El piano de juguete y su arribo al circuito de la música de concierto

La transformación del piano de juguete en un instrumento musical de concierto se remonta a mediados del s. XX cuando sube al escenario de la mano de J. Cage y su particular mirada del piano y del arte en general. Desde entonces ha despertado el interés de compositores, arregladores e intérpretes de...

Full description

Autores:
Molinari, Leticia
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27438
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27438
Palabra clave:
Minipiano
Colección
Interpretación
Contemporaneidad
Toy piano
Collection
Performance
Contemporary
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La transformación del piano de juguete en un instrumento musical de concierto se remonta a mediados del s. XX cuando sube al escenario de la mano de J. Cage y su particular mirada del piano y del arte en general. Desde entonces ha despertado el interés de compositores, arregladores e intérpretes de diversos géneros y estilos, así como ha estimulado a fabricantes, luthiers y coleccionistas. Entre los últimos se encuentra K. Kohoutek en Argentina cuya original propuesta consiste en abrir su colección de minipianos al público por medio de eventos artísticos; en ellos se propone dirigir la mirada más allá del instrumento como objeto y proyectarla hacia su potencial musical. La posibilidad de acceder a algunos de estos protagonistas proveyó el material para profundizar el anclaje local de la temática. Dentro del amplio panorama de la música de arte actual, la migración del minipiano desde el ámbito familiar y lúdico al circuito profesional plantea interrogantes acerca de la escena artística, la escucha y las tradiciones mientras se extiende hacia otros escenarios creativos.