rights
Violence
Social change
Postconflict
Community leaders
Psychology
Investigations
Psychological aspects
Peace Agreement
Justice
Derechos humanos
Violencia
Cambio social
Postconflicto
Lideres comunitarios
Psicología
Investigaciones
Aspectos psicológicos
Acuerdo de paz
Justicia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Los líderes comunitarios son los encargados de mediar e influir dentro de una comunidad en el momento de tomar decisiones o promover actividades que beneficien a la misma, por consiguiente se trabaja con aquellos que pertenecen a las provincias Guanentá, Comunera y Vélez en relación a la firma del acuerdo de paz que se ha venido llevando a cabo en los últimos años, con el fin de conocer las percepciones que tienen frente a los derechos humanos y cambios sociales se han dado en el marco del postconflicto en Colombia. Para esto se realizó una investigación cualitativa de diseño descriptivo con el uso de la técnica de grupo focal donde se recolectaron las percepciones y opiniones que tienen en relación a la temática, así como la aplicación de una encuesta adaptada (Encuesta Nacional ¿Qué piensan los colombianos después de siete años de Justicia y Paz?), la cual sería un apoyo para la recolección de dicha información. |
---|