Incidencia de las malformaciones congénitas
Las Malformaciones congénitas son la principal causa de morbilidad y mortalidad perinatal y neonatal en casi todo el mundo. Su impacto en términos sociales y económicos es inmenso, llegando a saturar en muchos casos los servicios de salud. Con el fin de determinar la dimensión de este problema, se p...
- Autores:
-
Cáceres, Flor de María
Uscátegui, Angélica María
Rojas, José Darío
Becerra, Carlos Hernán
Díaz, Luis Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10626
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10626
- Palabra clave:
- Ciencias biomédicas
Ciencias de la vida
Innovaciones en salud
Investigaciones
Health Sciences
Medicine
Medical Sciences
Biomedical Sciences
Life Sciences
Innovations in health
Research
Congenital malformation
Prenatal diagnosis
Ciencias de la salud
Ciencias médicas
Medicina
Malformación congénita
Diagnóstico prenatal
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Las Malformaciones congénitas son la principal causa de morbilidad y mortalidad perinatal y neonatal en casi todo el mundo. Su impacto en términos sociales y económicos es inmenso, llegando a saturar en muchos casos los servicios de salud. Con el fin de determinar la dimensión de este problema, se presentan los resultados obtenidos después de un año de vigilancia de nacimientos de niños con malformaciones congénitas mayores, con un peso mayor a 1000 gramos o edad gestacional al nacer mayor a 27 semanas, vivos o muertos, en un hospital de tercer nivel en Colombia. |
---|