Estrategia didáctica basada en la metodología del Design Thinking para promover la planeación creativa de la práctica docente en el nivel de preescolar

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo central promover la planeación pedagógica creativa en docentes del nivel de preescolar de una institución educativa del municipio de Floridablanca en el departamento de Santander, a partir del diseño de una caja de herramientas basada en metodo...

Full description

Autores:
Becerra Guevara, Laura Melissa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/7673
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/7673
Palabra clave:
Education
Quality in education
Design thinking
School planning
Curriculum
Pedagogical tools
Preschool
Early childhood education
Kindergartens
Teaching systems
Educación
Calidad de la educación
Educación en la primera infancia
Jardines infantiles
Sistemas de enseñanza
Design thinking
Planeación escolar
Currículo
Preescolar
Herramientas pedagógicas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo central promover la planeación pedagógica creativa en docentes del nivel de preescolar de una institución educativa del municipio de Floridablanca en el departamento de Santander, a partir del diseño de una caja de herramientas basada en metodología del Design Thinking (DT). Partiendo de un diseño metodológico de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y corte transversal se logró identificar la percepción que tienen los docentes acerca de la creatividad y las metodologías para propiciarla, así como su percepción sobre las implicaciones para el diseño de clases y planeación institucional. Luego, mediante un proceso colaborativo se adaptaron diferentes herramientas de la metodología DT para incorporarlas en una caja de herramientas pedagógicas para apoyar el proceso de planeación creativa de los docentes de preescolar. Los resultados permitieron a los docentes participantes hacer énfasis en aspectos como el fomento de la creatividad en la planeación escolar y curricular para alcanzar un impacto positivo del uso de la caja de herramientas en los procesos de planeación para el nivel preescolar. Se concluye que la formación de los docentes ha sido un tema muy importante para la conservación de la vigencia del conocimiento en el profesional de la educación para poder traducir su saber en acciones institucionales en favor de la enseñanza y los aprendizajes, por tanto, la construcción de nuevas ideas alrededor de la pedagogía y sus disciplinas afines, hacen posible que el trabajo en la escuela cobre una importancia real en relación a la calidad educativa.