Formulación de un sistema de planeación estratégica en la Agencia de Seguros Guillermo López C. y Cía. Ltda

Diseñar un sistema de planeación estratégica para la agencia de seguros GUILLERMO LOPEZ Y CIA LTDA a través de la aplicación del proceso de investigación interna y externa que permita determinar un diagnostico de los principales tópicos de la agencia de seguros distinguiendo las fuerzas, amenazas, d...

Full description

Autores:
Cassab Martínez, Patricia Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28715
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28715
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Insured
Insurance
Validity
Premium
Strategic planning
Business planning
Competitiveness
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Planificación estratégica
Planificación empresarial
Competitividad
Asegurado
Seguro
Vigencia
Prima
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_76c6981f19ee39d40dc3a3a1faff1673
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28715
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formulación de un sistema de planeación estratégica en la Agencia de Seguros Guillermo López C. y Cía. Ltda
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Formulation of a strategic planning system in the insurance agency Guillermo López C. y Cía. Ltda
title Formulación de un sistema de planeación estratégica en la Agencia de Seguros Guillermo López C. y Cía. Ltda
spellingShingle Formulación de un sistema de planeación estratégica en la Agencia de Seguros Guillermo López C. y Cía. Ltda
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Insured
Insurance
Validity
Premium
Strategic planning
Business planning
Competitiveness
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Planificación estratégica
Planificación empresarial
Competitividad
Asegurado
Seguro
Vigencia
Prima
title_short Formulación de un sistema de planeación estratégica en la Agencia de Seguros Guillermo López C. y Cía. Ltda
title_full Formulación de un sistema de planeación estratégica en la Agencia de Seguros Guillermo López C. y Cía. Ltda
title_fullStr Formulación de un sistema de planeación estratégica en la Agencia de Seguros Guillermo López C. y Cía. Ltda
title_full_unstemmed Formulación de un sistema de planeación estratégica en la Agencia de Seguros Guillermo López C. y Cía. Ltda
title_sort Formulación de un sistema de planeación estratégica en la Agencia de Seguros Guillermo López C. y Cía. Ltda
dc.creator.fl_str_mv Cassab Martínez, Patricia Milena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz, William
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cassab Martínez, Patricia Milena
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Insured
Insurance
Validity
Premium
Strategic planning
Business planning
Competitiveness
topic Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Insured
Insurance
Validity
Premium
Strategic planning
Business planning
Competitiveness
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Planificación estratégica
Planificación empresarial
Competitividad
Asegurado
Seguro
Vigencia
Prima
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Planificación estratégica
Planificación empresarial
Competitividad
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Asegurado
Seguro
Vigencia
Prima
description Diseñar un sistema de planeación estratégica para la agencia de seguros GUILLERMO LOPEZ Y CIA LTDA a través de la aplicación del proceso de investigación interna y externa que permita determinar un diagnostico de los principales tópicos de la agencia de seguros distinguiendo las fuerzas, amenazas, debilidades y oportunidades; con el fin de establecer futuras líneas de acción para el fortalecimiento, crecimiento y posicionamiento de la agencia de seguros GUILLERMO LOPEZ Y CIA LTDA en el mercado.
publishDate 2001
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-11T14:15:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-11T14:15:48Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28715
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28715
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ajustan Vigilancia a Aseguradoras. En : El Tiempo, Bogotá: (6, Oct., 2000); p.2-2
DAVID, Fred R. Conceptos de Administración Estratégica. México: Prentice Hall, 1997. 353 p.
Balance de Aseguradoras en la década de los años 90. En: Diario La República, Santa Fé de Bogotá (Nov. 1998).
DE LIMA corredores de seguros. Asuntos Técnicos Varios. Boletín No. 107, 1996. 39 p.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de grado. Santafé de Bogotá: ICONTEC., 1999. 93 p. NTC. 1486.
La movida aseguradora. En: La nota, Santa Fé de Bogotá: (ago. 1999).
MEMORIAS IX Convención Internacional "Seguros 99". Fasecolda. República de Panamá:(Oct. 1999). 120 p.
MENDEZ, Carlos Eduardo. Guía Para Elaborar Diseños de Investigaciones en Ciencias Económicas, Contables y Administrativas. Santa Fé de Bogotá: McGraw-Hill. 1995. 170 p.
Pág. Web: Historia del seguro en www.colseguros.com/htm/histor.htm, 2 p.
Pág. Web: Historia del seguro en www.colseguros.com/htm/25años.htm. 6 p.
OSSA G., J. Efrén. Tratado elemental de seguros. Medellín: Bedout, 1956, p.95.
PADILLA R, Germán; GONZALEZ, Javier y OVIEDO A, Gilberto. Terminología de seguros. Santa Fé de Bogotá: Centro Grancolombiano de Investigaciones. (CEGIS), 1983. 112 p.
Revista de Prensa. Fasecolda. No. 285, 286. (jul. 1999) 24p.
SERNA, Humberto. Planeación y Gestión Estratégica. Bogotá: Me Graw Hill. 1997 272 p.
VELÁSQUEZ, Sierra. Divagaciones alrededor del seguro. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 1999, p.l 14.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración de Empresas
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv ADM-1766
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28715/1/2001_Tesis_Patricia_Milena_Cassab%20Mart%c3%adnez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28715/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28715/3/2001_Tesis_Patricia_Milena_Cassab%20Mart%c3%adnez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 617e294f50c6edb5c88494387be505f3
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
c8144565e6d4f96f689186ee0d6b6bb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219988857585664
spelling Ruiz, Williambb4feb42-d2c4-433c-96e6-81ed2ea2bcc4Cassab Martínez, Patricia Milenaa061cc69-90bc-446e-ab09-7e1d0fd0df47Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-03-11T14:15:48Z2025-03-11T14:15:48Z2001http://hdl.handle.net/20.500.12749/28715instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coDiseñar un sistema de planeación estratégica para la agencia de seguros GUILLERMO LOPEZ Y CIA LTDA a través de la aplicación del proceso de investigación interna y externa que permita determinar un diagnostico de los principales tópicos de la agencia de seguros distinguiendo las fuerzas, amenazas, debilidades y oportunidades; con el fin de establecer futuras líneas de acción para el fortalecimiento, crecimiento y posicionamiento de la agencia de seguros GUILLERMO LOPEZ Y CIA LTDA en el mercado.INTRODUCCIÓN 1 TEMA 3 TITULO 4 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 5 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 8 OBJETIVOS 11 MARCO REFERENCIAL 13 MARCO CONCEPTUAL 17 DISEÑO METODOLOGICO PRELIMINAR 21 PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO 23 RECURSOS DISPONIBLES 24 CRONOGRAMA 25 1. MARCO DE REFERENCIA 26 1.1 RESEÑA HISTORICA DE LA AGENCIA DE SEGUROS GUILLERMO LOPEZ Y CIA. LTDA. 26 1.1 MARCO HISTORICO DEL SEGURO EN COLOMBIA 28 1.2 MARCO HISTORICO DEL SEGURO EN CORDOBA 38 1.3 COMENTARIOS SOBRE LA REFORMA LEGAL AL SECTOR ASEGURADOR COLOMBIANO Y NORMAS REGLAMENTARIAS 39 2 ANALISIS DEL SECTOR 41 2.1 SECTOR ASEGURADOR EN COLOMBIA 41 2.2 SECTOR ASEGURADOR EN CORDOBA 49 3. GENERALIDADES 57 3.1 IDENTIFICACION DE LA MISION EMPRESARIAL 57 3.2 NECESIDADES QUE SATISFACE 58 3.2.1 Clientes 58 3.2.2 Productos ó servicios 58 3.2.3 Mercados 59 3.2.4 Tecnología 59 3.2.5 Preocupación por supervivencia, crecimiento y rentabilidad. 59 3.2.6 Filosofía 60 3.2.7 Concepto de sí misma 60 3.2.8 Preocupación por la imagen pública 61 3.2.9 Efectividad reconciliatoria 61 3.2.10 Calidad inspiradora 61 3.3 MISION 62 3.4 VALORES 63 3.4.1 Calidad en el servicio 63 3.4.2 Honestidad 63 3.4.3 Responsabilidad 64 3.4.4 Seguridad 64 3.5 VISION 64 3.6 DESCRIPCION DE FUNCIONES 65 3.6.1 Gerente General 65 3.6.2 Jefe de Ventas 66 3.6.3 Asesor de Ventas 67 3.6.4 Asesor Contable 67 4. AUDITORIA EXTERNA. AMENAZAS Y OPORTUNIDADES DE GUILLERMO LOPEZ Y CÍA. LTDA. 69 4.1 FACTORES POLÍTICOS, JURÍDICOS, GUBERNAMENTALES? 1 4.1.1 Incertidumbre en la política económica 71 4.1.2 Situación de orden público 71 4.1.3 Políticas gubernamentales 72 4.1.4 Legislación laboral 72 4.2 FACTORES SOCIALES. CULTURALES, DEMOGRAFICOS 73 4.2.1 Crecimiento poblacional 73 4.2.2 Estilo de vida 73 4.2.3 Hábitos de compra 74 4.2.4 Actitudes con respecto a la calidad de los servicios 74 4.3 FACTORES ECONOMICOS 75 4.3.1 Devaluación 75 4.3.2 Inflación 75 4.3.3 Impuestos 76 4.3.4 Apertura económica 76 4.4 FACTORES COMPETITIVOS 76 4.4.1 Productos sustitutos 77 4.4.2 Estrategia de los competidores 78 4.4.3 Crecimiento del mercado 78 4.4.4 Capacidad de negociación de los clientes 78 4.5 FACTORES TECNOLÓGICOS 79 4.5.1 Transferencia de tecnología 79 5. AUDITORIA INTERNA. DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE DE GUILLERMO LOPEZ Y CÍA. LTDA. 81 5.1 CAPACIDAD DIRECTIVA 82 5.1.1 Manejo del cambio e innovación 83 5.1.2 Flexibilidad de la organización 84 5.1.3 Gestión participativa 84 5.1.4 Imagen corporativa 85 5.1.5 Desarrollo de la misión 85 5.2 CAPACIDAD FINANCIERA 86 5.2.1 Acceso a recursos 86 5.2.2 Costos de los servicios 86 5.2.3 Liquidez 87 5.2.4 Endeudamiento 87 5.2.5 Rentabilidad 88 5.2.6 Punto de equilibrio 88 5.3 CAPACIDAD OPERATIVA (LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN) 89 5.3.1 Productividad 90 5.3.2 Capacidad operativa 90 5.3.3 Recursos físicos edificio 91 5.3.4 Educación Continua 91 5.3.5 Innovación tecnológica 92 5.4 CAPACIDAD COMPETITIVA 92 5.4.1 Número de productos y servicios 93 5.4.2 Satisfacción del cliente 93 5.4.3 Calidad de los servicios 94 5.4.4 Imagen de la competencia 94 5.4.5 Servicios postventa 94 5.4.6 Participación en el mercado 95 5.4.7 Seguridad en el servicio 95 5.4.8 Conocimiento cliente-mercado 95 5.5 CAPACIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 96 6. ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS DE GUILLERMO LOPEZ Y CÍA. LTDA. 98 6.1 DATOS DE ENTRADA 98 6.1.1 Matriz de Evaluación del Factor Interno(EFl) 98 6.1.2 Matriz de Evaluación del Factor Externo 99 6.2 ETAPA COMPARATIVA 100 6.2.1 Matriz de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas. (DOFA) 100 6.2.2 Matriz Boston Consulting Group (BCG) 102 6.3 ETAPA DECISORIA 106 6.3.1 Matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (CPE) 106 6.4 ASIGNACION DE RECURSOS 109 6.4.1 Inventario de recursos 109 6.5ESTRATEGIAS 110 6.5.1 Desarrollo de mercados 110 6.5.2 Servicio Post venta 113 6.5.3 Penetración en el mercado 115 6.5.4 Estrategia organizacional capacitación de los asesores En ventas y servicio al cliente 117 6.6 ETAPA DE IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS 118 6.7 ETAPA DE EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS L2L 6.7.1 Diseño de indicadores de gestión 121 7. CONCLUSIONES 128 BIBLIOGRAFÍA 131 ANEXOS 133PregradoDesign a strategic planning system for the insurance agency GUILLERMO LOPEZ Y CIA LTDA through the application of the internal and external research process that allows determining a diagnosis of the main topics of the insurance agency, distinguishing the strengths, threats, weaknesses and opportunities; in order to establish future lines of action for the strengthening, growth and positioning of the insurance agency GUILLERMO LOPEZ Y CIA LTDA in the market.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formulación de un sistema de planeación estratégica en la Agencia de Seguros Guillermo López C. y Cía. LtdaFormulation of a strategic planning system in the insurance agency Guillermo López C. y Cía. LtdaAdministrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Administración de EmpresasADM-1766info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPManagement enterprisesSucess in businessDecision makingInsuredInsuranceValidityPremiumStrategic planningBusiness planningCompetitivenessAdministración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesPlanificación estratégicaPlanificación empresarialCompetitividadAseguradoSeguroVigenciaPrimaAjustan Vigilancia a Aseguradoras. En : El Tiempo, Bogotá: (6, Oct., 2000); p.2-2DAVID, Fred R. Conceptos de Administración Estratégica. México: Prentice Hall, 1997. 353 p.Balance de Aseguradoras en la década de los años 90. En: Diario La República, Santa Fé de Bogotá (Nov. 1998).DE LIMA corredores de seguros. Asuntos Técnicos Varios. Boletín No. 107, 1996. 39 p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de grado. Santafé de Bogotá: ICONTEC., 1999. 93 p. NTC. 1486.La movida aseguradora. En: La nota, Santa Fé de Bogotá: (ago. 1999).MEMORIAS IX Convención Internacional "Seguros 99". Fasecolda. República de Panamá:(Oct. 1999). 120 p.MENDEZ, Carlos Eduardo. Guía Para Elaborar Diseños de Investigaciones en Ciencias Económicas, Contables y Administrativas. Santa Fé de Bogotá: McGraw-Hill. 1995. 170 p.Pág. Web: Historia del seguro en www.colseguros.com/htm/histor.htm, 2 p.Pág. Web: Historia del seguro en www.colseguros.com/htm/25años.htm. 6 p.OSSA G., J. Efrén. Tratado elemental de seguros. Medellín: Bedout, 1956, p.95.PADILLA R, Germán; GONZALEZ, Javier y OVIEDO A, Gilberto. Terminología de seguros. Santa Fé de Bogotá: Centro Grancolombiano de Investigaciones. (CEGIS), 1983. 112 p.Revista de Prensa. Fasecolda. No. 285, 286. (jul. 1999) 24p.SERNA, Humberto. Planeación y Gestión Estratégica. Bogotá: Me Graw Hill. 1997 272 p.VELÁSQUEZ, Sierra. Divagaciones alrededor del seguro. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 1999, p.l 14.ORIGINAL2001_Tesis_Patricia_Milena_Cassab Martínez.pdf2001_Tesis_Patricia_Milena_Cassab Martínez.pdfTesisapplication/pdf31377944https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28715/1/2001_Tesis_Patricia_Milena_Cassab%20Mart%c3%adnez.pdf617e294f50c6edb5c88494387be505f3MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28715/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2001_Tesis_Patricia_Milena_Cassab Martínez.pdf.jpg2001_Tesis_Patricia_Milena_Cassab Martínez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7280https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28715/3/2001_Tesis_Patricia_Milena_Cassab%20Mart%c3%adnez.pdf.jpgc8144565e6d4f96f689186ee0d6b6bb3MD53open access20.500.12749/28715oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/287152025-03-11 22:01:45.11open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==