Metodología, Comunicación y Comunicología
En el terreno de los métodos mucho se puede aprender aunque haya-poco-que-cosechar y esto porque el método en general no es un procedimiento acabado y definitivo, que permita preveer resultados según objetivos anticipadamente trazados, 0 que trace rumbos precisos a la investigación; a lo sumo para l...
- Autores:
-
Eslava, Carios N.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23459
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/23459
- Palabra clave:
- Communication
Humanistic basis
Social historical approach
Hermeneutics
Social participation
Organizational communication
Comunicación
Hermenéutica
Participación social
Comunicación organizacional
Base humanística
Enfoque histórico social
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En el terreno de los métodos mucho se puede aprender aunque haya-poco-que-cosechar y esto porque el método en general no es un procedimiento acabado y definitivo, que permita preveer resultados según objetivos anticipadamente trazados, 0 que trace rumbos precisos a la investigación; a lo sumo para la creación de conocimiento, las metodologías exigen un diseño anticipado de las probables labores a seguir en Una determinada actividad, como aquellas que se conocen en la serie aprender a investigar con el nombre de ‘'científico técnicas’ y que son formativas, administrativas, investigativas. |
---|