La simulación en la legislación colombiana

A través de la evolución histórica de la simulación en el derecho colombiano, encontramos que esta figura jurídica siempre ha sido mirada con cierto desprecio y recelo por nuestros doctrinantes, razón por la cual hasta este momento, contamos con escaso material bibliográfico a nivel nacional, para e...

Full description

Autores:
Quintero Balaguera, Isabel Cristina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1986
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28160
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28160
Palabra clave:
Law
Colombian law
Civil matter
Business relations
Legal essence
Simulation (Civil Law)
Legal acts
Fraud (Civil Law)
Administration of justice
Derecho
Simulación (Derecho)
Actos jurídicos
Dolo (Derecho civil)
Administración de justicia
Derecho colombiano
Materia civil
Relaciones comerciales
Esencia jurídica
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:A través de la evolución histórica de la simulación en el derecho colombiano, encontramos que esta figura jurídica siempre ha sido mirada con cierto desprecio y recelo por nuestros doctrinantes, razón por la cual hasta este momento, contamos con escaso material bibliográfico a nivel nacional, para efectuar una investigación profunda sobre el tema; sin embargo, nuestro objetivo es el de ilustrar en forma genérica, el desarrollo y avance de la teoría de la simulación, tanto en el panorama jurídico internacional como de nuestro país y crear en todos los lectores, la inquietud por estudiar e investigar más a fondo las posibilidades de un mejoramiento de dicha teoría como aporte a la doctrina nacional, dándole una estructura y aplicación acordes con nuestro sistema legislativo.