Propuesta de guía de inversión extranjera directa de Colombia hacia el Perú dentro del sector de servicios de ingeniería con enfoque en las tecnologías de la información

En este documento, su primera parte detalla las funciones otorgadas para un estudiante en práctica empresarial y el desarrollo de la gestión de la Oficina Comercial del Perú en Colombia, de modo tal que, se explican detalladamente las tareas realizadas por el estudiante. El cargo asignado fue el de...

Full description

Autores:
León Durán, Alexandra Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15376
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15376
Palabra clave:
International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Foreign direct investment
Capital flow
Balance of payments
Financial account
Badge
Representative market rate
Actions
Business services
Investment
Liquidity
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Inversión
Liquidez
Capital
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Inversión extranjera directa
Flujo de capitales
Balanza de pagos
Cuenta financiera
Divisa
Tasa representativa del mercado
Acciones
Servicios empresariales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En este documento, su primera parte detalla las funciones otorgadas para un estudiante en práctica empresarial y el desarrollo de la gestión de la Oficina Comercial del Perú en Colombia, de modo tal que, se explican detalladamente las tareas realizadas por el estudiante. El cargo asignado fue el de auxiliar de la especialista en asuntos económicos y comerciales, cuyas tareas se resumen en la búsqueda de posibles compradores en territorio colombiano y propiciar un acercamiento entre las partes, promocionar al Perú y sus productos con valor agregado en cada evento, feria o exposición que se lleve a cabo en temas de promoción de las exportaciones, las inversiones y el turismo, entre otros, la solución de inquietudes o solicitudes de empresarios en cuanto a temas de comercio exterior. Para la segunda parte se organiza una propuesta de guía de inversión extranjera con el objetivo de promover el flujo de capitales colombiano hacia el sector de servicios empresariales del Perú, dicho proyecto tendrá en cuenta aspectos como la situación actual de este sector, los beneficios de invertir y reconocer las empresas potenciales para promover la posible inversión.