Voto electrónico con SSL/TLS e IPSEC
Colombia está debatiendo actualmente la implementación del voto electrónico; existen miedos en la transmisión de datos. La investigación revisa las posibles vulnerabilidades en la transmisión de ataques informáticos comunes a los centros de datos. Este E-vote protege el prototipo que envió dando con...
- Autores:
-
Barreño Gutiérrez, Raúl
Lengerke, Omar
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12268
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/12268
- Palabra clave:
- Electronic voting
IPSEC
SSL / TLS
Security protocols
Engineering in Computer Science
Document management
Education
Business
Engineering education
Ingeniería en ciencias de la computación
Gestión de documentos
Educación
Empresa
Educación en ingeniería
Voto electronico
IPSEC
SSL / TLS
Seguridad protocolos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Colombia está debatiendo actualmente la implementación del voto electrónico; existen miedos en la transmisión de datos. La investigación revisa las posibles vulnerabilidades en la transmisión de ataques informáticos comunes a los centros de datos. Este E-vote protege el prototipo que envió dando confiabilidad y confiabilidad de transmisión. La herramienta (E-VOTE) que utiliza los protocolos SSL / TLS se utiliza para la autenticación del votante a través del sitio WEB y valida los datos y el protocolo IPSEC protegiendo ciertas comunicaciones ante ataques externos y transacciones no autorizadas para garantizar la autenticación, integridad y además la confidencialidad y anonimato de los colegios electorales. El voto electrónico en Colombia basado en este prototipo no es seguro si se implementan medidas de seguridad adicionales para el transporte y manejo de datos y se implementan protocolos como SSL / TLS complementados con IPSEC para la transmisión a los centros de datos. |
---|