Educación actual. El niño y la televisión
Vivimos en la era de los grandes adelantos de la ciencia y de la técnica y en la época de los mayores progresos en la Comunicación Social y en ese contexto y no en otro crecen los niños. El influjo de los Medios de Comunicación, de la Televisión especialmente, no siempre positivo para los niños, se...
- Autores:
-
Domínguez Benítez, María Josefa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1987
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20283
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/20283
- Palabra clave:
- Early childhood education
Media and communications
Social communication
Children's education
Teaching materials
Educación en la primera infancia
Medios de comunicación
Educación infantil
Materiales de enseñanza
Television
Comunicación social
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Vivimos en la era de los grandes adelantos de la ciencia y de la técnica y en la época de los mayores progresos en la Comunicación Social y en ese contexto y no en otro crecen los niños. El influjo de los Medios de Comunicación, de la Televisión especialmente, no siempre positivo para los niños, se manifiesta en sus comportamientos, deseos y visión de la vida.Los resultados de la investigación realizada en Bucaramanga, durante 4 años, confirman, una vez más, los múltiples trabajos de este tipo, llevados a cabo en el mundo. Los padres, maestros, adultos, profesionales y los que manejan la Televisión, tienen su parte de culpa en este desfase y a ellos mismos incumbe el compromiso de una respuesta. La tecnología de los Medios de Comunicación, cada vez más sofisticada nos sorprende a todos, adultos y niños, desprevenidos. Pero esa tecnología no es una amenaza; es un desafío y nuestra condición de personas puede afrontarlo. |
---|