Marcos y los zapatistas: ¿los nuevos intelectuales de América Latina?

El presente ensayo parte de los argumentos de algunos intelectuales latinoamericanos en la academia norteamericana que, desde los estudios poscoloniales, posoccidentales y de la suabalternidad creen descubrir en la genealogía del movimiento zapatista, las claves de una nueva manera de entender y pro...

Full description

Autores:
Lamus Canavate, Doris
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11283
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11283
Palabra clave:
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
The geopolitics of knowledge
Frontier epistemology
Naturalization
Metarelato of the market
Liderazgo político
Política, derecho y economía
Geopolítica del conocimiento
Epistemología fronteriza
Epistemología performativa
Naturalización
Metarrelato del mercado
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente ensayo parte de los argumentos de algunos intelectuales latinoamericanos en la academia norteamericana que, desde los estudios poscoloniales, posoccidentales y de la suabalternidad creen descubrir en la genealogía del movimiento zapatista, las claves de una nueva manera de entender y proponer desde América Latina. Siguiendo una estrategia que propone establecer puentes entre la producción de categorías desde la academia y las que construyen los discursos de los zapatistas, en una “epistemología fronteriza”, se avanza en la exploración de un ejercicio que opera en contravía de los cánones oficiales de producción de conocimiento