Análisis comparativo de las tarifas y la normatividad del servicio público de aseo domiciliario residencial en Bucaramanga y Floridablanca
La importancia de los servicios públicos radica en el impacto que tienen a nivel transversal en la calidad de vida de un municipio. De ahí que la realización de indicadores que permitan hacer análisis para mejorar la eficiencia en la prestación del servicio, se hace no solo apropiado, sino necesario...
- Autores:
-
Rojas Rivera, George Mijail
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15921
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/15921
- Palabra clave:
- Economics
Economic development
Waste collection
Domestic sanitation
Waste generated per capita
Public services
Environment
Environmental protection
Pollution
Solid waste
Grants
Waste storage
Environmental impact evaluation
Economía
Desarrollo económico
Aseo domiciliario
Producción per cápita de basura
Subsidios
Recolección de residuos
Almacenamiento de residuos
Evaluación del impacto ambiental
Servicios públicos
Medio ambiente
Protección del medio ambiente
Contaminación
Residuos sólidos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_7763fafe01d154c151d26a7ed92927bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15921 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo de las tarifas y la normatividad del servicio público de aseo domiciliario residencial en Bucaramanga y Floridablanca |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Comparative analysis of the rates and regulations of the residential public cleaning service in Bucaramanga and Floridablanca |
title |
Análisis comparativo de las tarifas y la normatividad del servicio público de aseo domiciliario residencial en Bucaramanga y Floridablanca |
spellingShingle |
Análisis comparativo de las tarifas y la normatividad del servicio público de aseo domiciliario residencial en Bucaramanga y Floridablanca Economics Economic development Waste collection Domestic sanitation Waste generated per capita Public services Environment Environmental protection Pollution Solid waste Grants Waste storage Environmental impact evaluation Economía Desarrollo económico Aseo domiciliario Producción per cápita de basura Subsidios Recolección de residuos Almacenamiento de residuos Evaluación del impacto ambiental Servicios públicos Medio ambiente Protección del medio ambiente Contaminación Residuos sólidos |
title_short |
Análisis comparativo de las tarifas y la normatividad del servicio público de aseo domiciliario residencial en Bucaramanga y Floridablanca |
title_full |
Análisis comparativo de las tarifas y la normatividad del servicio público de aseo domiciliario residencial en Bucaramanga y Floridablanca |
title_fullStr |
Análisis comparativo de las tarifas y la normatividad del servicio público de aseo domiciliario residencial en Bucaramanga y Floridablanca |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de las tarifas y la normatividad del servicio público de aseo domiciliario residencial en Bucaramanga y Floridablanca |
title_sort |
Análisis comparativo de las tarifas y la normatividad del servicio público de aseo domiciliario residencial en Bucaramanga y Floridablanca |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Rivera, George Mijail |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Rivera, George Mijail |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Economics Economic development Waste collection Domestic sanitation Waste generated per capita Public services Environment Environmental protection Pollution Solid waste Grants Waste storage Environmental impact evaluation |
topic |
Economics Economic development Waste collection Domestic sanitation Waste generated per capita Public services Environment Environmental protection Pollution Solid waste Grants Waste storage Environmental impact evaluation Economía Desarrollo económico Aseo domiciliario Producción per cápita de basura Subsidios Recolección de residuos Almacenamiento de residuos Evaluación del impacto ambiental Servicios públicos Medio ambiente Protección del medio ambiente Contaminación Residuos sólidos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Economía Desarrollo económico Aseo domiciliario Producción per cápita de basura Subsidios Recolección de residuos Almacenamiento de residuos Evaluación del impacto ambiental |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Servicios públicos Medio ambiente Protección del medio ambiente Contaminación Residuos sólidos |
description |
La importancia de los servicios públicos radica en el impacto que tienen a nivel transversal en la calidad de vida de un municipio. De ahí que la realización de indicadores que permitan hacer análisis para mejorar la eficiencia en la prestación del servicio, se hace no solo apropiado, sino necesario. De esta manera, este documento elaboró indicadores para la ciudad de Bucaramanga y Floridablanca, que permitan establecer comparaciones entre los ingresos por tonelada de basura producida, producción de basura por metro cuadrado, análisis de subsidios y contribuciones. Este análisis se realiza a la luz de la normatividad establecida por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-16T14:19:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-16T14:19:13Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15921 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15921 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo et Al. (2004). “análisis de la gestión integral de residuos sólidos en la zona sur del área metropolitana del valle de Aburrá”. Medellín. Revista facultad nacional de salud pública. Volumen 22, numero 2. Alcaldía de Floridablanca. (2012) “Plan de desarrollo municipal 2012-2015, Primero Floridablanca”. Boletín de prensa. Marzo 1 de 2013. Área Metropolitana de Bucaramanga. Empresa de aseo de Bucaramanga, EMAB (2012). “Indicadores para control social”. Bucaramanga. “Informe comparativo de las tarifas de servicios públicos e impuestos municipales” Barrancabermeja-Colombia. Cámara de comercio de Barrancabermeja, Junio de 2012 “Informe ejecutivo de gestión, análisis a diciembre de 2012” Empresa Municipal de Aseo de Floridablanca E.S.P. Instituto de prospectiva, innovación y gestión de conocimiento. (2013). “Tendencias eje desarrollo territorial y medio ambiente”. Santiago de Cali. Universidad del Valle Munizaga, Lobo. (2011). “tasa de generación y variación en cantidad de distintas corrientes de residuos urbanos en comunidades de 10.000 a 200.000 habitantes”. Cantabria- España. Revista “Hacia la sustentabilidad: Los residuos sólidos como fuente de energía y materia prima”. Páginas 106-110. ISBN 978-607-607-015-4. Noguera, Olivero (2010). “Los rellenos sanitarios en Latinoamérica: El caso Colombiano” Cartagena. Revista de la academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales. Volumen 34. Páginas 347-356. Ogliastri, Alberto. (2005). “Modelo de empresa eficiente para la prestación del servicio de aseo en el área metropolitana de Bucaramanga” Bucaramanga. Escuela de estudios industriales y empresariales. Universidad Industrial de Santander. Orccosupa, Javier. (2012). “Relación entre la producción per cápita de residuos sólidos domésticos y factores socioeconómicos. Santiago de Chile. Paraguassú, Rojas. (2002). “Indicadores para el gerenciamiento del servicio de limpieza pÚblica”. Lima. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente CEPIS. Sánchez, Usaquén. (2012). “Economía de los servicios públicos domiciliarios, más allá del mercado y del Estado” Bogotá. Universidad de la Salle. Varón, Lina. (2012). “Estado actual de los recursos naturales y del medio ambiente”. Floridablanca- Colombia. Contraloría municipal de Floridablanca. “Tarifas de servicios públicos e impuestos municipales, 2013 análisis comparativo”. Barrancabermeja-Colombia. Cámara de comercio de Barrancabermeja. Trigos, Mario. (2013). “Caracterización del nuevo esquema “basura cero” transporte de reciclaje en la ciudad de Bogotá”. Bogotá. Universidad de la Salle. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) Floridablanca (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Economía |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15921/1/2014_Tesis_George_Mijail_Rojas_%20Rivera.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15921/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15921/3/2014_Tesis_George_Mijail_Rojas_%20Rivera.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33e1a081c9b0b29dbe027ce7b5ea9830 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 436587d25d1b384434d21138af30d341 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219990048768000 |
spelling |
Rojas Rivera, George Mijail2cd48153-6774-41b2-9a3a-8cfe1b6a01d2Bucaramanga (Santander, Colombia)Floridablanca (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2022-03-16T14:19:13Z2022-03-16T14:19:13Z2014-11http://hdl.handle.net/20.500.12749/15921instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa importancia de los servicios públicos radica en el impacto que tienen a nivel transversal en la calidad de vida de un municipio. De ahí que la realización de indicadores que permitan hacer análisis para mejorar la eficiencia en la prestación del servicio, se hace no solo apropiado, sino necesario. De esta manera, este documento elaboró indicadores para la ciudad de Bucaramanga y Floridablanca, que permitan establecer comparaciones entre los ingresos por tonelada de basura producida, producción de basura por metro cuadrado, análisis de subsidios y contribuciones. Este análisis se realiza a la luz de la normatividad establecida por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA.INTRODUCCIÓN MARCO TEORICO METODOLOGIA EVIDENCIA EMPIRICA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIAPregradoThe importance of public services lies in the impact it has, on a horizontal level, on the quality of life of a municipality. Therefore, it is not only appropriate but necessary to establish indicators that would allow for analysis to improve the efficiency in the service delivery. Thus, this document has developed indicators for the city of Bucaramanga and Floridablanca that would enable comparisons between the revenues per ton of waste produced, production of rubbish per square meter, and the analysis of grants and contributions. This analysis is carried out in the light of the regulations established by the Regulatory Commission of drinking water and basic sanitation -CRAModalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis comparativo de las tarifas y la normatividad del servicio público de aseo domiciliario residencial en Bucaramanga y FloridablancaComparative analysis of the rates and regulations of the residential public cleaning service in Bucaramanga and FloridablancaEconomistaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Economíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEconomicsEconomic developmentWaste collectionDomestic sanitationWaste generated per capitaPublic servicesEnvironmentEnvironmental protectionPollutionSolid wasteGrantsWaste storageEnvironmental impact evaluationEconomíaDesarrollo económicoAseo domiciliarioProducción per cápita de basuraSubsidiosRecolección de residuosAlmacenamiento de residuosEvaluación del impacto ambientalServicios públicosMedio ambienteProtección del medio ambienteContaminaciónResiduos sólidosAgudelo et Al. (2004). “análisis de la gestión integral de residuos sólidos en la zona sur del área metropolitana del valle de Aburrá”. Medellín. Revista facultad nacional de salud pública. Volumen 22, numero 2.Alcaldía de Floridablanca. (2012) “Plan de desarrollo municipal 2012-2015, Primero Floridablanca”.Boletín de prensa. Marzo 1 de 2013. Área Metropolitana de Bucaramanga.Empresa de aseo de Bucaramanga, EMAB (2012). “Indicadores para control social”. Bucaramanga.“Informe comparativo de las tarifas de servicios públicos e impuestos municipales” Barrancabermeja-Colombia. Cámara de comercio de Barrancabermeja, Junio de 2012“Informe ejecutivo de gestión, análisis a diciembre de 2012” Empresa Municipal de Aseo de Floridablanca E.S.P.Instituto de prospectiva, innovación y gestión de conocimiento. (2013). “Tendencias eje desarrollo territorial y medio ambiente”. Santiago de Cali. Universidad del ValleMunizaga, Lobo. (2011). “tasa de generación y variación en cantidad de distintas corrientes de residuos urbanos en comunidades de 10.000 a 200.000 habitantes”. Cantabria- España. Revista “Hacia la sustentabilidad: Los residuos sólidos como fuente de energía y materia prima”. Páginas 106-110. ISBN 978-607-607-015-4.Noguera, Olivero (2010). “Los rellenos sanitarios en Latinoamérica: El caso Colombiano” Cartagena. Revista de la academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales. Volumen 34. Páginas 347-356.Ogliastri, Alberto. (2005). “Modelo de empresa eficiente para la prestación del servicio de aseo en el área metropolitana de Bucaramanga” Bucaramanga. Escuela de estudios industriales y empresariales. Universidad Industrial de Santander.Orccosupa, Javier. (2012). “Relación entre la producción per cápita de residuos sólidos domésticos y factores socioeconómicos. Santiago de Chile.Paraguassú, Rojas. (2002). “Indicadores para el gerenciamiento del servicio de limpieza pÚblica”. Lima. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente CEPIS.Sánchez, Usaquén. (2012). “Economía de los servicios públicos domiciliarios, más allá del mercado y del Estado” Bogotá. Universidad de la Salle.Varón, Lina. (2012). “Estado actual de los recursos naturales y del medio ambiente”. Floridablanca- Colombia. Contraloría municipal de Floridablanca.“Tarifas de servicios públicos e impuestos municipales, 2013 análisis comparativo”. Barrancabermeja-Colombia. Cámara de comercio de Barrancabermeja.Trigos, Mario. (2013). “Caracterización del nuevo esquema “basura cero” transporte de reciclaje en la ciudad de Bogotá”. Bogotá. Universidad de la Salle.ORIGINAL2014_Tesis_George_Mijail_Rojas_ Rivera.pdf2014_Tesis_George_Mijail_Rojas_ Rivera.pdfTesisapplication/pdf498857https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15921/1/2014_Tesis_George_Mijail_Rojas_%20Rivera.pdf33e1a081c9b0b29dbe027ce7b5ea9830MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15921/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2014_Tesis_George_Mijail_Rojas_ Rivera.pdf.jpg2014_Tesis_George_Mijail_Rojas_ Rivera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7751https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15921/3/2014_Tesis_George_Mijail_Rojas_%20Rivera.pdf.jpg436587d25d1b384434d21138af30d341MD53open access20.500.12749/15921oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/159212023-12-12 09:40:03.234open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |