Variables asociadas a ISO en la IPS Unipamplona
El desarrollo de investigaciones con el fin de evaluar factores de riesgos asociados a diferentes tipos de fenómenos clínicos, dentro de los establecimientos prestadores del servicio de salud, han permitido la generación de políticas, que elaboren estructuras de manejo, de situaciones en las cuales...
- Autores:
-
Arana Montaguth, Nadia Karina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1714
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1714
- Palabra clave:
- Public health
Risk assessment
Medicine
Epidemiology
Investigations
Risk assessment
Health providers
Preventive measures
Quality of life
Health
Salud pública
Medicina
Epidemiología
Investigaciones
Evaluación del riesgo
Entidades prestadoras de salud
Medidas preventivas
Calidad de vida
Salud
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El desarrollo de investigaciones con el fin de evaluar factores de riesgos asociados a diferentes tipos de fenómenos clínicos, dentro de los establecimientos prestadores del servicio de salud, han permitido la generación de políticas, que elaboren estructuras de manejo, de situaciones en las cuales se corrijan o eviten los fenómenos estudiados. Así, este tipo de procesos producen un impacto positivo, permitiendo la crítica y evaluación de los diferentes procedimientos a los cuales son sometidos los pacientes, desde la higiene hasta el manejo de cirugías de gran envergadura. En este contexto, el desarrollo de una investigación que permita conocer la incidencia de las ISO en los pacientes, logra que se conozcan los principales factores que pueden conllevar a éstas. Además, permiten que se tomen las medidas necesarias para la corrección de estas situaciones. Lo cual resulta en un beneficio múltiple, tanto para los pacientes como para la entidad de salud. Por lo tanto, en este documento se propone el desarrollo de una investigación que permita identificar los principales factores de riesgo que prevalecen en las ISO, y la relación que éstas tienen entre sí. |
---|