Plan de exportación de servicios médicos en Bucaramanga hacia el mercado norteamericano (Estados Unidos), 2024

El Presente proyecto se enfoca en desarrollar un plan de exportación de servicios médicos de instituciones de salud de Bucaramanga al mercado norteamericano (Estados Unidos). Los objetivos específicos se basan en caracterizar las condiciones actuales de las instituciones de salud de Bucaramanga para...

Full description

Autores:
Ulejelo Arizmendy, Yurem Hasbleidy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28287
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28287
Palabra clave:
International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Export
Medical services
Health institutions
Regulation of foreign trade
Physician services utilization
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Regulación del comercio exterior
Utilización de servicios médicos
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Exportación
Servicios médicos
Instituciones de salud
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_74e9b113dd9e5229949f78d66223f669
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28287
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de exportación de servicios médicos en Bucaramanga hacia el mercado norteamericano (Estados Unidos), 2024
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Medical Services Export Plan in Bucaramanga to the North American Market (United States), 2024
title Plan de exportación de servicios médicos en Bucaramanga hacia el mercado norteamericano (Estados Unidos), 2024
spellingShingle Plan de exportación de servicios médicos en Bucaramanga hacia el mercado norteamericano (Estados Unidos), 2024
International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Export
Medical services
Health institutions
Regulation of foreign trade
Physician services utilization
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Regulación del comercio exterior
Utilización de servicios médicos
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Exportación
Servicios médicos
Instituciones de salud
title_short Plan de exportación de servicios médicos en Bucaramanga hacia el mercado norteamericano (Estados Unidos), 2024
title_full Plan de exportación de servicios médicos en Bucaramanga hacia el mercado norteamericano (Estados Unidos), 2024
title_fullStr Plan de exportación de servicios médicos en Bucaramanga hacia el mercado norteamericano (Estados Unidos), 2024
title_full_unstemmed Plan de exportación de servicios médicos en Bucaramanga hacia el mercado norteamericano (Estados Unidos), 2024
title_sort Plan de exportación de servicios médicos en Bucaramanga hacia el mercado norteamericano (Estados Unidos), 2024
dc.creator.fl_str_mv Ulejelo Arizmendy, Yurem Hasbleidy
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ulejelo Arizmendy, Yurem Hasbleidy
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Export
Medical services
Health institutions
Regulation of foreign trade
Physician services utilization
topic International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Export
Medical services
Health institutions
Regulation of foreign trade
Physician services utilization
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Regulación del comercio exterior
Utilización de servicios médicos
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Exportación
Servicios médicos
Instituciones de salud
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Regulación del comercio exterior
Utilización de servicios médicos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Exportación
Servicios médicos
Instituciones de salud
description El Presente proyecto se enfoca en desarrollar un plan de exportación de servicios médicos de instituciones de salud de Bucaramanga al mercado norteamericano (Estados Unidos). Los objetivos específicos se basan en caracterizar las condiciones actuales de las instituciones de salud de Bucaramanga para la exportación de servicios médicos al mercado norteamericano; diseñar un catálogo de servicios médicos para posibles clientes en Estados Unidos; y determinar los requisitos de entrada de servicios médicos al mercado de Estados Unidos. La metodología empleada es de tipo descriptiva, mediante un enfoque mixto, asimismo transeccional descriptiva. Los resultados establecen la búsqueda de nuevos servicios médicos de un país en otro, debido a que actualmente se han realizado diversos tratados de libre comercio entre diferentes países con la finalidad de beneficiar a ambas partes, por lo que se ha afianzado en un referente para el desarrollo económico y social.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-13T16:58:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-13T16:58:23Z
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28287
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28287
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (2024). Colombia: líder regional en la exportación de servicios de salud. ANDI. https://www.andi.com.co/Home/Noticia/7356-colombia-lider-regional-en-laexportacio
Avendaño, W., & Barragán, Y. (2020). Las tecnologías digitales: el futuro del comercio internacional. Visión Internacional, 3(1), 79-87. https://revistas.ufps.edu.co/index.php/visioninternacional/article/view/3041/4298
Bustamante, H., Sánchez, N., & Agudelo, J. (2022). Marketing internacional como herramienta para la identificación de mercados. Estudio de caso. Revista Ciencia Latina, Revista Multidisciplinar, 6(4), 1-19. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.3022
Cámara de Comercio de Bogotá (2021). Internacionalización ¿Cómo exportar tus servicios de salud? https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/82c72f59- 4406-4c54-b062-7e31055b7b9f/content
Castellanos, L. (2022). Desarrollo del modelo de internacionalización de frutas deshidratadas en la región del Ariari, en los municipios de Lejanías, Granada y Fuente de Oro, Departamento del Meta. (Trabajo de Grado, Universidad Piloto de Colombia), Bogotá, D.C. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11741
Coronel, D., Arias, K., & Díaz, J. (2022). El marketing internacional como proceso de internacionalización de MiPymes de la Provincia de El Oro. Polo del Conocimiento, 7(1), 1590-1603. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8331467 Cortes, D. (2023). ¿Qué es el comercio internacional? Universidad Cesuma.
Cubillos, J., Rodríguez, M., & Zipa, D. (2021). Caracterización y toma de decisiones en interconsultas a especialidades médicas en un modelo de atención en salud, Bogotá. (Trabajo de Grado, Universidad El Bosque), Bogotá. https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/e2e8464e-d2ef-406f- 8e33-b4dcb1d76fd3/content
Departamento Nacional de Planeación (2024). Prestación del servicio. Dirección de Desarrollo Social. https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/subdireccion-generalprospectiva- desarrollo-nacional/direccion-desarrollo-social/Paginas/prestacion-delservicio. aspx#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20prestaci%C3%B3n%20de,o %20tratar%20problemas%20de%20salud.
Esic Busines & Marketing (2024). 6 ventajas y desventajas del comercio internacional. Esic. https://www.esic.edu/rethink/comercial-y-ventas/6-ventajas-y-desventajas-delcomercio- internacional-c
Figueroa, M., Toala, S. & Quiñonez, M. (2020). El marketing mix y su incidencia en el posicionamiento comercial de las Pymes. Polo del Conocimiento, 5(12), 309-324. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8042548
González, R. (2021). Síntesis de teorías del comercio internacional. Revista Índice, 1(1), 8- 11. http://www.revistaindice.com/numero94/p8.pdf
Hernández, D., Barrios, Y., & Torres C. (2022). La internacionalización de empresas y su contribución al desarrollo local desde la experiencia en Cuba. Avances, 24(4), 476- 494. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8950588.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación
Huguett, S. (s.f.). La influencia del comercio internacional en las Pymes y su rol en el entorno global. Universidad Simón Bolívar. https://bonga.unisimon.edu.co/server/api/core/bitstreams/97ddea8c-178f-4919- 83e4-43e6580898b5/content
Jiménez, V., & Comet, C. (2016). Los estudios de caso como enfoque metodológico. Academo, 3(2), 1-12. https://www.redalyc.org/pdf/6882/688273458012.pdf Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing. Decimocuarta Edición. México: Pearson Educación.
Leguia, J. (2017). Que es un marco metodológico. http://www.academia.edu/7235451/Que_es_un_marco_metodologico
Ley 99 de 1993. Congreso de Colombia. Diario Oficial. Año CXXIX. N. 41146. 22, DICIEMBRE, 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional
Mantilla, J. (2014). Metodología. Madrid: Siglo XXI. Noblecilla, A., & Zavala, J. (2022). Factores que determinaron el crecimiento del comercio electrónico en el sector comercial de Guayaquil en el 2021. (Trabajo de Grado, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil), Ecuador. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/19415/1/T-UCSG-PRE-ESP-CFI- 655.pdf
Organización Panamericana de la Salud OPS (2024). Salud universal. Organización Mundial de la Salud. https://www.paho.org/es/temas/salud-universal
Pedraza, C., Cantillo, N., García, J., & Paz, Annherys. Estrategias de marketing para la internacionalización de Pymes comerciales de Rioacha (Colombia). Revista Espacios, 41(21), 352-363. https://www.revistaespacios.com/a20v41n21/a20v41n21p27.pdf
Pérez, J. & Merino, M. (2023). Comercio internacional. Definición. https://definicion.de/comercio-internacional/
Pico, N., Stolik, O., & Gudín, Y. (2016). Exportaciones de servicios de salud: aspectos conceptuales y situación actual. La Habana, Centro de Investigaciones de Economía Internacional. https://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cieiuh/ 20161007033427/ExportacionesdeServiciosdeSalud1.pdf
Pineda, F., & Sánchez, K. (2017). Proceso para la internacionalización de instituciones prestadoras de salud establecidas en Colombia. (Trabajo de Grado, Universidad EAFIT), Bogotá. https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/88e971df-5f5b-483d- 8679-bcf8cbfb44c4/download
Procolombia (2023). Guía práctica para exportar servicios desde Colombia. Gobierno de Colombia. https://procolombia.co/publicaciones/guia-practica-para-exportarservicios- desde-colombia
Sánchez, S. (2023). Factores que inciden en la decisión de compra en servicios de turismo médico en Colombia. (Trabajo de Grado, Universidad de Manizales), Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/7163/TESIS %20MAESTRIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Santaella, J. (2024). Comercio internacional: ¿Qué es y cuales son sus características? Economía 3. https://economia3.com/comercio-internacional/
Silveira, Y., Sanabria, J., y Barrios, E. (2022). Modelo de marketing internacional desde las funciones de la economía política para el comercio exterior. Revista de Ciencias Sociales, 28(4), 137-156. https://www.redalyc.org/journal/280/28073811009/html/
Smith, A. (1776). La riqueza de las naciones (Sin referencia editorial). Universidad Internacional de la Rioja UNIR (2024). Las Teorías del Comercio Internacional: causas y efectos de las relaciones comerciales entre países. https://www.unir.net/revista/empresa/teorias-comercio-internacional/
Universidad Piloto de Colombia (2024). ¿Qué es la ventaja comparativa en el Comercio Internacional? https://estudiarvirtual.unipiloto.edu.co/blog/ventaja-comparativaquees#:~: text=Ventaja%20comparativa%20seg%C3%BAn%20David%20Ricardo&text =Establece%20que%20las%20naciones%20se,en%20comparaci%C3%B3n%20con %20otras%20naciones.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
Estados Unidos
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Negocios Internacionales
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv NGI-1769
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28287/1/2024_Tesis_Yurem_Ulejelo.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28287/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28287/3/2024_Tesis_Yurem_Ulejelo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9fd7b8b4b302c659942009c057b76507
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
6bfa2f0b0fdf576981da4b2b293588c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219808178503680
spelling Ulejelo Arizmendy, Yurem Hasbleidy63a0d24d-8ae7-48e9-9e88-02824411d32cBucaramanga (Santander, Colombia)Estados UnidosUNAB Campus Bucaramanga2025-02-13T16:58:23Z2025-02-13T16:58:23Z2024-11-18http://hdl.handle.net/20.500.12749/28287instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl Presente proyecto se enfoca en desarrollar un plan de exportación de servicios médicos de instituciones de salud de Bucaramanga al mercado norteamericano (Estados Unidos). Los objetivos específicos se basan en caracterizar las condiciones actuales de las instituciones de salud de Bucaramanga para la exportación de servicios médicos al mercado norteamericano; diseñar un catálogo de servicios médicos para posibles clientes en Estados Unidos; y determinar los requisitos de entrada de servicios médicos al mercado de Estados Unidos. La metodología empleada es de tipo descriptiva, mediante un enfoque mixto, asimismo transeccional descriptiva. Los resultados establecen la búsqueda de nuevos servicios médicos de un país en otro, debido a que actualmente se han realizado diversos tratados de libre comercio entre diferentes países con la finalidad de beneficiar a ambas partes, por lo que se ha afianzado en un referente para el desarrollo económico y social.Resumen Ejecutivo 11 Introducción 13 1. Descripción del Trabajo de Investigación 14 2. Marco Referencial 19 3. Diseño de la Investigación43 4. Desarrollo de Objetivos 47 5. Resultados 50 6. Conclusiones 115 7. Recomendaciones 117 8. Referencias Bibliográficas 118 9. Apéndices124 Apéndice A. Formato de encuesta124PregradoThis project focuses on developing a plan for the export of medical services from health institutions in Bucaramanga to the North American market (United States). The specific objectives are based on characterizing the current conditions of health institutions in Bucaramanga for the export of medical services to the North American market; designing a catalog of medical services for potential clients in the United States; and determining the entry requirements for medical services to the United States market. The methodology used is descriptive, using a mixed approach, also descriptive cross-sectional. The results establish the search for new medical services from one country to another, because currently various free trade agreements have been made between different countries with the purpose of benefiting both parties, which has established it as a benchmark for economic and social development.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de exportación de servicios médicos en Bucaramanga hacia el mercado norteamericano (Estados Unidos), 2024Medical Services Export Plan in Bucaramanga to the North American Market (United States), 2024Bachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPProfesional en Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Negocios InternacionalesNGI-1769International business enterprisesInternational businessCommerceForeign tradeInternational relationsExportable projectsInternational marketsBusiness strategiesExportMedical servicesHealth institutionsRegulation of foreign tradePhysician services utilizationEmpresas internacionalesComercio exteriorRelaciones internacionalesMercados internacionalesRegulación del comercio exteriorUtilización de servicios médicosNegocios internacionalesProyectos exportablesEstrategias de negociosExportaciónServicios médicosInstituciones de saludAsociación Nacional de Empresarios de Colombia (2024). Colombia: líder regional en la exportación de servicios de salud. ANDI. https://www.andi.com.co/Home/Noticia/7356-colombia-lider-regional-en-laexportacioAvendaño, W., & Barragán, Y. (2020). Las tecnologías digitales: el futuro del comercio internacional. Visión Internacional, 3(1), 79-87. https://revistas.ufps.edu.co/index.php/visioninternacional/article/view/3041/4298Bustamante, H., Sánchez, N., & Agudelo, J. (2022). Marketing internacional como herramienta para la identificación de mercados. Estudio de caso. Revista Ciencia Latina, Revista Multidisciplinar, 6(4), 1-19. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.3022Cámara de Comercio de Bogotá (2021). Internacionalización ¿Cómo exportar tus servicios de salud? https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/82c72f59- 4406-4c54-b062-7e31055b7b9f/contentCastellanos, L. (2022). Desarrollo del modelo de internacionalización de frutas deshidratadas en la región del Ariari, en los municipios de Lejanías, Granada y Fuente de Oro, Departamento del Meta. (Trabajo de Grado, Universidad Piloto de Colombia), Bogotá, D.C. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11741Coronel, D., Arias, K., & Díaz, J. (2022). El marketing internacional como proceso de internacionalización de MiPymes de la Provincia de El Oro. Polo del Conocimiento, 7(1), 1590-1603. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8331467 Cortes, D. (2023). ¿Qué es el comercio internacional? Universidad Cesuma.Cubillos, J., Rodríguez, M., & Zipa, D. (2021). Caracterización y toma de decisiones en interconsultas a especialidades médicas en un modelo de atención en salud, Bogotá. (Trabajo de Grado, Universidad El Bosque), Bogotá. https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/e2e8464e-d2ef-406f- 8e33-b4dcb1d76fd3/contentDepartamento Nacional de Planeación (2024). Prestación del servicio. Dirección de Desarrollo Social. https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/subdireccion-generalprospectiva- desarrollo-nacional/direccion-desarrollo-social/Paginas/prestacion-delservicio. aspx#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20prestaci%C3%B3n%20de,o %20tratar%20problemas%20de%20salud.Esic Busines & Marketing (2024). 6 ventajas y desventajas del comercio internacional. Esic. https://www.esic.edu/rethink/comercial-y-ventas/6-ventajas-y-desventajas-delcomercio- internacional-cFigueroa, M., Toala, S. & Quiñonez, M. (2020). El marketing mix y su incidencia en el posicionamiento comercial de las Pymes. Polo del Conocimiento, 5(12), 309-324. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8042548González, R. (2021). Síntesis de teorías del comercio internacional. Revista Índice, 1(1), 8- 11. http://www.revistaindice.com/numero94/p8.pdfHernández, D., Barrios, Y., & Torres C. (2022). La internacionalización de empresas y su contribución al desarrollo local desde la experiencia en Cuba. Avances, 24(4), 476- 494. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8950588.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la InvestigaciónHuguett, S. (s.f.). La influencia del comercio internacional en las Pymes y su rol en el entorno global. Universidad Simón Bolívar. https://bonga.unisimon.edu.co/server/api/core/bitstreams/97ddea8c-178f-4919- 83e4-43e6580898b5/contentJiménez, V., & Comet, C. (2016). Los estudios de caso como enfoque metodológico. Academo, 3(2), 1-12. https://www.redalyc.org/pdf/6882/688273458012.pdf Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing. Decimocuarta Edición. México: Pearson Educación.Leguia, J. (2017). Que es un marco metodológico. http://www.academia.edu/7235451/Que_es_un_marco_metodologicoLey 99 de 1993. Congreso de Colombia. Diario Oficial. Año CXXIX. N. 41146. 22, DICIEMBRE, 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema NacionalMantilla, J. (2014). Metodología. Madrid: Siglo XXI. Noblecilla, A., & Zavala, J. (2022). Factores que determinaron el crecimiento del comercio electrónico en el sector comercial de Guayaquil en el 2021. (Trabajo de Grado, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil), Ecuador. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/19415/1/T-UCSG-PRE-ESP-CFI- 655.pdfOrganización Panamericana de la Salud OPS (2024). Salud universal. Organización Mundial de la Salud. https://www.paho.org/es/temas/salud-universalPedraza, C., Cantillo, N., García, J., & Paz, Annherys. Estrategias de marketing para la internacionalización de Pymes comerciales de Rioacha (Colombia). Revista Espacios, 41(21), 352-363. https://www.revistaespacios.com/a20v41n21/a20v41n21p27.pdfPérez, J. & Merino, M. (2023). Comercio internacional. Definición. https://definicion.de/comercio-internacional/Pico, N., Stolik, O., & Gudín, Y. (2016). Exportaciones de servicios de salud: aspectos conceptuales y situación actual. La Habana, Centro de Investigaciones de Economía Internacional. https://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cieiuh/ 20161007033427/ExportacionesdeServiciosdeSalud1.pdfPineda, F., & Sánchez, K. (2017). Proceso para la internacionalización de instituciones prestadoras de salud establecidas en Colombia. (Trabajo de Grado, Universidad EAFIT), Bogotá. https://repository.eafit.edu.co/bitstreams/88e971df-5f5b-483d- 8679-bcf8cbfb44c4/downloadProcolombia (2023). Guía práctica para exportar servicios desde Colombia. Gobierno de Colombia. https://procolombia.co/publicaciones/guia-practica-para-exportarservicios- desde-colombiaSánchez, S. (2023). Factores que inciden en la decisión de compra en servicios de turismo médico en Colombia. (Trabajo de Grado, Universidad de Manizales), Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/7163/TESIS %20MAESTRIA.pdf?sequence=1&isAllowed=ySantaella, J. (2024). Comercio internacional: ¿Qué es y cuales son sus características? Economía 3. https://economia3.com/comercio-internacional/Silveira, Y., Sanabria, J., y Barrios, E. (2022). Modelo de marketing internacional desde las funciones de la economía política para el comercio exterior. Revista de Ciencias Sociales, 28(4), 137-156. https://www.redalyc.org/journal/280/28073811009/html/Smith, A. (1776). La riqueza de las naciones (Sin referencia editorial). Universidad Internacional de la Rioja UNIR (2024). Las Teorías del Comercio Internacional: causas y efectos de las relaciones comerciales entre países. https://www.unir.net/revista/empresa/teorias-comercio-internacional/Universidad Piloto de Colombia (2024). ¿Qué es la ventaja comparativa en el Comercio Internacional? https://estudiarvirtual.unipiloto.edu.co/blog/ventaja-comparativaquees#:~: text=Ventaja%20comparativa%20seg%C3%BAn%20David%20Ricardo&text =Establece%20que%20las%20naciones%20se,en%20comparaci%C3%B3n%20con %20otras%20naciones.ORIGINAL2024_Tesis_Yurem_Ulejelo.pdf2024_Tesis_Yurem_Ulejelo.pdfTesisapplication/pdf2305342https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28287/1/2024_Tesis_Yurem_Ulejelo.pdf9fd7b8b4b302c659942009c057b76507MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28287/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2024_Tesis_Yurem_Ulejelo.pdf.jpg2024_Tesis_Yurem_Ulejelo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7953https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28287/3/2024_Tesis_Yurem_Ulejelo.pdf.jpg6bfa2f0b0fdf576981da4b2b293588c0MD53open access20.500.12749/28287oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/282872025-02-13 22:00:44.207open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==