Institucionalidad y políticas públicas: Vetas entre la problemática ambiental y la tradición minera

El Gobierno Nacional ha propuesto al sector minero-energético como motor de desarrollo, facilitando la entrada de empresas trasnacionales a territorios que tradicionalmente han subsistido con la explotación minera artesanal, lo que ha generado problemáticas económicas y sociales profundas que han de...

Full description

Autores:
Pimienta Marín, Diana Paola
Suarez Marín, Catalina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2180
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2180
Palabra clave:
Public policy
Environment
Mining industry
Law
Political science
Public policies
Environmental aspects
Investigations
Analysis
Política pública
Medio ambiente
Industria minera
Derecho
Ciencia política
Políticas públicas
Aspectos ambientales
Investigaciones
Análisis
Políticas públicas
Tradición minera
Actividad minera y ambiental
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El Gobierno Nacional ha propuesto al sector minero-energético como motor de desarrollo, facilitando la entrada de empresas trasnacionales a territorios que tradicionalmente han subsistido con la explotación minera artesanal, lo que ha generado problemáticas económicas y sociales profundas que han desestabilizado las regiones y han puesto de manifiesto tanto la confrontación existente entre la política ambiental y el desarrollo industrial, como la dificultad en la implementación de políticas nacionales a nivel local. Este trabajo de investigación analiza el papel que cumplen los diferentes niveles de gobierno en la implementación de las políticas minera y ambiental, sus competencias y coordinación a la hora de ejecutarlas, basándose en el estudio de caso del municipio de Vetas, Santander. El trabajo se presenta estructurado de la siguiente manera: en un primer momento se presentan definiciones de Políticas Públicas, Coordinación e Instituciones, en vista de la importancia que tienen estos conceptos para el desarrollo de la investigación. Un segundo momento da a conocer la declaración, leyes e instituciones que conforman la política minera y ambiental del país, mostrando las competencias de los diferentes niveles de gobierno en cada uno de estos sectores. Por último, desde un análisis de caso en el municipio de Vetas, se busca presentar el contexto minero y lo sucedido en el municipio tras la llegada de las trasnacionales, mostrando las respuestas del gobierno Nacional, Departamental y Regional frente la problemática acontecida, teniendo presente la situación actual de la región. El objetivo del trabajo es analizar los diferentes niveles de gobierno que regulan la actividad minera y ambiental del país dentro de la actual estructura institucional, caracterizando los efectos de la explotación minera sobre Vetas y las respuestas tanto nacionales como locales frente a la problemática del municipio. La investigación también permite constatar como el problema generado en esa región pasó de ser eminentemente ambiental, a económico y social.