Actitudes hacia la sexualidad y el embarazo no deseado en hombres adolescentes

La finalidad de este estudio fue describir las actitudes frente a la sexualidad y el embarazo no deseado en una muestra probabilistica de 498 varones adolescentes escolarizados de Bucaramanga (grados 10 y 11), por medio de la aplicación de una variación de la encuesta creada por Bettin y Blanco (200...

Full description

Autores:
Cárdenas Giraldo, Sandra Milena
Gómez Otero, Sergio Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17453
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17453
Palabra clave:
Psychology
Unwanted pregnancy
Sexuality
Health promotion
Human development
Risk factor's
Teenagers
Men (Sexual conduct)
Unwanted pregnancy
Psychological tests
Psicología
Embarazo no deseado
Sexualidad
Hombres (Conducta sexual)
Embarazo indeseado
Pruebas psicológicas
Promoción en salud
Desarrollo humano
Factores de riesgo
Adolescentes
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_76e13811856fd46702f6f64518c2bc1e
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17453
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Actitudes hacia la sexualidad y el embarazo no deseado en hombres adolescentes
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Attitudes towards sexuality and unwanted pregnancy in adolescent men
title Actitudes hacia la sexualidad y el embarazo no deseado en hombres adolescentes
spellingShingle Actitudes hacia la sexualidad y el embarazo no deseado en hombres adolescentes
Psychology
Unwanted pregnancy
Sexuality
Health promotion
Human development
Risk factor's
Teenagers
Men (Sexual conduct)
Unwanted pregnancy
Psychological tests
Psicología
Embarazo no deseado
Sexualidad
Hombres (Conducta sexual)
Embarazo indeseado
Pruebas psicológicas
Promoción en salud
Desarrollo humano
Factores de riesgo
Adolescentes
title_short Actitudes hacia la sexualidad y el embarazo no deseado en hombres adolescentes
title_full Actitudes hacia la sexualidad y el embarazo no deseado en hombres adolescentes
title_fullStr Actitudes hacia la sexualidad y el embarazo no deseado en hombres adolescentes
title_full_unstemmed Actitudes hacia la sexualidad y el embarazo no deseado en hombres adolescentes
title_sort Actitudes hacia la sexualidad y el embarazo no deseado en hombres adolescentes
dc.creator.fl_str_mv Cárdenas Giraldo, Sandra Milena
Gómez Otero, Sergio Enrique
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Amaya Domínguez, Eddie
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cárdenas Giraldo, Sandra Milena
Gómez Otero, Sergio Enrique
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Amaya Domínguez, Eddie [0000380431]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Psychology
Unwanted pregnancy
Sexuality
Health promotion
Human development
Risk factor's
Teenagers
Men (Sexual conduct)
Unwanted pregnancy
Psychological tests
topic Psychology
Unwanted pregnancy
Sexuality
Health promotion
Human development
Risk factor's
Teenagers
Men (Sexual conduct)
Unwanted pregnancy
Psychological tests
Psicología
Embarazo no deseado
Sexualidad
Hombres (Conducta sexual)
Embarazo indeseado
Pruebas psicológicas
Promoción en salud
Desarrollo humano
Factores de riesgo
Adolescentes
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Psicología
Embarazo no deseado
Sexualidad
Hombres (Conducta sexual)
Embarazo indeseado
Pruebas psicológicas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Promoción en salud
Desarrollo humano
Factores de riesgo
Adolescentes
description La finalidad de este estudio fue describir las actitudes frente a la sexualidad y el embarazo no deseado en una muestra probabilistica de 498 varones adolescentes escolarizados de Bucaramanga (grados 10 y 11), por medio de la aplicación de una variación de la encuesta creada por Bettin y Blanco (2003) y modificada para adolescentes por Borda y Pinzón (2004), con el fin de obtener información relevante para el diseño de estrategias de prevención y promoción en salud en el proceso de desarrollo humano de los estudiantes. Los resultados evidenciaron un papel importante de la educación sexual en la construcción de actitudes y comportamientos sexuales que permiten predecir un bajo riesgo de ETS, embarazos no deseados y abortos.
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-24T13:21:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-24T13:21:53Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/17453
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/17453
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aberastury A. (1984). La Adolescencia Normal: Un Enfoque Psicoanalítico. España: Paidós
Aller, L. (1990). Prácticas de Iniciación Sexual y Anticoncepción en un Grupo de Jóvenes Limeños. En: Revista Latinoamericana de Sexología, 5, (2), 156-177
Araujo, A. y García, M. (2000). Adolescencia. Bogotá: Editorial Universidad de la Sabana
Arias, J. (1996). Estudio de Actitudes trente a Sexualidad en Estudiantes de Medicina. Trabajo Universidad Peruana Cayetano Heredia
Bankole, A. (1999). Características de somete a Aborto Inducido. [En Red] http//Propuest.umi.com
Bettín, E. y Blanco, G. (2003). Actitudes de Mujeres Universitarias frente al Embarazo No Deseado. Trabajo de Grado. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Bodnar, Y., Tovar, E., Rodríguez, E., Briceño, P. y Arias, RL. (1999). Cultura y Sexualidad en Colombia: Un Espacio para Entender las Relaciones de Poder, Formación de Actitudes y Valores Humanos. Trabajo de Grado. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Carneiro, L. (1967). Adolescencia: Sus Problemas y su Educación. México: UTEA
Carrasquilla, CA. (2003). Adolescentes y Embarazo, ¿Qué Sabemos? En: Salud en Familia, 26, 16-19
Carretero, M. (1986). Psicología Evolutiva III: Adolescencia, Madurez y Senectud. Madrid: Alianza
Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social - CIDS (1999). El Aborto en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia
Colernan, J. (1994). Psicología de la Adolescencia. México: Ediciones Morata, S.C.
Conferencia internacional sobre Población y Desarrollo-CIPD (1994). Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo: Lincamientos. [En Red] Disponible en: www.derechos.org/cladem
Congreso de la República de Colombia (1994). Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación). Bogotá: Legis
Congreso de la República de Colombia (2000) . Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano). Bogotá: Legis
Guerrero, P. (1994). Educación Sexual en Colombia: Educación Integral. Bogotá: Produmedios
Hernández, Fernández y Baptista. (1997). Metodología de la Investigación. México: Me Graw - Hill
Inhelder, B. y Piaget, J. (1972). De la Lógica del Niño a la Lógica del Adolescente Ensayo sobre la Construcción Sobre las Estructuras Operatorias Formales. Argentina: Paidos.
Kohlberg, L. (1992). Psicología del Desarrollo Moral. Bilbao: Desclée de Brouwer
López, N., Vera L.M. y Orozco, L.C. (2000). Conocimientos, Actitudes y Prácticas Sexuales de Riesgo para Adquirir Infección por VIH en Jóvenes de Bucaramanga. [En Red] Disponible en: www.colombiamedica.univalle.edu.co/Vol32Nol /vih.html
Ministerio de Educación Nacional (1993). Proyecto Nacional de Educación Sexual. Bogotá: MEN
Ministerio de Protección Social (2003) . Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Bogotá; Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNPFA
Organización Mundial de la Salud-OMS (1997). Embarazos no Planificados Afectan la Vida de Mujeres Latinoamericanas. Actitudes hacia la Sexualidad y el Aborto 155 [En Red] Disponible en: www.cimac.org
Papalia, D. y Wendkos, S. (1997). Desarrollo Humano. Bogotá: McGraw Hill
Piaget, J. (1963). Problemas de Psicología Social de la Infancia. Paris: Presses Universitaires de France
Profamilia (2000). Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS). Bogotá: Profamilia
Profamilia (2001). Salud Sexual y Reproductiva en Zonas Marginadas: Situación de las Mujeres Desplazadas. Bogotá: Profamilia
Quiñones, M. y cois. (1997). Sexualidad Adolescente: Una Mirada Actual. Bogotá: Colciencias
Sáez, Y. (1992). Sexualidad en la Adolescencia. Caracas: Ministerio de Sanidad y Asistencia Social de Venezuela
Sarmiento, O. (1996). Actitudes de las Adolescentes de 11° de Colegios Oficiales de Floridablanca hacia las Relaciones Sexuales Coitales Prematrimoniales. Trabajo de Grado. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander
Valen, M. (2000) . Aborto y Consentimiento Informado. [En Red] Disponible en: www.vidahumana.org
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2005
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Psicología
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17453/1/2005_Tesis_Cardenas_Giraldo_Sandra_Milena.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17453/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17453/3/2005_Tesis_Cardenas_Giraldo_Sandra_Milena.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ed564e90daeeb1845ff2dcff811f291
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
9a778e4f7fbbb943b6d3bff6cf0976da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219761984536576
spelling Amaya Domínguez, Eddiec9fc347e-6b99-4e6d-b27a-09d75f57f347Cárdenas Giraldo, Sandra Milenade0f4258-f769-439d-90e8-65e1de69cfe2Gómez Otero, Sergio Enriquecb49dab1-abfe-4c83-97ab-7700c6c02e85Amaya Domínguez, Eddie [0000380431]Bucaramanga (Santander, Colombia)2005UNAB Campus Bucaramanga2022-08-24T13:21:53Z2022-08-24T13:21:53Z2005-05http://hdl.handle.net/20.500.12749/17453instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa finalidad de este estudio fue describir las actitudes frente a la sexualidad y el embarazo no deseado en una muestra probabilistica de 498 varones adolescentes escolarizados de Bucaramanga (grados 10 y 11), por medio de la aplicación de una variación de la encuesta creada por Bettin y Blanco (2003) y modificada para adolescentes por Borda y Pinzón (2004), con el fin de obtener información relevante para el diseño de estrategias de prevención y promoción en salud en el proceso de desarrollo humano de los estudiantes. Los resultados evidenciaron un papel importante de la educación sexual en la construcción de actitudes y comportamientos sexuales que permiten predecir un bajo riesgo de ETS, embarazos no deseados y abortos.Resumen IX ACTITUDES HACIA LA SEXUALIDAD Y EL EMBARAZO NO DESEADO EN HOMBRES ADOLESCENTES DE BACHILLERATO DE 10° Y 11° GRADO EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA 1 Planteamiento del Problema 2 Objetivos 9 Objetivo General 9 Objetivos Específicos 9 Antecedentes Investigativos 10 Marco Teórico 23 Adolescencia 24 Etapas de la Adolescencia 29 Factores en el Hombre Adolescente 30 Sexualidad 32 Sexualidad y Adolescencia 34 Educación Sexual 36 Modelos de Educación Sexual 38 Educación Sexual en Colombia 44 Creencias Erradas en Educación Sexual 45 Actitudes 49 Características de las Actitudes 51 Actitudes de los Adolescentes frente a la sexualidad 51 Derechos Sexuales y Reproductivos de los varones 52 Aproximación a los Derechos Sexuales y Reproductivos 61 El Aborto: Un Conflicto de Derechos Humanos La Penalización del Aborto y las Actitudes hacia la Sexualidad y el Aborto III Legislación Colombiana 70 Método 75 Tipo y Diseño de la Investigación 75 Población 75 Muestra 77 Muestra Probabilistica para el Grado 10° 78 Muestra Probabilistica para el Grado 11° 79 Instrumento 80 Resultados 84 Información Sociodemográfica 84 Información Educativa 92 Actitudes hacia la Sexualidad 104 Actitudes frente al Embarazo no Deseado 122 Discusión 143 Conclusiones y Recomendaciones 151 Referencias 153 Apéndices 156PregradoThe purpose of this study was to describe the attitudes towards sexuality and unwanted pregnancy in a probabilistic sample of 498 adolescent males attending school in Bucaramanga (grades 10 and 11), through the application of a variation of the survey created by Bettin and Blanco (2003) and modified for adolescents by Borda and Pinzón (2004), in order to obtain relevant information for the design of prevention and health promotion strategies in the process of human development of students. The results evidenced an important role of sexual education in the construction of sexual attitudes and behaviors that allow predicting a low risk of STDs, unwanted pregnancies and abortions.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Actitudes hacia la sexualidad y el embarazo no deseado en hombres adolescentesAttitudes towards sexuality and unwanted pregnancy in adolescent menPsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyUnwanted pregnancySexualityHealth promotionHuman developmentRisk factor'sTeenagersMen (Sexual conduct)Unwanted pregnancyPsychological testsPsicologíaEmbarazo no deseadoSexualidadHombres (Conducta sexual)Embarazo indeseadoPruebas psicológicasPromoción en saludDesarrollo humanoFactores de riesgoAdolescentesAberastury A. (1984). La Adolescencia Normal: Un Enfoque Psicoanalítico. España: PaidósAller, L. (1990). Prácticas de Iniciación Sexual y Anticoncepción en un Grupo de Jóvenes Limeños. En: Revista Latinoamericana de Sexología, 5, (2), 156-177Araujo, A. y García, M. (2000). Adolescencia. Bogotá: Editorial Universidad de la SabanaArias, J. (1996). Estudio de Actitudes trente a Sexualidad en Estudiantes de Medicina. Trabajo Universidad Peruana Cayetano HerediaBankole, A. (1999). Características de somete a Aborto Inducido. [En Red] http//Propuest.umi.comBettín, E. y Blanco, G. (2003). Actitudes de Mujeres Universitarias frente al Embarazo No Deseado. Trabajo de Grado. Bucaramanga: Universidad Autónoma de BucaramangaBodnar, Y., Tovar, E., Rodríguez, E., Briceño, P. y Arias, RL. (1999). Cultura y Sexualidad en Colombia: Un Espacio para Entender las Relaciones de Poder, Formación de Actitudes y Valores Humanos. Trabajo de Grado. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de CaldasCarneiro, L. (1967). Adolescencia: Sus Problemas y su Educación. México: UTEACarrasquilla, CA. (2003). Adolescentes y Embarazo, ¿Qué Sabemos? En: Salud en Familia, 26, 16-19Carretero, M. (1986). Psicología Evolutiva III: Adolescencia, Madurez y Senectud. Madrid: AlianzaCentro de Investigaciones sobre Dinámica Social - CIDS (1999). El Aborto en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de ColombiaColernan, J. (1994). Psicología de la Adolescencia. México: Ediciones Morata, S.C.Conferencia internacional sobre Población y Desarrollo-CIPD (1994). Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo: Lincamientos. [En Red] Disponible en: www.derechos.org/clademCongreso de la República de Colombia (1994). Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación). Bogotá: LegisCongreso de la República de Colombia (2000) . Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano). Bogotá: LegisGuerrero, P. (1994). Educación Sexual en Colombia: Educación Integral. Bogotá: ProdumediosHernández, Fernández y Baptista. (1997). Metodología de la Investigación. México: Me Graw - HillInhelder, B. y Piaget, J. (1972). De la Lógica del Niño a la Lógica del Adolescente Ensayo sobre la Construcción Sobre las Estructuras Operatorias Formales. Argentina: Paidos.Kohlberg, L. (1992). Psicología del Desarrollo Moral. Bilbao: Desclée de BrouwerLópez, N., Vera L.M. y Orozco, L.C. (2000). Conocimientos, Actitudes y Prácticas Sexuales de Riesgo para Adquirir Infección por VIH en Jóvenes de Bucaramanga. [En Red] Disponible en: www.colombiamedica.univalle.edu.co/Vol32Nol /vih.htmlMinisterio de Educación Nacional (1993). Proyecto Nacional de Educación Sexual. Bogotá: MENMinisterio de Protección Social (2003) . Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Bogotá; Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNPFAOrganización Mundial de la Salud-OMS (1997). Embarazos no Planificados Afectan la Vida de Mujeres Latinoamericanas. Actitudes hacia la Sexualidad y el Aborto 155 [En Red] Disponible en: www.cimac.orgPapalia, D. y Wendkos, S. (1997). Desarrollo Humano. Bogotá: McGraw HillPiaget, J. (1963). Problemas de Psicología Social de la Infancia. Paris: Presses Universitaires de FranceProfamilia (2000). Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS). Bogotá: ProfamiliaProfamilia (2001). Salud Sexual y Reproductiva en Zonas Marginadas: Situación de las Mujeres Desplazadas. Bogotá: ProfamiliaQuiñones, M. y cois. (1997). Sexualidad Adolescente: Una Mirada Actual. Bogotá: ColcienciasSáez, Y. (1992). Sexualidad en la Adolescencia. Caracas: Ministerio de Sanidad y Asistencia Social de VenezuelaSarmiento, O. (1996). Actitudes de las Adolescentes de 11° de Colegios Oficiales de Floridablanca hacia las Relaciones Sexuales Coitales Prematrimoniales. Trabajo de Grado. Bucaramanga: Universidad Industrial de SantanderValen, M. (2000) . Aborto y Consentimiento Informado. [En Red] Disponible en: www.vidahumana.orgORIGINAL2005_Tesis_Cardenas_Giraldo_Sandra_Milena.pdf2005_Tesis_Cardenas_Giraldo_Sandra_Milena.pdfTesisapplication/pdf34515332https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17453/1/2005_Tesis_Cardenas_Giraldo_Sandra_Milena.pdf8ed564e90daeeb1845ff2dcff811f291MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17453/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2005_Tesis_Cardenas_Giraldo_Sandra_Milena.pdf.jpg2005_Tesis_Cardenas_Giraldo_Sandra_Milena.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17453/3/2005_Tesis_Cardenas_Giraldo_Sandra_Milena.pdf.jpg9a778e4f7fbbb943b6d3bff6cf0976daMD53open access20.500.12749/17453oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/174532023-03-15 09:57:44.824open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==