Diagnóstico del proceso de cuentas médicas para el mejoramiento en la entrega de información tarifaria entre la Fundación Cardiovascular de Colombia y Algemene Ziektekosten Verzekering de Aruba

El estudio que se realiza en la Fundación Cardiovascular de Colombia, pretende analizar, evaluar y presentar propuestas de mejora en los procesos de cuentas médicas de la Compañía, mediante revisiones y evaluaciones internas para recolección de información. A fin de poder entregar una solución benef...

Full description

Autores:
Osorio Bautista, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15313
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15313
Palabra clave:
International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Billing
Medical account
Glosses
Redesign
Financial statements
Medical care costs
Medical economics
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Estados financieros
Atención médica costos
Economía médica
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Facturación
Cuenta médica
Glosas
Rediseño
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El estudio que se realiza en la Fundación Cardiovascular de Colombia, pretende analizar, evaluar y presentar propuestas de mejora en los procesos de cuentas médicas de la Compañía, mediante revisiones y evaluaciones internas para recolección de información. A fin de poder entregar una solución beneficiosa para que la empresa pueda implementar satisfactoriamente como una solución real, con el propósito de mejorar todos estos procesos en general. El objetivo del proyecto es alcanzar una solución que aporte un desarrollo a la empresa, éste se fundamenta en el diagnóstico inicial al proceso del manejo de las cuentas médicas, para de determinar a fondo cuáles son las objeciones que se presentan con más frecuencia al momento de recibir las facturas. De igual forma, para realizar este análisis se requiere contar con los diferentes estudios o documentos obtenidos de las fuentes utilizadas para conseguir información real. Este análisis también cuenta con el aporte propio al proyecto, a fin de que la observación al proceso, permita determinar las actuales fallas. La metodología aplicada para la recolección de la información, se efectúa realizando una revisión de los documentos, análisis y artículos relacionados con el tema. Se realiza, de igual forma, un trabajo de campo, donde el instrumento fundamental fueron las facturas emitidas, así mismo que las facturas glosadas y los reportes que contienen dichas glosas, para lograr determinar la causa de las respectivas glosas y sus puntos críticos de surgimiento. Este proceso de análisis permite obtener información verídica y de primera mano, para poder estudiar el caso a fin de emprender la solución. Después de realizado este diagnóstico, se identifican hallazgos críticos, se plantean soluciones potenciales al proceso, con éstas se propone el rediseño del proceso de facturación para VIII obtener el desarrollo en la eficiencia del mismo, involucrando al personal que se encarga de su manejo.