Diseño e implementación de una plataforma educativa basada en la web 2.0 utilizando herramientas de software libre para prevenir la accidentalidad en las carreteras del departamento de Córdoba

Actualmente la utilización de NTIC’S y herramientas Web 2.0, proporcionan un espacio colaborativo para apoyar la interacción entre personas que quieren aprender sobre cualquier actividad o temática de interés especifico. En este sentido los nuevos escenarios tecnológicos fortalecen el proceso de apr...

Full description

Autores:
Guevara Salgado, Pedro Rafael
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3464
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3464
Palabra clave:
Systems Engineering
Internet education
Road safety
Investigations
Technological innovations
Collaborative learning
Traffic signs
Forum
Traffic regulations
Educational platform
Web 2.0
Ingeniería de sistemas
Educación por internet
Seguridad vial
Investigaciones
Innovaciones tecnológicas
Aprendizaje colaborativo
Señales de tránsito
Foro
Normas de tránsito
Plataforma educativa
Web 2.0
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Actualmente la utilización de NTIC’S y herramientas Web 2.0, proporcionan un espacio colaborativo para apoyar la interacción entre personas que quieren aprender sobre cualquier actividad o temática de interés especifico. En este sentido los nuevos escenarios tecnológicos fortalecen el proceso de aprendizaje, facilitando la comunicación y participación activa de una comunidad especifica. Las diferentes herramientas Web 2.0 utilizadas en la educación y el aprendizaje colaborativo como el Chat, foro, wiki, blogs, entre otros, brindan los elementos tecnológicos necesarios para diseñar una plataforma educativa Web 2.0 que permita a los conductores de cualquier tipo de vehículos, un ambiente virtual en donde puedan interactuar, comunicarse, intercambiar experiencias, consultar dudas, aprender sobre seguridad vial preventiva, señales y normas de tránsito que rigen nuestro país. Lo anterior sirve a la comunidad de usuarios como un espacio pedagógico que aporte conocimientos para la formación de una cultura vial, que mejore el comportamiento de los conductores cuando se viaja en carretera y se tomen las medidas preventivas necesarias para evitar accidentes de tránsito. Con el diseño e implementación de esta plataforma educativa Web 2.0, los conductores, motociclistas, peatones y autoridades de tránsito, dispondrán de utilidades como es el acceso a recursos de aprendizaje a través de un banco de objetos de aprendizaje con guías referentes al tema; consultar el estado de las vías usando mapas de google maps; foro de discusión para tratar las temáticas referentes a las normas de tránsito y la prevención vial; chat para interactuar directamente con los usuarios que estén en línea; un blog en donde los usuarios podrán seguir los diferentes artículos de interés; enlace a las redes sociales (Facebook y Twitter); sindicación de contenidos (RSS); búsqueda de artículos publicados en el sitio, encuestas y un espacio en donde los usuarios puedan compartir cualquier tipo de experiencia vial que hayan visto o vivido en la carretera. El proyecto logra implementar una plataforma educativa Web 2.0 utilizando herramientas de software libre, entre las que se encuentran el sistema de gestión de contenidos Joomla, el lenguaje de programación Web PHP, el manejador de bases de datos MySQL, google maps y el lenguaje Flex. Esto para ofrecer a los usuarios una plataforma Web robusta, amigable y fácil de usar por personas con un mínimo conocimiento tecnológico.