Los registros, como herramientas pedagógicas frente a las necesidades educativas
El análisis que se desarrolla en este trabajo surge como resultado de la especializados llamada "Necesidades Educativas Especiales", presentada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga y cuyo propósito es concientizar al docente de la posibilidad de utilizar los registros como instrument...
- Autores:
-
Arce Gómez, Amparo
Cortes Uribe, Alba María
Hoyos López, Zulma Esperanza
Mogollón de Hernández, Carmen Cecilia
Muñoz Pardo, Helen
Sandoval Morales, María Teresa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25662
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/25662
- Palabra clave:
- People with learning disabilities
Learning strategies
Education and development
Special education
School record
Pedagogical tools
Cognitive processes
Teaching learning
Teachers
Teaching methods
Educación especial
Personas con problemas de aprendizaje
Educación y desarrollo
Estrategias de aprendizaje
Maestros
Métodos de enseñanza
Registro escolar
Herramientas pedagógicas
Procesos cognoscitivos
Enseñanza aprendizaje
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El análisis que se desarrolla en este trabajo surge como resultado de la especializados llamada "Necesidades Educativas Especiales", presentada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga y cuyo propósito es concientizar al docente de la posibilidad de utilizar los registros como instrumentos pedagógicos que permitan conocer al niño desde el desarrollo de sus procesos cognoscitivos, psicomotriz, psicoafectivo y volitivo, para acompañarlo y orientarlo de manera que llegue a ser» el hombre requerido por la lamilla, la sociedad y el país. En esta monografía, se tomaron presupuestos teóricos inscritos en la Orientación Escolar, la Ley General de Educación y el Decreto 1860, los cuales sirvieron de soporte conceptual para realizar el análisis de los documentos y elaborar una alternativa que busca el mejoramiento de la calidad del docente y por ende de la educación. |
---|