Fibroma osificante juvenil: reporte de un caso

El fibroma osificante juvenil se considera una neoplasia fibro-ósea benigna, de crecimiento rápido, más comúnmente diagnosticada en edades entre los cinco y los quince años. Su presentación es más frecuente en el maxilar que en la mandíbula, aunque se localiza principalmente en los huesos orbitales,...

Full description

Autores:
Cañón Jaime, Olga Lucia
Rodríguez Gómez, Martha Juliana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10516
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10516
Palabra clave:
Ciencias biomédicas
Ciencias de la vida
Innovaciones en salud
Investigaciones
Health Sciences
Medicine
Medical Sciences
Biomedical Sciences
Life Sciences
Innovations in health
Research
Juvenile ossifying fibroma
Fibro-osseous neoplasia
Mandible
Medicina
Ciencias de la salud
Ciencias médicas
Fibroma osificante juvenil
Neoplasia fibro-ósea
Mandíbula
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El fibroma osificante juvenil se considera una neoplasia fibro-ósea benigna, de crecimiento rápido, más comúnmente diagnosticada en edades entre los cinco y los quince años. Su presentación es más frecuente en el maxilar que en la mandíbula, aunque se localiza principalmente en los huesos orbitales, frontales y paranasales. Aún existe controversia en la clasificación histológica y en su tratamiento debido, tal vez, a la baja incidencia registrada. Sin embargo, hay acuerdo en realizar un seguimiento cercano por la alta probabilidad de recurrencia. Se describe el caso de una niña de dos años de edad, quien presentó un fibroma osificante juvenil en el maxilar inferior que involucró varios gérmenes dentarios. [Cañón OL, Rodríguez MJ. Fibroma osificante juvenil: reporte de un caso. MedUNAB 2003