¿Qué motiva al estado colombiano al decidir las políticas públicas?
En nuestro proceso de racionalización, entendimos que es necesario considerar la idea que “El Estado de Derecho es el Estado sometido al Derecho, es el Estado limitado por la ley: el Estado de derecho consiste en el <imperio de la ley>” (DIAZ GARCIA, 1963), siendo esta una solución para compre...
- Autores:
-
Rojas Fonseca, Daniel Josué
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11883
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11883
- Palabra clave:
- Legal sciences
Jurisprudence
Theory of justice
Principles of justice
Law
Public servers
Axiological
Jurisprudencia
Teoría de la justicia
Principios de justicia
Derecho
Ciencias jurídicas
Servidores públicos
Axiológico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En nuestro proceso de racionalización, entendimos que es necesario considerar la idea que “El Estado de Derecho es el Estado sometido al Derecho, es el Estado limitado por la ley: el Estado de derecho consiste en el <imperio de la ley>” (DIAZ GARCIA, 1963), siendo esta una solución para comprender cómo debe comportarse el Estado, entendido su comportamiento como el ejercicio del poder público: la facultad de afectar positiva o negativamente a las personas que se encuentran dentro de su campo de influencia: los administrados. |
---|