Relación entre la felicidad subjetiva y el desempeño laboral de los empleados de Gasauto del café de la ciudad de Armenia-Quindío, durante el año 2015
El proyecto investigativo: Relación entre la felicidad subjetiva y el desempeño laboral de los empleados de Gas auto del Café de la ciudad de Armenia- Quindío, en el año 2015,evaluó la felicidad subjetiva en relación con el desempeño laboral, desde un enfoque de la psicología organizacional positiva...
- Autores:
-
Arbeláez Duque, Laura Marcela
Bolívar Ríos, Karen Alexa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11554
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11554
- Palabra clave:
- Psychology
Job performance
Subjective happiness
Socioeconomic
Quantitative approach
Happiness scale
Behavior
Positive psychology
Investigation
Personality development
Emotions
Psicología
Comportamiento
Psicología positiva
Investigación
Desarrollo de la personalidad
Emociones
Desempeño laboral
Felicidad subjetiva
Estrato socioeconómico
Enfoque cuantitativo
Escala de felicidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El proyecto investigativo: Relación entre la felicidad subjetiva y el desempeño laboral de los empleados de Gas auto del Café de la ciudad de Armenia- Quindío, en el año 2015,evaluó la felicidad subjetiva en relación con el desempeño laboral, desde un enfoque de la psicología organizacional positiva. Para su desarrollo se implementaron las escalas: Escala Gráfica de Calificación y Escala de Felicidad de Alarcón, diferenciando además factores socio demográficos como el sexo, edad, escolaridad y estrato socioeconómico. La metodología implementada corresponde a un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental- Transversal de alcance correlacionar. Con respecto a los resultados se evidenció que no hay correlación entre las variables estudiadas puesto que el resultado obtenido por la correlación de Pearson fue -0.347 con una significancia a nivel bilateral de 0.134, lo que corrobora la hipótesis nula. Se concluye que pese a no encontrar correlación, los empleados poseen un buen desempeño y unos niveles de felicidad elevados. |
---|