Necesidad de una reestructuración del jurado de conciencia en la ley penal colombiana

El interés por tratar el tema de la "Necesidad de una reestructuración del Jurado de Conciencia en la Ley Penal Colombiana'", radica en la importancia que esta Institución reviste dentro de nuestro ordenamiento procesal penal, Los argumentos para su implantamiento, la solicitud de sup...

Full description

Autores:
Suarez Pico, Olga Susana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1983
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28636
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28636
Palabra clave:
Law
Criminal procedural order
Criminal restructuring
Criminal law
Legislation (Colombia)
Criminal justice administration
Criminal procedure
Criminal jurisdiction
Derecho
Derecho penal
Legislación (Colombia)
Administración de justicia penal
Procedimiento penal
Jurisdicción penal
Ordenamiento procesal penal
Reestructuración penal
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_7771a676cd36517a13939d455202fece
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28636
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Necesidad de una reestructuración del jurado de conciencia en la ley penal colombiana
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Need for a restructuring of the jury of conscience in Colombian criminal law
title Necesidad de una reestructuración del jurado de conciencia en la ley penal colombiana
spellingShingle Necesidad de una reestructuración del jurado de conciencia en la ley penal colombiana
Law
Criminal procedural order
Criminal restructuring
Criminal law
Legislation (Colombia)
Criminal justice administration
Criminal procedure
Criminal jurisdiction
Derecho
Derecho penal
Legislación (Colombia)
Administración de justicia penal
Procedimiento penal
Jurisdicción penal
Ordenamiento procesal penal
Reestructuración penal
title_short Necesidad de una reestructuración del jurado de conciencia en la ley penal colombiana
title_full Necesidad de una reestructuración del jurado de conciencia en la ley penal colombiana
title_fullStr Necesidad de una reestructuración del jurado de conciencia en la ley penal colombiana
title_full_unstemmed Necesidad de una reestructuración del jurado de conciencia en la ley penal colombiana
title_sort Necesidad de una reestructuración del jurado de conciencia en la ley penal colombiana
dc.creator.fl_str_mv Suarez Pico, Olga Susana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortega Motta, Iván
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Suarez Pico, Olga Susana
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Law
Criminal procedural order
Criminal restructuring
Criminal law
Legislation (Colombia)
Criminal justice administration
Criminal procedure
Criminal jurisdiction
topic Law
Criminal procedural order
Criminal restructuring
Criminal law
Legislation (Colombia)
Criminal justice administration
Criminal procedure
Criminal jurisdiction
Derecho
Derecho penal
Legislación (Colombia)
Administración de justicia penal
Procedimiento penal
Jurisdicción penal
Ordenamiento procesal penal
Reestructuración penal
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Derecho penal
Legislación (Colombia)
Administración de justicia penal
Procedimiento penal
Jurisdicción penal
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ordenamiento procesal penal
Reestructuración penal
description El interés por tratar el tema de la "Necesidad de una reestructuración del Jurado de Conciencia en la Ley Penal Colombiana'", radica en la importancia que esta Institución reviste dentro de nuestro ordenamiento procesal penal, Los argumentos para su implantamiento, la solicitud de supresión con sus consintientes fallas, los pronunciamientos jurídicos de los Juzgados Superiores, los comentarios de la opinión pública y la subsistencia a pesar de las restricciones del Código de Procedimiento Penal, incidieron en el proceso investigativo de la Tesis que se somete a la consideración del Director, Examinadores y lectores. Significa el sistema de Juicio con intervención de dorado un notorio avance en la consolidación del imperio de la juricidad y el humanismo en las prácticas forenses. El tratamiento marcado en la elaboración de la tarea que nos hemos propuesto en cada uno de los Capítulos, no es otro que el exponer el surgimiento en las civilizaciones de Atenas, Roma, Germania, Inglaterra, Francia, España y Colombia de esta interesante Institución, originándose legalmente NEL nacional con el establecimiento de la Ley del 4 de Junio de 1851 por el general José Hilario López, para los delitos de Homicidio, Asociación en Cuadrilla y Robo, para finalizar este acápite contemplando la evolución en Colombia como también la acepción del Juez de Hecho y la nota diferenciadora entre el Juez de Derecho y el de Hecho.
publishDate 1983
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1983
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-05T22:30:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-05T22:30:28Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28636
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28636
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AGUDELO BETANCUR, Nodier, Nuevo Foro Penal. Temis, Bogotá, Abril-MayoJunio de 1982, N*14,
Temis, Medellín, Octubre=noviembre-Diciembre de 1980, N? 8,
ALTAMIRA, Rafael. Constituciones Vigentes de los Estados Unidos de A mérica, Arte y Ciencia, Madrid, 1926,
ARCHIVO de los Juzgados Superiores del Distrito Judicial de Bucaraman ga. Años 1980, 1981, 1982 a Abril de 1983,
ARCHIVO de los Juzgados Superiores del Distrito Judicial de San Gil, Años 1980, 1981, 1982 a Abril de 1983,
ARENAS, Antonio Vicente, Procedimiento Penal. ABC, Bogotá, 1974, ejem plar 1.
BAQUERO BORDA, Hernando. Revista del Ministerio Público N* 17, Organo de la Procuraduría General de la Nación, República de Colombia, Bo gotá, 1981, Seguda Epoca, Octubre de 1981,
BELING, Ernst, Derecho Procesal Penal. Traducción de Miguel Fenech. “Labor S.A,, Barcelona 1943,
CODIGO DE IMPUESTOS A LA RENTA COMPLEMENTARIO Y SUCESORAL. Legis, Bogotá
CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, Temis, Bogotá, 1977,
CODIGO PENAL. Temis, Bogotá, 1981.
CORDOVEZ MOURE,. José María. Reminiscencia de Santafé de Bogotá. Agui lar, Madrid, 1962,
DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA. Revista del Instituto de Ciencias Pena les y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, Vo lumen V, N* 18, Librería del Profesional,
ENCICLOPEDIA DEL CRIMEN Y LOS CRIMINALES, Ferman, Barcelóna, 1964, p. 415,
ENCICLOPEDIA JURIDICA OMEBA. Ed, Bibliográfica, Argentina, Tomo XV.
ENCICLOPEDIA UNIVERSAL ILUSTRADA, EUROPEO AMERICANA, Espasa Colpe S,A, Madrid, Barcelona, 1925, Tomo XXVIII, Segunda parte,
EXTRACTOS de Jurisprudencia, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, IV. Trimestre de 1980, Octubre, Noviembre, Diciembre, Relatoría de la doctora Gloria Flórez de Sabogal. Bogotá, Septiembre de 1981,
GACETA JUDICIAL. Tomo XCIII, 1960.
HENAO José María y ARRUBLA Gerardo. Historia de Colombia. Librería Vo luntad, Bogotá, 1952, p. 668,
JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA. Tomo X, Noviembre 1981.
LOPEZ MORALES, Jairo, Jurisprudencia Penal de la Corte, Año 1980, Lex Bogotá,
ORTIZ RODRIGUEZ, Alfonso. Nuevo Curso de Derecho Procesal, Copiyepes 19760, Pp. 395,
PUYO JARAMILLO, Gil Miller, Diccionario Jurídico Penal. Librería del Profesional,
QUINTERO OSPINA, Tiberio, Anatomía del Jurado de Conciencia, Gráficas Venus, Bogotá, 1977,
RANCES ATILANO, Diccionario Ilustrado de la Lengua Española, Fd. Ra món Sopena S.A,, Barcelona, 1966, 13
REYES ECHANDIA, Alfonso, Criminología. Universidad Externado de Co lombia, Bogotá, 1980,
RODRIGUEZ, Gustavo Humberto. Nuevo Procedimiento Penal Colombiano. Del Juicio. Temis, Bogotá, 1972,
VINCENT BUGLIOSIL, Curt Gentry. Manson, Retrato de una Familia. Bruguera S.A,, Barcelona, Bogotá, 10
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv DER-1771
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28636/1/1983_Tesis_Olga_Suarez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28636/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28636/3/1983_Tesis_Olga_Suarez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f52556a4595410bf142d7988d906518d
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
50d0b199d846b2303edf35ed8ddce79e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219841376419840
spelling Ortega Motta, Iván4dec8f34-e358-41c8-b8be-65a4cb1f4ebcSuarez Pico, Olga Susana50b1cdd2-43f7-444b-a585-c43f422d4410ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-03-05T22:30:28Z2025-03-05T22:30:28Z1983http://hdl.handle.net/20.500.12749/28636instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl interés por tratar el tema de la "Necesidad de una reestructuración del Jurado de Conciencia en la Ley Penal Colombiana'", radica en la importancia que esta Institución reviste dentro de nuestro ordenamiento procesal penal, Los argumentos para su implantamiento, la solicitud de supresión con sus consintientes fallas, los pronunciamientos jurídicos de los Juzgados Superiores, los comentarios de la opinión pública y la subsistencia a pesar de las restricciones del Código de Procedimiento Penal, incidieron en el proceso investigativo de la Tesis que se somete a la consideración del Director, Examinadores y lectores. Significa el sistema de Juicio con intervención de dorado un notorio avance en la consolidación del imperio de la juricidad y el humanismo en las prácticas forenses. El tratamiento marcado en la elaboración de la tarea que nos hemos propuesto en cada uno de los Capítulos, no es otro que el exponer el surgimiento en las civilizaciones de Atenas, Roma, Germania, Inglaterra, Francia, España y Colombia de esta interesante Institución, originándose legalmente NEL nacional con el establecimiento de la Ley del 4 de Junio de 1851 por el general José Hilario López, para los delitos de Homicidio, Asociación en Cuadrilla y Robo, para finalizar este acápite contemplando la evolución en Colombia como también la acepción del Juez de Hecho y la nota diferenciadora entre el Juez de Derecho y el de Hecho.INTRODUCCION RESEÑA HISTORICA LA DELIBERACION Y VEREDICTO COMO PARTES IMPORTANTES DEL JUICIO POR JURADO LA IMPUNIDAD EN LA ACTUAL INSTITUCION DEL JURADO DE CONCIENCIA FALLAS DE LA INSTITUCION DEL JURADO DE CONCIENCIA, SOLUCIONES CONCLUSTONES BibliografíaPregradoThe interest in addressing the issue of "The need for a restructuring of the Jury of Conscience in Colombian Criminal Law" lies in the importance of this Institution within our criminal procedural system. The arguments for its implementation, the request for its deletion with its corresponding rulings, the legal pronouncements of the Superior Courts, the comments of public opinion and its continued existence despite the restrictions of the Code of Criminal Procedure, had an impact on the investigative process of the Thesis that is submitted for the consideration of the Director, Examiners and readers. The system of Trial with the intervention of Dorado represents a notable advance in the consolidation of the rule of law and humanism in forensic practices. The treatment marked in the elaboration of the task that we have proposed in each of the Chapters, is none other than to expose the emergence in the civilizations of Athens, Rome, Germania, England, France, Spain and Colombia of this interesting Institution, legally originating NEL national with the establishment of the Law of June 4, 1851 by General José Hilario López, for the crimes of Homicide, Gang Association and Robbery, to end this section contemplating the evolution in Colombia as well as the meaning of the Judge of Fact and the differentiating note between the Judge of Law and the Judge of Fact.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Necesidad de una reestructuración del jurado de conciencia en la ley penal colombianaNeed for a restructuring of the jury of conscience in Colombian criminal lawAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawCriminal procedural orderCriminal restructuringCriminal lawLegislation (Colombia)Criminal justice administrationCriminal procedureCriminal jurisdictionDerechoDerecho penalLegislación (Colombia)Administración de justicia penalProcedimiento penalJurisdicción penalOrdenamiento procesal penalReestructuración penalAGUDELO BETANCUR, Nodier, Nuevo Foro Penal. Temis, Bogotá, Abril-MayoJunio de 1982, N*14,Temis, Medellín, Octubre=noviembre-Diciembre de 1980, N? 8,ALTAMIRA, Rafael. Constituciones Vigentes de los Estados Unidos de A mérica, Arte y Ciencia, Madrid, 1926,ARCHIVO de los Juzgados Superiores del Distrito Judicial de Bucaraman ga. Años 1980, 1981, 1982 a Abril de 1983,ARCHIVO de los Juzgados Superiores del Distrito Judicial de San Gil, Años 1980, 1981, 1982 a Abril de 1983,ARENAS, Antonio Vicente, Procedimiento Penal. ABC, Bogotá, 1974, ejem plar 1.BAQUERO BORDA, Hernando. Revista del Ministerio Público N* 17, Organo de la Procuraduría General de la Nación, República de Colombia, Bo gotá, 1981, Seguda Epoca, Octubre de 1981,BELING, Ernst, Derecho Procesal Penal. Traducción de Miguel Fenech. “Labor S.A,, Barcelona 1943,CODIGO DE IMPUESTOS A LA RENTA COMPLEMENTARIO Y SUCESORAL. Legis, BogotáCODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, Temis, Bogotá, 1977,CODIGO PENAL. Temis, Bogotá, 1981.CORDOVEZ MOURE,. José María. Reminiscencia de Santafé de Bogotá. Agui lar, Madrid, 1962,DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA. Revista del Instituto de Ciencias Pena les y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, Vo lumen V, N* 18, Librería del Profesional,ENCICLOPEDIA DEL CRIMEN Y LOS CRIMINALES, Ferman, Barcelóna, 1964, p. 415,ENCICLOPEDIA JURIDICA OMEBA. Ed, Bibliográfica, Argentina, Tomo XV.ENCICLOPEDIA UNIVERSAL ILUSTRADA, EUROPEO AMERICANA, Espasa Colpe S,A, Madrid, Barcelona, 1925, Tomo XXVIII, Segunda parte,EXTRACTOS de Jurisprudencia, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, IV. Trimestre de 1980, Octubre, Noviembre, Diciembre, Relatoría de la doctora Gloria Flórez de Sabogal. Bogotá, Septiembre de 1981,GACETA JUDICIAL. Tomo XCIII, 1960.HENAO José María y ARRUBLA Gerardo. Historia de Colombia. Librería Vo luntad, Bogotá, 1952, p. 668,JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA. Tomo X, Noviembre 1981.LOPEZ MORALES, Jairo, Jurisprudencia Penal de la Corte, Año 1980, Lex Bogotá,ORTIZ RODRIGUEZ, Alfonso. Nuevo Curso de Derecho Procesal, Copiyepes 19760, Pp. 395,PUYO JARAMILLO, Gil Miller, Diccionario Jurídico Penal. Librería del Profesional,QUINTERO OSPINA, Tiberio, Anatomía del Jurado de Conciencia, Gráficas Venus, Bogotá, 1977,RANCES ATILANO, Diccionario Ilustrado de la Lengua Española, Fd. Ra món Sopena S.A,, Barcelona, 1966, 13REYES ECHANDIA, Alfonso, Criminología. Universidad Externado de Co lombia, Bogotá, 1980,RODRIGUEZ, Gustavo Humberto. Nuevo Procedimiento Penal Colombiano. Del Juicio. Temis, Bogotá, 1972,VINCENT BUGLIOSIL, Curt Gentry. Manson, Retrato de una Familia. Bruguera S.A,, Barcelona, Bogotá, 10ORIGINAL1983_Tesis_Olga_Suarez.pdf1983_Tesis_Olga_Suarez.pdfTesisapplication/pdf14510793https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28636/1/1983_Tesis_Olga_Suarez.pdff52556a4595410bf142d7988d906518dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28636/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1983_Tesis_Olga_Suarez.pdf.jpg1983_Tesis_Olga_Suarez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9074https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28636/3/1983_Tesis_Olga_Suarez.pdf.jpg50d0b199d846b2303edf35ed8ddce79eMD53open access20.500.12749/28636oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/286362025-03-05 22:01:05.307open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==